SNC

LT10

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL.

La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades

Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.

El Litoral

Detectan señales procedentes del cometa 3I/ATLAS que otorga pistas sobre su origen

MeerKAT detectó líneas de absorción de OH que indican desgasificación acuosa del cometa. La observación tras su paso por el sol refuerza la hipótesis de un origen natural y descarta un origen artificial.

Clarín

Científicos argentinos usan con éxito un virus del resfrío contra uno de los tipos de cáncer más frecuentes

Se trata de un virus oncolítico que funcionó contra el cáncer colerrectal y podría usarse para otros virus gastrointestinales

Infobae

Un hallazgo científico permite quitar hielo de aviones en minutos con electricidad estática y sin productos químicos

La tecnología, desarrollada por investigadores de Virginia Tech, utiliza un electrodo de alto voltaje para remover hasta el 75% del hielo de superficies aeronáuticas en pocos minutos.

Qué es el hielo XXI, el hallazgo que reescribe los límites de la física y podría revolucionar la exploración planetaria

Científicos alemanes lograron formar una nueva fase del agua aplicando presiones 20.000 veces mayores que la atmosférica, sin enfriar el líquido.

Estados Unidos: descubren una planta en el Valle de la Muerte capaz de sobrevivir a más de 50 grados

Gracias a adaptaciones únicas que le permiten prosperar bajo condiciones extremas, la Tidestromia oblongifolia es protagonista de ambientes inhóspitos.

Vasectomías: por qué crecen las consultas y cuáles son las técnicas más utilizadas

Solo en la provincia de Buenos Aires, la cantidad de intervenciones aumentó en los últimos cuatro años, según expertos. Las causas y por qué se trata de un fenómeno que va más allá de esta región

Cómo el estudio de una pequeña ardilla terrestre impulsa el desarrollo de un fármaco para la insuficiencia cardíaca

El análisis de los mecanismos biológicos que protegen el corazón de este animal durante la hibernación permitió identificar nuevas vías terapéuticas

Adaptaciones letales: cómo animales y plantas resisten venenos, aprovechan toxinas y desafían la vida en ecosistemas extremos

La evolución impulsa interacciones inesperadas entre depredadores, presas y vegetales, con una amplia diversidad de estrategias químicas.

Auroras boreales y riesgo tecnológico: el impacto de la tormenta solar que llega a Estados Unidos

El espectáculo luminoso podría coincidir con interrupciones en comunicaciones y energía, generando incertidumbre entre operadores y aficionados a la observación del cielo

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis en modelos animales.

El Mundo (España)

Descubren un lagarto depredador gigante en Brasil que era un precursor de los cocodrilos y los caimanes modernos

Estaba cubierto por placas óseas similares a las de los cocodrilos actuales

Meteorología espacial

Rojos, verdes, rosas... la tormenta solar que afecta a la Tierra colorea los cielos de todo el planeta con espectaculares auroras boreales

BBC - Ciencia

Por qué los denisovanos pueden ayudarnos a comprender cómo llegamos a ser los únicos humanos en la Tierra

Los Homo sapiens somos hoy la única especie humana que camina sobre la Tierra, pero no siempre fue así.

El País - España

El suelo del planeta se está recalentando desde hace más de medio siglo

El calor que recibe la superficie acaba colándose en el subsuelo centenares de metros abajo

El destape web

Un estudio en mamíferos encontró que las especies cooperativas tienen menores tasas de cáncer

Lo muestra un trabajo de investigadores argentinos que se publica en Science Advances y analiza la enfermedad a la luz de mecanismos evolutivos

