SNC

LT10

Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública

La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.

Uno (Santa Fe)

Multitudinaria marcha universitaria en Santa Fe en defensa de la educación y la salud pública

Con un acto central frente al Rectorado de la UNL, estudiantes, docentes y autoridades reclamaron más presupuesto para las casas de estudio, alertando sobre el deterioro de la educación pública.

Volvieron los mosquitos a Santa Fe: especialistas advirtieron las causas y destacaron que no hay presencia de Aedes Aegypti

Expertos destacaron que “lo primero que suele aparecer como propuesta es la fumigación, pero no es la manera adecuada". Detallaron cuáles son las especies predominantes.

Clarín

El Sol está despertando”: la NASA registró un cambio de tendencia en la actividad solar

Un estudio reveló que la actividad solar dejó de decrecer y mostró un repunte sostenido

La teoría del mono borracho: científicos sugieren que el gusto de los humanos por el alcohol deriva de los chimpancés

Estos animales consumen el equivalente a medio litro de cerveza diario al comer frutas fermentadas.

Infobae

Cambio climático: los acuíferos de Brasil están en riesgo y comprometen el acceso al agua de millones de personas

Investigadores advierten sobre la reducción de la infiltración de precipitaciones y su impacto en el suministro para ciudades y zonas rurales del territorio brasileño

Hallan un misterioso cambio en el núcleo de la Tierra mediante datos satelitales

El fenómeno, registrado frente a la costa atlántica de África, sugiere que la dinámica de esta parte planeta es mucho más rápida y compleja de lo que se pensaba hasta ahora

Un estudio realizado en Argentina prueba cómo el omega-3 mejora la salud cardiovascular

La suplementación con 2 gramos mostró beneficios en personas con hipertensión y dislipidemia bajo tratamiento médico. La palabra de los autores

Qué mecanismos cerebrales se activan en personas con formación musical, según un estudio

Explorar las respuestas neuronales ante desafíos auditivos revela conexiones inesperadas entre la práctica musical y el control consciente de la atención en entornos exigentes.

¿Es Ozempic un medicamento milagroso?: qué dicen los expertos

La semaglutida ha ganado popularidad como tratamiento para la pérdida de peso.

De la emoción a transformaciones personales y sociales: así influye el arte en el cerebro

Estudios en neurociencia revelan que las experiencias estéticas brindan placer y conmoción, pero también impactan en la salud, la empatía y la educación, y generan cambios positivos en la vida cotidiana

Un asteroide gigante se acerca a la Tierra: qué se sabe sobre el 2025 FA22

Pasará el 18 de septiembre a más del doble de la distancia lunar y sin riesgo de impacto, según confirmaron la NASA y la ESA.

La rata que viajó de polizón en un vuelo de Miami a Berlín y sorprendió a los científicos por una bacteria inesperada

Un estudio realizado al roedor por expertos de Alemania encontró que no portaba los temidos patógenos zoonóticos, sino otro tipo de microbio.

La momia más antigua del mundo no es egipcia y tiene unos 12.000 años de antigüedad

Los análisis de entierros en Vietnam, China y otros países asiáticos revelaron prácticas de conservación corporal previas a la agricultura.

El Mundo (España)

La NASA advierte que el Sol está "despertando" y podría afectar a las comunicaciones por radio, el GPS y las redes eléctricas

Este aumento de actividad solar podría provocar un repunte de los fenómenos meteorológicos espaciales, como tormentas solares, erupciones solares y eyecciones de masa coronal

El País - España

Un modelo de IA permite predecir las enfermedades que tendrás en 20 años

Esta tecnología serviría para cambiar estilos de vida a tiempo o diseñar políticas sanitarias, pero los expertos advierten de su posible uso incorrecto por parte de aseguradoras o bancos

