LT10
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología
Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas
Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.
Infobae
¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta
Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico
El telescopio espacial James Webb captó un posible exoplaneta en formación
La imagen fue obtenida a 111 años luz de la Tierra, en torno a una estrella joven rodeada por un anillo de escombros. Los detalles
¿Cuántos años tienen las rocas más antiguas del planeta? Un estudio en Canadá reveló la cifra exacta
Especialistas examinaron formaciones en el noreste del país para responder a esta inquietud. Los resultados
Dormir más en invierno: qué descubrió la ciencia sobre el efecto del frío en el sueño
Expertos de Australia y Francia plantearon que la menor exposición solar y las horas de oscuridad podrían alterar los ritmos circadianos.
El Mundo (España)
Cita con el cielo
Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano
BBC - Ciencia
Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.
Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.
Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)
Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.
La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París
El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.
La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino
La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.
El País - España
Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros
El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves
El destape web
Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo
Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite
Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los celíacos sin tratamiento podrían estar expuestos a mayor riesgo cardiovascular (17/07/17) | Si bien se necesitan estudios a más escala para confirmarlo, investigadores de la UBA hallaron indicios de que la ingestión de gluten en esos pacientes predispone a la aterosclerosis. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Los celíacos sin tratamiento podrían estar expuestos a mayor riesgo cardiovascular (17/07/17) | Si bien se necesitan estudios a más escala para confirmarlo, investigadores de la UBA hallaron indicios de que la ingestión de gluten en esos pacientes predispone a la aterosclerosis | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los CDC y la AMA piden vacunarse contra el sarampión (20/03/24) | Las complicaciones del sarampión pueden ser graves, incluyendo neumonía y encefalitis, que pueden ser fatales en niños, advierten expertos de Johns Hopkins Medicine | Infobae |
Los CDC recomendaron las vacunas COVID actualizadas para todos los adultos y los bebés mayores de 6 meses (15/09/23) | Tras la aprobación de la FDA de las nuevas formulaciones de Pfizer-BioNTech y Moderna, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades se expidieron sobre quiénes deben recibirlas en EEUU. | Infobae |
Los CDC de Estados Unidos apuestan a “evangelizar” acerca de la confianza y la alta protección de las vacunas contra el COVID (02/09/21) | El organismo federal dedicado a la prevención de enfermedades apuntala con datos científicos la efectividad probada de las vacunas contra el COVID. | Infobae |
Los cazatormentas de Argentina: qué es el experimento "Relámpago" que llevó a un ejército de científicos al país sudamericano (09/11/18) | Unas 160 personas, entre meteorólogos, estudiantes, ingenieros y técnicos están en Argentina buscando tormentas. | BBC - Ciencia |
Los cazadores mexicanos de virus (22/08/18) | Un grupo de científicos estudia el comportamiento epidemiológico y el impacto clínico del virus sincicial respiratorio. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Los catalanes ricos viven hasta 12 años más que los de rentas bajas (15/03/19) | Un hombre de clase alta tiene una esperanza de vida similar a la de un ciudadano suizo, mientras que la expectativa de vida de uno pobre esparecida a la de una persona de Ruanda | El País - España |
Los casos más antiguos de cáncer de mama y mieloma múltiple (11/12/17) | Los investigadores realizaron un TAC a cuatro momias egipcias descubiertas tras unas excavaciones en la ciudad egipcia de Asuán | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria (22/04/25) | Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza | Infobae |
Los casos de psitacosis siguen en aumento en Argentina: por qué los más afectados son los adultos jóvenes (14/05/24) | Según cifras del último Boletín Epidemiológico nacional, se incrementaron los cuadros de la enfermedad infecciosa transmitida a los humanos por las aves. | Infobae |
Los casos de psitacosis se triplicaron en los últimos cinco años en Argentina (28/05/24) | Es una infección causada por una bacteria que se transmite por el contacto cercano con loros y cotorras enfermas. Cuáles son las provincias más afectadas | Infobae |
Los casos de gripe aumentaron 20% en una semana y los expertos recomiendan vacunarse (11/06/25) | Los datos del Ministerio de Salud publicados en el último Boletín Epidemiológico Nacional señalaron que del total de diagnósticos de virus respiratorios, el 40% corresponden a influenza A. | Infobae |
Los casos de diabetes en América Latina crecerán el 180% para 2050, según un estudio en The Lancet (23/06/23) | El trabajo fue liderado por expertos del Instituto de Evaluación y Métricas Sanitarias de los Estados Unidos, quienes contaron los detalles a Infobae. Qué medidas recomiendan para revertir esta proyección | Infobae |
Los casos de COVID en Argentina registraron un leve aumento, la importancia de la vacunación (03/10/24) | Según el último Boletín Epidemiológico Nacional emitido por el Ministerio de Salud, aunque las nuevas infecciones permanecen bajas, desde mediados de junio las detecciones semanales están en ascenso, al igual que los fallecidos | Infobae |
Los casos de COVID en Argentina crecieron 150% en el último mes: las 2 razones detrás del incremento (04/09/23) | La curva de personas diagnosticadas con la infección por el coronavirus llegó a 207 casos diarios en agosto. Qué explicaciones dieron a Infobae expertos en epidemiología e infectología | Infobae |
Los casos de COVID crecen en el mundo y las personas mayores sin dosis de refuerzo son las más afectadas (07/12/22) | Lo advirtió el reconocido científico estadounidense Eric Topol. Por qué consideró que se debería dar más apoyo al desarrollo de las vacunas nasales y universales contra diferentes coronavirus | Infobae |
Los casos de cáncer de mama podrían aumentar 38% para el año 2050, advirtió un estudio global (26/02/25) | Así lo muestra un informe realizado en 185 países por la Agencia Internacional del Cáncer y otras instituciones. | Infobae |
Los casos de cáncer de apéndice se multiplican hasta por cuatro entre los nacidos en los 80 (10/06/25) | Este tumor es uno de los que se incrementan entre menores de 50 sin que aún se hayan identificado los motivos | El País - España |
Los casos de cáncer aumentaron en Estados Unidos entre los menores de 50 años, según un nuevo estudio (17/08/23) | Una investigación publicada este miércoles en JAMA advirtió que el incremento se notó especialmente entre las personas de entre 30 y 39 años en un lapso de 10 años. | Infobae |