9501 a 9520 de 26728

Título Texto Fuente
El gas prohibido que destruye la capa de ozono viene de China  (23/05/19) Un grupo internacional de científicos localiza el origen de miles de toneladas del compuesto químico que escapa a la atmósfera cada año  El País - España
El matemático que dejó de estudiar galaxias para intentar curar el cáncer  (23/05/19) El nuevo presidente del mayor organismo financiador de la ciencia europea cambió las matemáticas por la medicina tras la trágica muerte de su joven esposa  El País - España
El código Morse cumple 175 años. Y lo que le queda  (24/05/19) Sigue habiendo muchas razones para saber utilizar el código telegráfico Morse  El País - España
Las ocho especies de aves que no se ven en España desde antes de 1950  (24/05/19) El nuevo catálogo nacional incluye rarezas y una especie que ya solo existe disecada  El País - España
Los carritos del cole también tienen límite  (03/06/19) Una investigación determina que el peso máximo que debe transportar un estudiante es el 20% del peso de su peso  El País - España
Excrementos de 8.000 años muestran cómo vivían los primeros agricultores  (03/06/19) Parásitos intestinales hallados en heces fosilizadas ilustran el estilo de vida de los humanos del Neolítico  El País - España
La primera caja de herramientas de la humanidad  (04/06/19) Descubiertos en Etiopía cientos de útiles de piedra posiblemente fabricados por humanos hace 2,58 millones de años  El País - España
La medicina personalizada llega al cáncer más agresivo  (04/06/19) Un fármaco dirigido contra una mutación en tumores de páncreas mejora la supervivencia tras el tratamiento con quimioterapia  El País - España
La Ruta de la Seda: este es el origen de las manzanas  (04/06/19) Un nuevo estudio sobre el origen de esta fruta cuestiona la definición de la ‘domesticación’ de las plantas  El País - España
El accidente laboral que mejoró la visión de millones de personas  (05/06/19) El francés Gérard Mourou, último Nobel de Física, recuerda un percance en su laboratorio que abrió las puertas a las cirugías con láser en los ojos  El País - España
Las biólogas Joanne Chory y Sandra Myrna Díaz, Premio Princesa de Asturias de Investigación  (05/06/19) El jurado destaca que sus investigaciones las sitúan en la vanguardia de la "lucha contra el cambio climático"  El País - España
Las matemáticas muestran la desigualdad en el cine  (06/06/19) Un estudio con 2,4 millones de actores desvela que el 70% sólo tienen un papel y la peor parte se la llevan las actrices  El País - España
¿Qué ocurre durante la muerte cerebral?  (06/06/19) En nuestros cerebros tenemos un sistema de regulación de cuya actividad dependen todas las constantes vitales  El País - España
Detectada una extraña emisión de radio entre dos cúmulos de galaxias que van a chocar  (07/06/19) Astrónomos europeos observan por primera vez una corriente de electrones que viajan a casi la velocidad de la luz y cuyo origen no pueden explicar  El País - España
La supervivencia a los tumores agresivos ya se cuenta por años  (07/06/19) El congreso americano de Oncología presenta mejoras en neoplasias con muy mal pronóstico gracias a la inmunoterapia y a los tratamientos dirigidos  El País - España
Historiadores contra genetistas  (10/06/19) La ausencia de huella genética musulmana en los andaluces actuales reedita la tirantez entre la historia y la ciencia  El País - España
Las plantas se están extinguiendo a un ritmo nunca visto antes  (11/06/19) La pérdida de especies vegetales es 500 veces mayor que la ratio natural de extinciones  El País - España
Sandra Díaz: “Con este modo de producción nos estamos comiendo el futuro”  (12/06/19) Premio Princesa de Asturias de Investigación 2019. Esta bióloga argentina sostiene que muchas especies no pueden adaptarse a los rápidos cambios globales, que provocan un mundo "cada vez más empobrecido en biodiversidad y uniforme"  El País - España
Desarrollar el sentido espacial para comprender el mundo  (12/06/19) Enseñar geometría más allá del manejo de fórmulas y la memorización de términos y hacerla presente en la vida cotidiana permite impulsar el sentido espacial de los estudiantes  El País - España
Un fármaco contra el truco que comparten el cáncer y los embriones para sobrevivir  (13/06/19) Un medicamento experimental desarrollado por el Hospital Vall d`Hebron de Barcelona ayuda al sistema inmune a detectar células tumorales cuando se intentan ocultar  El País - España

Agenda