9481 a 9500 de 26123

Título Texto Fuente
Los elefantes marinos se quedan dormidos mientras bucean bajo la superficie del océano  (05/06/23) Científicos norteamericanos registraron la actividad cerebral de un mamífero marino salvaje y analizaron los patrones de sueño en la actividad diaria de dichos animales.  Infobae
Los elefantes africanos ayudan a aumentar las existencias de carbono en la selva  (13/08/19) Un estudio internacional que contó con la participación de científicos brasileños indica que estos animales amenazados de extinción aportan al mantenimiento de los árboles con mayor biomasa en los bosques tropicales de África  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los ejercicios físicos excesivos inducen alteraciones negativas en diferentes órganos  (01/07/19) Estudios muestran que, además del tejido músculo-esquelético, el corazón, el hígado y el sistema nervioso se ven afectados. La acción sistémica de citocinas proinflamatorias explica tan sólo una parte de este fenómeno  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los ejercicios de fuerza muscular y aeróbicos pueden bajar la mortalidad por cáncer  (19/08/21) La práctica regular de ejercicios de fuerza muscular asociados a actividades aeróbicas puede hacer disminuir las muertes por cáncer.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los efectos saludables de las verduras aumentan al cocinarlas con aceite de oliva virgen extra  (13/06/19) Un estudio de la Universidad de Barcelona demuestra que este tipo de aceite facilita la absorción y la bioactividad de los ingredientes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los efectos positivos y negativos de las drogas psicodélicas se podrían separar para crear antidepresivos  (14/06/23) Un grupo de investigación muestra que la plasticidad neuronal y las alucinaciones de drogas como el LSD están causados por receptores neuronales diferentes y, por tanto, se pueden separar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los efectos negativos de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes  (15/02/18) Varios estudios marcan una relación entre el uso de las redes sociales entre adolescentes y su salud mental  La Nación
Los efectos del cambio climático en Yucatán  (24/10/17) Después de un vuelo de alrededor de 24 horas sobre el golfo de México, el primer hábitat que las aves terrestres migratorias de Norteamérica encuentran para arribar y recuperar su energía es la península de Yucatán.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Los efectos del abandono agrícola de los olivares en la mosca del olivo  (04/04/22) La Universidad de Salamanca revela que la biodiversidad de los olivares del Oeste de Salamanca manejados de forma tradicional desde hace cientos de años aporta un servicio ecosistémico fundamental para el control natural de plagas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los efectos de una actividad volcánica frenética en la atmósfera de Io  (22/10/20) Io es la luna con mayor actividad volcánica de nuestro Sistema Solar: tiene más de 400 volcanes activos que expulsan gases de azufre  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los efectos de los nanoplásticos de poliestireno en mejillones  (18/06/20) Existen aspectos de los nanoplásticos apenas explorados en especies como los bivalvos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los efectos de los incendios intencionales en los humedales  (02/06/21) Los resultados preliminares del primer relevamiento hecho por la UNR detectaron que los suelos de las islas frente a Rosario están más compactados y disminuyeron su fertilidad.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los efectos de la pandemia en la salud mental de la población  (21/07/20) Investigadores desarrollan un estudio epidemiológico sobre el impacto anímico del COVID-19 en población adulta de la Argentina y América Latina.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los efectos de la felicidad en la salud  (08/08/17) Un trabajo analizó el impacto del bienestar subjetivo en el organismo.  Clarín
Los efectos de la acidificación del océano  (23/11/17) Un equipo multidisciplinario de especialistas experimenta con larvas marinas para predecir el impacto de la acidificación del océano en el crecimiento de organismos como erizo, ostión, mejillón, abulón y almeja.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Los efectos de la 'plastiesfera': en 2050 el plástico del mar pesará más que todos los peces  (07/03/19) En poco más de medio siglo, hemos pasado de producir al año dos millones de toneladas de plástico a más de 400 millones.  El Mundo (España)
Los efectos beneficiosos de la naturaleza para la salud mental  (24/10/22) Un estudio científico comprobó que caminar al menos 1 hora al día en la naturaleza puede ayudar a prevenir y disminuir el estrés. Cuáles son los efectos positivos, según la ciencia  Infobae
Los ecosistemas marinos de hace 5.000 años podrían anticipar los efectos del calentamiento global  (31/07/20) En ese momento, las temperaturas eran más cálidas que las actuales. Un equipo de investigadores prevé con estos datos los efectos del calentamiento de las aguas marinas en la distribución de la merluza argentina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los eclipses y las extrañas reacciones que provocan en los animales  (21/08/19) Muchos animales organizan sus días y años según los ciclos de luz y oscuridad.  BBC - Ciencia
Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar  (26/08/25) Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol  El País - España

Agenda