LT10
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología
Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas
Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.
Infobae
¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta
Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico
El telescopio espacial James Webb captó un posible exoplaneta en formación
La imagen fue obtenida a 111 años luz de la Tierra, en torno a una estrella joven rodeada por un anillo de escombros. Los detalles
¿Cuántos años tienen las rocas más antiguas del planeta? Un estudio en Canadá reveló la cifra exacta
Especialistas examinaron formaciones en el noreste del país para responder a esta inquietud. Los resultados
Dormir más en invierno: qué descubrió la ciencia sobre el efecto del frío en el sueño
Expertos de Australia y Francia plantearon que la menor exposición solar y las horas de oscuridad podrían alterar los ritmos circadianos.
El Mundo (España)
Cita con el cielo
Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano
BBC - Ciencia
Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.
Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.
Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)
Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.
La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París
El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.
La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino
La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.
El País - España
Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros
El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves
El destape web
Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo
Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite
Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo debe ser el sueño para mejorar el rendimiento académico (01/06/21) | Entre las funciones del sueño prevalecen la formación de memorias duraderas y la estructuración de los contenidos de la mente | El País - España |
Por qué se diagnostican peor las enfermedades cardiovasculares de las mujeres (01/06/21) | Pese a que las afecciones del corazón son la principal causa de muerte en la población femenina, estas se estudian, se diagnostican y se tratan menos que en el caso de los hombres | El País - España |
‘James Webb’: una de piratas (y algún cuento de terror) (02/06/21) | El nuevo telescopio espacial nos proporcionará una visión del universo inigualable. Pero antes debe superar varios peligros | El País - España |
Un consorcio internacional secuencia por primera vez el genoma completo de un ser humano (03/06/21) | El libro de instrucciones de una persona tiene 3.055 millones de letras, según la nueva lectura, que incluye un 8% del ADN que permanecía oculto por falta de tecnología | El País - España |
La NASA anuncia dos nuevas misiones de exploración a Venus para 2026 (03/06/21) | Será la primera vez en tres décadas que la agencia espacial visitará el planeta con el objetivo de hallar posibles indicios de vida en su superficie | El País - España |
Creada la primera forma de vida inmune a los virus (04/06/21) | Científicos del Reino Unido demuestran cómo reescribir el genoma de una bacteria para que produzca proteínas que no existen en la naturaleza y que sea genéticamente inmune a las infecciones | El País - España |
El uso del GPS deteriora la memoria y afecta el sentido de la orientación (07/06/21) | Las aplicaciones de navegación están reemplazando el trabajo de ubicación geoespacial que por miles de años ha hecho el cerebro, según varios estudios | El País - España |
La inteligencia artificial conquista la última frontera: el diseño de sus propios chips (10/06/21) | Ingenieras de Google crean un sistema de aprendizaje automático que planea en horas microchips tan buenos como los que los humanos crean en meses | El País - España |
El color y su percepción gramática (01/07/21) | Newton demostró que el color es una cualidad de la luz. Con todo, el color va más allá de la luz y llega hasta la lingüística | El País - España |
¿Son 150 años el límite de lo que puede durar realmente la vida humana? (02/07/21) | La esperanza media de vida es relativamente fácil de calcular, pero estimar la edad más avanzada que podría alcanzar un ser humano es mucho más difícil | El País - España |
Frances Arnold, de taxista a Nobel de Química: “La vida es larga, puedes tener muchas vidas diferentes” (05/07/21) | La ingeniera, que trabajó de limpiadora, pizzera y de camarera antes de dedicarse a la ciencia y ganar el Premio Nobel de Química, anima a los jóvenes a aprender de todo | El País - España |
Un estudio detalla el “catastrófico” efecto de las misiones cristianas en los nativos de América (06/07/21) | La mitad de los indígenas de California sobrevivía más allá de los 47 años hasta la llegada de los misioneros españoles en 1769; la mitad moría sin cumplir los 22 después de ese año | El País - España |
Hallado un símbolo tallado por un neandertal hace 51.000 años (06/07/21) | Arqueólogos alemanes sostienen que esta especie desarrolló dibujos lineales con los que comunicaban ideas o narraciones | El País - España |
Arturo Campos, el desconocido ingeniero hispano que salvó al ‘Apollo 13′ (07/07/21) | El nombre del especialista ha sido seleccionado por el público en un torneo celebrado por la NASA para bautizar al maniquí que a finales de 2021 orbitará el satélite en la misión Artemis I | El País - España |
“Todavía faltan 20 años hasta que entendamos cómo funciona el Sol” (08/07/21) | El coordinador del futuro Telescopio Solar Europeo, Manuel Collados, explica que serán necesarias dos décadas de observaciones para ser capaces de predecir las tormentas solares que golpean a la Tierra | El País - España |
Las bacterias resisten a los antibióticos, pero los virus y las vacunas podrían ayudar (19/07/21) | Los científicos están recurriendo a los depredadores naturales de las bacterias para tratar las infecciones, en un problema que se ha convertido en unos de los grandes desafíos de la medicina moderna | El País - España |
Jeff Bezos alcanza el espacio y culmina con éxito el vuelo con tripulantes de la nave de Blue Origin (21/07/21) | El magnate aterriza en Texas con su hermano Mark, la pionera Wally Funk y el joven Oliver Daemen tras un vuelo de menos de un cuarto de hora | El País - España |
El cáncer de mama a través de las bellas artes (22/07/21) | No fue hasta el Renacimiento cuando el cáncer de mama se evidenció públicamente en pintura y escultura | El País - España |
Cómo la geometría cambió la forma de jugar al baloncesto (23/07/21) | La línea de triple ha redefinido por completo el básquet moderno, en el que el tiro desde las esquinas ha tomado un protagonismo inédito | El País - España |
La dictadura del inglés en la ciencia: el 95% de los artículos se publica en esa lengua y solo el 1% en español o portugués (27/07/21) | Un informe sobre diversidad lingüística en la ciencia señala que más de ocho de cada diez investigadores iberoamericanos escriben en el idioma anglosajón en detrimento de sus lenguas maternas | El País - España |