SNC

LT10

Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales

El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales.

"Los casos de sífilis aumentaron un 70% en los últimos 15 años"

Lo dijo Delfina Godano, médica clínica del Hospital Iturraspe y docente de FCM-UNL. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Mientras el Conicet es furor por su streaming, el sector perdió más de 4.000 empleos

La expedición al fondo del mar es un éxito y un informe expone la crítica situación.

Cómo se puede internacionalizar una Pyme

Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial.

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.

El Litoral

Utilizan plantas y microorganismos para remediar lodos de la planta de tratamiento de residuos

El proyecto liderado por la docente e investigadora María Eugenia Lovato se enfoca en el tratamiento de lixiviados contaminados con metales pesados. Ya se encuentra en su etapa final y evalúan su aplicación a escala local y regional.

Uno (Santa Fe)

Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial

Infobae

Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral

Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias.

El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen

Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles

Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo

Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global

Hallan sorprendentes datos sobre un “fósil viviente” clave para entender la evolución de los vertebrados

Un equipo internacional de investigación analizó en detalle la anatomía craneal del celacanto africano, una especie que conserva rasgos que permiten comprender cómo se produjo la transición de los peces a otros animales

Detectaron moléculas orgánicas alrededor de una joven estrella: su relación con el origen de la vida

Un equipo internacional reportó la presencia de 17 compuestos a unos 1300 años luz de la Tierra.

Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología

Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física

BBC - Ciencia

El País - España

La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer

La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores

9001 a 9020 de 25637

Título Texto Fuente
Los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen más riesgo de desarrollar cáncer  (28/07/21) Se descubrió a partir de un estudio científico que se realizó en la Universidad de Kiel Alemania.  Infobae
Los pacientes con esquizofrenia toman decisiones menos arriesgadas y toleran menos las injusticias económicas  (23/06/20) Analizan el comportamiento económico en personas con esquizofrenia o trastorno antisocial de la personalidad que además consumen cocaína  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los pacientes acceden por la vía "rápida" de medicamentos especiales a un 52% de las terapias antes de su aprobación y financiación  (07/05/25) El Informe sobre el acceso a medicamentos innovadores en España 2020-2023 es una radiografía de la situación nacional realizada por el Ministerio de Sanidad.  El Mundo (España)
Los otros tipos de coronavirus, ¿pueden generar protección contra el COVID-19?  (01/04/22) Se hizo un estudio en el Reino Unido y Suiza para determinar si dos virus de esta clase, que producen cuadros leves, podrían provocar inmunidad. Los detalles  Infobae
Los otros agujeros negros  (21/06/17) La NASA da los primeros pasos en la minería espacial. Investiga a los asteroides por su riqueza mineral. La luna Titán, de Saturno, tiene yacimientos de petróleo.  Página 12
Los osos tienen nuevo menú: ni salmón ni focas  (13/09/17) El oso de Kodiak y el oso polar han abandonado sus presas tradicionales  El Mundo (España)
Los osos se comunican a través del olor de sus pies  (21/04/17) Las secreciones de las glándulas en la palma de sus pies y manos transmite información precisa sobre cada individuo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los osos polares gastan más energía por culpa del calentamiento global  (09/06/17) Un estudio asegura que el derretimiento del hielo obliga a estos animales a recorrer grandes distancias y a moverse más rápido.  Clarín
Los osos polares desaparecerán en 80 años si no se actúa  (18/08/20) Un estudio alerta de que estos animales pueden sufrir insuficiencia reproductiva y hambruna  El País - España
Los osos pardos usan marcas en los árboles para comunicarse  (28/05/21) Un estudio del INCAR-CSIC muestra que estos mamíferos mandan mensajes a otros ejemplares sobre su ubicación y tamaño a través del descortezado de los árboles  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los olvidados de la ciencia  (17/05/18) Hay científicos que han seguido los mismos pasos, alcanzado las mismas teorías, no sólo en la misma época sino también en la misma cultura  El País - España
Los ojos del universo  (15/10/19) El observatorio de Calar Alto ha descubierto varios exoplanetas en su primer año 100% español  El País - España
Los océanos tuvieron el mayo más cálido "jamás registrado en la historia"   (08/06/23) El Programa Copernicus de la Unión Europea informó que la temperatura promedio en el mes fue de alrededor 19,7 grados, es decir 0,26 grados por encima del promedio 1991-2020.   Agencia Télam
Los océanos se enfrentan a una extinción masiva sin precedentes  (14/09/16) La desaparición de las especies más grandes puede alterar los mares "durante millones de años"  El País - España
Los océanos de la Tierra no siempre fueron azules, según un estudio  (31/03/25) Científicos revelan que estas aguas hace más de 2.000 millones de años tenían otro color debido a la alta concentración de hierro  Infobae
Los océanos acumulan siete millones de toneladas de basura marina al año  (09/06/17) El Mediterráneo adquiere lentamente las proporciones de residuos de los grandes vertederos del Pacífico  El País - España
Los obstáculos que pone el cuerpo femenino para descartar a los espermatozoides más débiles  (19/02/19) Todos, al menos una vez en la vida, fuimos los primeros en la carrera por la vida.  BBC - Ciencia
Los obstáculos que enfrenta el proyecto piloto para despenalizar el consumo de fentanilo, heroína y otras drogas duras en Canadá  (03/04/24) Todos los lunes, el exalcalde de Vancouver Kennedy Stewart recibía un correo electrónico con una lista de todas las personas que habían muerto en la ciudad por sobredosis la semana anterior.  BBC - Ciencia
Los números que muestran la magnitud de la misión en Saturno de la sonda Cassini  (15/09/17) La sonda Cassini se autodestruyó este viernes atravesando a toda velocidad la gruesa atmósfera de Saturno.  BBC - Ciencia
Los números de la desigualdad de género  (18/04/22) Las tareas domésticas del hogar son realizadas en un 72% por mujeres y la brecha salarial es del 32%.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda