LT10
Otro descubrimiento en el fondo del mar: el pulpo “Dumbo”
La expedición del CONICET encontró por primera vez un pulpo “Dumbo” en el mar argentino. Tiene aletas como orejas, no tira tinta y su sangre es de color azul.
La expedición al fondo del mar del CONICET "sorprende a todos"
"Espero en un futuro alguien diga soy Biólogo porque vi el streaming de Mar del Plata" dijo por LT10 el Dr. Tomás Atilio Luppi, director del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras del CONICET.
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras
Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
El Litoral
Covid "Frankenstein" en Córdoba: la advertencia de Andrea Uboldi y el impacto en Santa Fe
Con casos en la provincia vecina, la científicamente conocida como XFG, exige atención.
Uno (Santa Fe)
Detectaron tres casos de la variante Frankenstein del Covid: cuál es el particular síntoma
Se trata de un sublinaje de Ómicron, conocido como XFG, que fue identificado tras análisis del laboratorio del Instituto Carlos Malbrán
Infobae
Cuáles son los 8 eventos astronómicos para no perderse en el mes de agosto
Planetas alineados, Luna de Esturión y lluvia de estrellas son algunos de los fenómenos cósmicos que se podrán disfrutar, muchos a simple vista
Las curiosidades del pulpo “Dumbo” que fascina a los científicos de la expedición submarina: dos aletas y sangre azul
La misión que explora el cañón submarino Mar del Plata, realizada por el Schmidt Ocean Institute junto a expertos del Conicet, halló por primera vez un particular octópodo a casi 3800 metros de profundidad
La ciencia demostró que posponer experiencias placenteras disminuye la felicidad inmediata
Una investigación difundida en The Washington Post analizó a cientos de personas y halló que quienes aplazan actividades agradables esperando ocasiones especiales tienden a experimentar menos disfrute en su vida cotidiana
El desafío oculto detrás de la búsqueda de la perfección: por qué millones no logran sentirse suficientes
La presión de alcanzar estándares inalcanzables afecta a jóvenes y adultos, según investigadores que señalan las graves consecuencias emocionales y físicas de un perfeccionismo mal entendido en la sociedad contemporánea
Cómo seguir la dieta DASH que ayuda a reducir la presión arterial alta y el riesgo cardiovascular
Optar por el enfoque nutricional avalado por investigaciones científicas permite controlar los factores de riesgo como el colesterol elevado y la glucemia
Descubren que un caracol puede regenerar sus ojos tras una amputación
Así lo halló un equipo de expertos que trabajó con la especie Pomacea canaliculata. El proceso se documentó en la revista Nature
El sorprendente secreto detrás de las bandadas de aves: cómo se forman los bordes perfectos en el cielo
Un análisis de los patrones colectivos en la naturaleza abrió nuevas preguntas sobre el papel de la selección natural y la geometría en la organización animal
Eje intestino-cerebro: una intervención alimentaria demostró que puede reducir la frecuencia y severidad de la migraña crónica
Un estudio clínico internacional que abarcó a 7.677 personas evidenció que una dieta antiinflamatoria baja en carbohidratos disminuye las crisis de este trastorno neurológico.
El Mundo (España)
Los misteriosos navegantes prehistóricos que surcaron el océano hace más de un millón de años
Herramientas de piedra halladas en la isla de Célebes confirman la presencia de homínidos en varios puntos de Indonesia mucho antes de lo que se creía.
BBC - Ciencia
5 cosas que me gustaría que la gente supiera sobre los suplementos antes de empezar a tomarlos (por una nutricionista)
Desde colágeno en polvo hasta gomitas para la inmunidad, los suplementos están en todas partes: en nuestros mensajes de Instagram, en los estantes de los supermercados y llenando el botiquín de nuestros baños.
"Les vendieron una mentira": el informante que advirtió sobre el riesgo de implosión del sumergible Titán en el que murieron cinco personas de viaje hacia el Titanic
Cuando el sumergible Titán desapareció durante una inmersión para visitar los restos del Titanic en 2023, David Lochridge esperaba que las cinco personas que iban a bordo -entre ellas su antiguo jefe- pudieran ser rescatadas.
Las lecciones que aprendió el hombre que vivió durante un año solo con su gato en una remota isla de la Patagonia chilena
El frío y la humedad eran extremos. Alrededor de la cabaña de madera contrachapada y lonas de plástico, solo había kilómetros y kilómetros de árboles, rocas, algunos animales y el mar.
