LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| ¿Por qué algunas personas ven la A en rojo y la N en amarillo? Comprueba si eres sinestésico (10/07/19) | El neurocientífico Mariano Sigman explica en este capítulo de la serie 'Sé lo que estás pensando', de 'Materia' y EL PAÍS Vídeo, las asociaciones naturales entre sentidos | El País - España |
| La clave de por qué un delfín vive 17 años y un humano 90 (10/07/19) | Científicos españoles describen un mecanismo molecular que predice cuántos años vivirá una especie | El País - España |
| La ciencia se acerca a la creación de la vida en un laboratorio (11/07/19) | Tres científicos dan un paso esencial para certificar que es posible explicar el surgimiento de los seres vivos sin recurrir a fuerzas sobrenaturales | El País - España |
| Dos calaveras amenazan con cambiar la historia de nuestra especie (11/07/19) | Un polémico estudio sugiere que los 'sapiens' migraron a Europa mucho antes de lo que se creía y fueron reemplazados por neandertales | El País - España |
| “La gente se resiste a la idea, pero la vida es solo química” (12/07/19) | Ganador del Nobel e hijo de otro galardonado, Roger Kornberg sugiere que la ciencia hace innecesarias las explicaciones religiosas | El País - España |
| India despega hacia la Luna (22/07/19) | El país asiático lanza la 'Chandrayaan 2', en su misión espacial más ambiciosa para explorar el polo sur del satélite | El País - España |
| Descubierto el mayor caso de canibalismo cósmico de nuestra galaxia (23/07/19) | La Vía Láctea devoró Gaia-Encélado hace 10.000 millones de años, mantiene un estudio liderado por astrónomos españoles | El País - España |
| Las olvidadas pioneras de la neurociencia (23/07/19) | Una investigación revela la desconocida presencia de mujeres en los laboratorios del Instituto Cajal, donde llegaron a estudiar el clítoris en 1932 | El País - España |
| Los médicos revisan el cerebro de diplomáticos de EE UU que alertaron de supuestos ataques sónicos (24/07/19) | Un estudio halla diferencias cerebrales en personal de la embajada en La Habana que había sufrido pérdida de audición, equilibrio o habilidades cognitivas | El País - España |
| ¿Por qué me eligen los mosquitos? (24/07/19) | Estos minúsculos insectos se consideran los animales más mortíferos del mundo y contribuyen a más de 725.000 muertes al año | El País - España |
| “El cambio climático es un problema mucho más inmediato que la caída de un asteroide” (25/07/19) | Marsha Berger. Investigadora de la NASA. La matemática experta en medir los efectos de un tsunami provocado por un terremoto investiga la explosión de asteriodes | El País - España |
| El calentamiento actual es el más universal e intenso en 2.000 años (25/07/19) | Los pasados periodos cálidos o fríos fueron regionales o no se dieron en todas partes al mismo tiempo mientras que el actual afecta al 98% del planeta a la vez | El País - España |
| Los rebecos de los Pirineos inmunes a un virus letal (29/07/19) | Descubierto en el este de Cataluña un patógeno que protege a los ungulados de una enfermedad que diezma las poblaciones en otras zonas | El País - España |
| Los animales no pueden seguir el ritmo del cambio climático (30/07/19) | Decenas de especies ya están intentando adaptarse pero los primeros datos señalan que pocas lo logran | El País - España |
| El secreto de la creatividad o cómo Paul McCartney compuso ‘Yesterday’ tras un sueño (30/07/19) | El neurocientífico Mariano Sigman explica en este capítulo de la serie 'Sé lo que estás pensando', de 'Materia' y EL PAÍS Vídeo, la asociación entre la imaginación y el descanso | El País - España |
| Científicos españoles crean quimeras de humano y mono en China (31/07/19) | El equipo de Juan Carlos Izpisúa inyecta en embriones de los animales células madre de personas con el fin de avanzar en la generación de órganos para trasplantes | El País - España |
| Un nuevo sistema solar a la vuelta de la esquina (01/08/19) | Científicos españoles lideran el hallazgo de tres nuevos planetas que orbitan una estrella cercana. Uno de ellos podría albergar vida | El País - España |
| La odisea del cáncer que se propagó por el mundo con los perros de los marinos (02/08/19) | El tumor venéreo transmisible canino es el más antiguo y el que más mutaciones acumula | El País - España |
| A la caza de un planeta gemelo de la Tierra (05/08/19) | Encontrar un mundo equiparable al nuestro requiere una tecnología espectacular, arriesgada y de alto coste | El País - España |
| El aumento del nivel de los océanos se acelera desde la década de 1960 (06/08/19) | La subida global podría ser el doble de lo esperado para el año 2100 sin contar con esa aceleración | El País - España |
Espere por favor....