SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

9021 a 9040 de 26631

Título Texto Fuente
Un cerrajero argentino fotografía por casualidad el nacimiento de una supernova  (22/02/18) Es la primera vez que se captura el momento exacto en que explota una estrella  El País - España
Las limitaciones de las mamografías  (22/02/18) Un análisis de 24 años en Países Bajos sugiere que la reducción de la mortalidad por cáncer de mama se debe principalmente a la mejora en los tratamientos  El País - España
La deforestación aumenta el impacto de la radiación solar en la superficie terrestre  (22/02/18) La reducción de la cubierta vegetal incrementa la temperatura en 0,23º en las áreas afectadas  El País - España
La obra de arte más antigua la hizo un neandertal  (23/02/18) La especie extinguida es la autora de unas enigmáticas pinturas rupestres realizadas en tres cuevas españolas hace 65.000 años  El País - España
Si los neandertales desaparecieron, ¿qué hacemos nosotros aquí?  (23/02/18) La extinción de esta especie humana es uno de los grandes misterios de la prehistoria  El País - España
Los antidepresivos funcionan, según el mayor estudio sobre su eficacia  (26/02/18) Un análisis de 522 ensayos confirma la utilidad de los 21 fármacos más comunes para tratar la depresión  El País - España
“El machismo tiene bases biológicas”  (26/02/18) La primatóloga alemana busca en los monos claves de la evolución social humana  El País - España
La ballena asesina ‘que habla’ muestra que las orcas pueden aprender a imitar el lenguaje humano  (26/02/18) Estos cetáceos tienen los elementos básicos necesarios para la comunicación hablada  El País - España
Por qué el 90% de los adolescentes comete actos ilegales  (27/02/18) Una revisión de estudios sobre la delincuencia de los adolescentes señala la importancia de no poner penas excesivas para un comportamiento antisocial que es temporal, especialmente entre los varones  El País - España
En el lugar más seco del mundo también hay vida  (27/02/18) Hallan bacterias, hongos y virus en áreas del desierto de Atacama donde no llueve en años  El País - España
El cambio climático amenaza el futuro del 70% de los pingüinos rey  (27/02/18) El calentamiento global afectará a 1,1 millones de parejas en edad de reproducción de esta especie de ave del Océano Antártico  El País - España
Los insecticidas neonicotinoides son un riesgo para las abejas, según la EFSA  (28/02/18) La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria alerta de la amenaza tras analizar 1.500 estudios científicos  El País - España
A la caza del virus desconocido que amenaza a la humanidad  (28/02/18) El Global Virome Project plantea invertir 1.200 millones de dólares para identificar por todo el planeta más de un millón de microorganismos desconocidos  El País - España
El pájaro que inventó el vuelo moderno en tiempo de los dinosaurios  (28/02/18) El vuelo ondulado es una reliquia evolutiva de hace 126 millones de años, señala un estudio de dos fósiles hallados en España  El País - España
Crecer cerca de espacios verdes mejora el desarrollo cerebral de los niños  (28/02/18) Un estudio demuestra que la exposición a zonas verdes durante largo tiempo se asocia con cambios positivos en la estructura del cerebro  El País - España
Así se hizo la luz en el universo tras 180 millones de años de oscuridad  (01/03/18) La detección de una señal de radio desde el universo temprano es el primer indicio de la formación de estrellas y el fin de la llamada Edad Oscura del cosmos  El País - España
Los españoles sufren la desigualdad desde que están en el útero  (01/03/18) El porcentaje de bebés con bajo peso al nacer aumentó un 18% en las mujeres más pobres durante la crisis  El País - España
Un árbol genealógico gigante desvela nuevos secretos de la historia de la humanidad  (02/03/18) Los investigadores han unificado millones de perfiles públicos de una página de genealogía colaborativa  El País - España
La sonda que fotografiará las puestas de Sol de Marte empieza a trabajar  (02/03/18) La sonda ExoMars TGO resolverá el misterio de la inesperada presencia de metano en el planeta, un gas que en la Tierra se asocia a procesos biológicos  El País - España
Crean una partícula cuántica que se parece a un ‘rayo bola’  (05/03/18) Las técnicas utilizadas en el descubrimiento podrían abrir una nueva vía hacia la creación de reactores de fusión nuclear  El País - España

Agenda