El País - España
El descubrimiento del papel esencial del litio en el alzhéimer abre un esperanzador frente para tratar la enfermedad
Un equipo de Harvard logra revertir la demencia en ratones con un suplemento del metal, tras demostrar que la deficiencia del elemento impulsa la enfermedad
El destape web
Más de 30 organizaciones piden la protección de un área marina ubicada frente al Golfo San Jorge
Estuvo a punto de ser aprobado un proyecto de ley para implementarlo, pero perdió estado parlamentario. Es la zona donde yace el ARA San Juan y está muy amenazada por la pesca internacional.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
En busca de venenos que curan en América Latina (09/11/17) | Equipos científicos de todo el continente investigan algunos de los animales más peligrosos del mundo, como alacranes y serpientes, en busca de las propiedades terapéuticas que esconden sus toxinas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Detectan el momento en que se producen las primeras diferencias entre las células que componen un embrión (01/08/16) | Equipos conformados por investigadores argentinos al frente de un avance clave en el desarrollo embrionario. El hallazgo fue portada de la revista científica Cell. | El Otro Mate. Innovaciones Argentinas. |
Un estudio sobre los efectos de las vacunas contra el COVID-19 (08/03/21) | Equipos de investigación participarán de la Plataforma de Estudios Serológicos, que se ocupará del seguimiento de la inmunidad de las personas vacunadas. Analizarán la generación de anticuerpos y su duración. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo se ven los fetos en las ecografías 6D (14/05/24) | Equipos de última generación capaces de brindar imágenes en Súper HD permiten a los futuros padres y a los médicos un diagnóstico más preciso desde las primeras semanas de gestación | Infobae |
De las salmueras a las baterías de iones de litio (27/07/23) | Equipos de Y-TEC, empresa del CONICET e YPF, e instituciones asociadas lideran proyectos que abarcan las diferentes etapas de la cadena del valor del litio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallado un hueso estilo Chavín en la zona arqueológica monumental El Paraíso (09/04/18) | Equipos del Ministerio de Cultura vienen trabajando en el complejo desde 2012 | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El mal uso del aire acondicionado puede ser perjudicial para la salud (06/12/22) | Equipos funcionando a menos de 24 grados y con sus filtros sucios "son una muy mala combinación" pueden derivar en afecciones respiratorias como resfríos, laringitis, faringitis, sinusitis, entre otras. | LT10 |
Experimentos para descubrir de qué manera reaccionan los bosques al aumento de CO2 en la atmósfera (06/02/20) | Equipos instalados en la Amazonia y en un bosque templado de Inglaterra simularán una elevación de un 50% en la concentración atmosférica de dióxido de carbono para evaluar sus efectos sobre los ecosistemas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las “chicas del calutrón”, las miles de mujeres que sin saberlo prepararon el uranio que se usó en la bomba atómica de Hiroshima (07/08/23) | Era 1943 -en plena Segunda Guerra Mundial- y Ruth Huddleston acababa de terminar la secundaria en su pequeño pueblo de Tennessee, en Estados Unidos. | BBC - Ciencia |
Las “chicas del calutrón”, las miles de mujeres que sin saberlo prepararon el uranio que se usó en la bomba atómica de Hiroshima (08/03/24) | Era 1943 -en plena Segunda Guerra Mundial- y Ruth Huddleston acababa de terminar la secundaria en su pequeño pueblo de Tennessee, en Estados Unidos. | BBC - Ciencia |
Las personas que voluntariamente se dejan infectar con virus y bacterias (y las dudas éticas que despierta esta práctica) (02/09/24) | Era algo inusual ofrecerse como voluntario, pero allí estaban: un grupo de adultos jóvenes esperando que los atacaran mosquitos portadores de un parásito que mata a más de 600.000 personas cada año. | BBC - Ciencia |
Identificaron a un abuelo de los dinosaurios, el Teleocrater rhodinus (20/04/17) | Era carnívoro y vivió hace 245 millones de años; tiene caracteres de los grandes reptiles y de los actuales cocodrilos | La Nación |
Reapareció la Musaraña elefante de Somalia (19/08/20) | Era de las 25 especies más buscadas del mundo | Página 12 |
Muere Frank Borman, comandante de la primera misión Apolo a la Luna, a los 95 años (10/11/23) | Era el astronauta estadounidense de más edad que aún vivía | El Mundo (España) |
¿Qué es la serpiente del faraón que tanto interesa a algunos científicos? (27/11/17) | Era el entretenimiento perfecto durante las cenas organizadas por aristócratas a principios del siglo XIX en Europa. | BBC - Ciencia |
El erudito y erótico Erasmus Darwin, a quien su nieto Charles eclipsó (05/02/18) | Era enorme, torpe y un poco tartamudo, y su peluca floja le daba un aspecto cómico. Sin embargo, era inmensamente atractivo para las mujeres. | BBC - Ciencia |
"Me he convertido en la muerte, el destructor de mundos": quién fue Robert Oppenheimer, el arrepentido padre de la bomba atómica (08/03/24) | Era la madrugada del 16 de julio de 1945 y Robert Oppenheimer esperaba en un búnker de control el momento que cambiaría el mundo. | BBC - Ciencia |
¿Qué tiene que ver la Segunda Guerra Mundial con la crisis de alergia en Japón que empeora cada vez más? (26/04/23) | Era la mejor de las épocas. Era la peor de las épocas. | BBC - Ciencia |
Roberto Romo, de la sencillez del campo a las complejidades de la física cuántica (16/05/18) | Era un adolescente apasionado por la física, impresionado por la mecánica y el electromagnetismo, pero ni siquiera imaginaba que estudiaría un doctorado y que se convertiría en investigador, estudioso de la física cuántica. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Eclipse anular solar: la espectacular imagen del "anillo de fuego", el último eclipse de la década (27/12/19) | Era un círculo tan perfecto que parecía haber sido dibujado en el cielo. | BBC - Ciencia |