SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

9001 a 9020 de 26058

Título Texto Fuente
El laboratorio que domestica a la fresa  (06/08/18) El único banco de germoplasma en España, que conserva en Málaga una colección con 700 entradas, investiga la mejora del fruto  El País - España
Destinos veraniegos para ir a pensar  (08/08/18) El Nesin Mathematics Village, en Turquía, y el Instituto Oberwolfach, en Alemania, invitan a estudiar y debatir sobre matemáticas, en un verano diferente  El País - España
Las pifias de nuestra (in)cultura popular en el área de la salud  (08/08/18) Pese a estar rodeados por las tecnologías de la información, seguimos siendo animales de costumbres  El País - España
El conocimiento científico sobre la lluvia de estrellas no anula su poesía  (09/08/18) En las madrugadas del sábado y el domingo se podrán ver alrededor de 70 estrellas fugaces por minuto  El País - España
Qué nos pueden enseñar los animales más viejos sobre la Tierra  (10/08/18) La resurrección de unos gusanos de hace más de 40.000 años sugiere que si alguna vez surgió la vida en planetas como Marte podría conservarse congelada durante milenios  El País - España
¿Acortar la dieta para alargar la vida? Los enigmas de la restricción calórica  (13/08/18) Pasar hambre ha demostrado alargar la esperanza de vida en multitud de especies, desde hongos hasta primates no humanos. Pero, ¿qué ocurre en los humanos?  El País - España
“Hay una gran presión económica para hacer obsoletos a los humanos”  (13/08/18) En su libro 'Vida 3.0', el profesor del MIT propone argumentos para un debate global que evite que la llegada de la Inteligencia Artificial acabe en desastre  El País - España
El reverso del paraíso  (14/08/18) Las islas mediterráneas cuadruplican en verano los residuos en sus playas. Las más sucias son Malta y Mallorca, según un estudio de la Autonóma de Barcelona que advierte del daño ambiental  El País - España
Nuevos pesticidas alternativos a los neonicotinoides también son un riesgo para las abejas  (15/08/18) Un tipo de insecticida sistémico puede causar daños ecológicos comparables con los de los productos que pretende sustituir  El País - España
Octavio Paz y el grillo cósmico  (16/08/18) Siguiendo la tradición pitagórica, las estrellas hacen música y los grillos son los insectos encargados de interpretarla  El País - España
“Al menos el 90% de las personas que se suicidan padece una enfermedad mental”  (17/08/18) Gustavo Turecki estudia cómo el maltrato en la infancia altera en muchos casos el funcionamiento cerebral y aumenta el riesgo de comportamientos suicidas  El País - España
El genoma del alimento que da a la humanidad una de cada cinco calorías  (17/08/18) Publicada la secuencia completa del genoma del trigo, un trabajo que ayudará a incrementar la producción sin aumentar las áreas de cultivo  El País - España
Vivir a menos de 300 metros de un parque reduce el riesgo de cáncer de mama  (21/08/18) Un estudio con casi 3.000 mujeres de 10 provincias españolas respalda la creación de más zonas verdes  El País - España
¿El Sistema Solar también se expande como el universo?  (22/08/18) La masa de la Vía Láctea es tan enorme que anula ese efecto de expansión primigenio  El País - España
“Las personas solo somos un envoltorio con microbios”  (22/08/18) Yasmine Belkaid | Inmunóloga. La científica argelina dirige un proyecto para entender la interacción entre los 30 billones de células propias y los 39 billones de microorganismos que hay en un único ser humano.  El País - España
La ESA lanza el ‘Aeolus’ para estudiar los vientos de la Tierra desde el espacio  (23/08/18) La agencia europea afirma que el satélite cambiará la forma de comprender las dinámicas de la atmósfera y mejorará las previsiones meteorológicas  El País - España
Katherine Johnson, la calculadora que ayudó al ‘Apolo 11’ a llegar a la Luna  (23/08/18) La matemática y científica espacial cumple 100 años este domingo  El País - España
Algo destruye los rostros de los niños más pobres del mundo  (24/08/18) Una investigación ilumina los factores de riesgo del noma, una infección espeluznante, de origen desconocido, que afecta a 140.000 personas al año  El País - España
El granero ruso de los Nobel  (24/08/18) El Instituto de Física y Tecnología de Moscú, una de las universidades más prestigiosas, lucha para frenar la fuga de cerebros  El País - España
Una profesora de Harvard enciende el debate sobre el aceite de coco al calificarlo de “veneno puro”  (24/08/18) La docente critica los llamados 'superalimentos' y los bulos sobre las supuestas propiedades beneficiosas de algunas comidas  El País - España

Agenda