LT10
Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria
El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.
Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias
Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.
Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis
El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables
Clarín
Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja
Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.
Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer
Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.
Infobae
Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena
El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo
Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente
Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas
Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire
Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas
Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas
El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar
Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años
Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares
Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico
Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies
El Mundo (España)
China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030
También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones
BBC - Ciencia
Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica
El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica
El País - España
Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común
El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo
| Título | Texto | Fuente | 
|---|---|---|
| El último hogar de los animales de circo jubilados (20/02/19) | Al igual que medio millar de municipios españoles, Madrid tampoco permitirá espectáculos con fauna salvaje | El Mundo (España) | 
| Cómo mantener una correcta hidratación en invierno (08/06/23) | Al igual que ocurre con las temperaturas altas, durante la época invernal también pueden perderse líquidos esenciales debido a una elevada calefacción o estar muy abrigados. | Infobae | 
| El estroncio mejora las propiedades de los materiales magnéticos (02/03/17) | Al incluirle este elemento a manganitas de calcio (LaCaMnO3) se mejoran sus propiedades magnéticas, lo que permite incrementar sus aplicaciones potenciales en discos duros, memorias RAM o USB, imanes permanentes y sensores | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| ¿Comer rápido engorda?: ocho hábitos para ralentizar la alimentación (07/11/22) | Al ingerir alimentos de forma apresurada no solo puede registrarse un aumento del peso, sino que pueden surgir otra clase de enfermedades. Cuáles son las patologías más comunes y cómo evitarlas | Infobae | 
| 6.000 buitres en riesgo de muerte a causa de un fármaco (04/09/17) | Al ingerir animales tratados con diclofenaco | El Mundo (España) | 
| La fascinante nueva teoría sobre la función de Stonehenge, el misterioso y más famoso monumento de Inglaterra (05/06/23) | Al interior de un edificio universitario de Reino Unido, en una habitación cubierta de espuma, se encuentra una réplica de uno de los monumentos más misteriosos jamás construidos: Stonehenge. | BBC - Ciencia | 
| Alarmante estudio revela cómo afectan al cerebro los videojuegos de acción (10/08/17) | Al menos 100 personas fueron examinadas mientras jugaban títulos como Call of Duty, Killzone, Borderlands 2. Enterate los resultados. | Clarín | 
| El peor terremoto en una década causa más de 120 muertos en el noroeste de China (19/12/23) | Al menos 126 personas murieron y más de 700 resultaron heridas en un terremoto ocurrido el lunes por la noche en el noroeste de China, informaron medios estatales. | BBC - Ciencia | 
| Las curiosas razones por las que los animales marinos no pueden dejar de comer plástico (19/09/18) | Al menos 180 especies de animales marinos han sido observadas consumiendo plástico. | BBC - Ciencia | 
| Alerta global: el FBI llamó a reiniciar los routers domésticos por la amenaza de un malware (29/05/18) | Al menos 500.000 dispositivos en un mínimo de 54 países fueron infectados, aunque se desconoce el alcance total. | Clarín | 
| Un estudio analiza la adaptación evolutiva de las polillas nocturnas frente a los murciélagos (01/11/22) | Al menos el 20% de este grupo de lepidópteros producen sonidos anti-murciélago | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| Nuevas pistas para tratar el Alzheimer (01/08/17) | Al menos el 70 por ciento de los tsimanes está infectado con parásitos en algún momento dado. Trumble empezó a preguntarse: ¿podrían estas infecciones cambiar la manera en que los genes afectan nuestros cuerpos? | Clarín | 
| ¿Las cámaras digitales están ayudando a limpiar los lagos? (02/10/17) | Al menos en Bariloche, la desaparición de los rollos tradicionales de fotos redujo a la mitad la contaminación con plata del Nahuel Huapi. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. | 
| Egipto: descubren 13 sarcófagos de 2500 años de antigüedad en perfecto estado (09/09/20) | Al menos menos 13 ataúdes de madera fueron descubiertos totalmente sellados, tal como fueron depositados hace 2500 años, en la necrópolis de Saqqara, cerca de la antigua ciudad imperial de Menfis en Egipto. | La Nación | 
| La NASA logró abrir la sonda de la misión Osiris-REX que viajó hasta el asteroide Bennu y lo que hallaron los desconcertó (27/09/23) | Al momento de tomar la muestra hubo problemas con el cierre de la cápsula; los investigadores de la agencia espacial anunciaron una conferencia de prensa para el 11 de octubre para “dar a conocer el material” | La Nación | 
| Ciudad y naturaleza, relación dinámica en el Museo de Ciencias Ambientales (01/08/18) | Al norte de la capital jalisciense va tomando forma el Museo de Ciencias Ambientales, una institución emergente que abordará la interacción entre el ser humano y la naturaleza y buscará despertar la curiosidad científica. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México | 
| Un robot aprendió a realizar tareas quirúrgicas de manera experta con solo ver videos (25/11/24) | Al observar imágenes de cirugías previas, el dispositivo desarrolló habilidades críticas para operar con precisión comparable a humanos. | Infobae | 
| El extraordinario -y fallido- plan soviético para revertir el curso de los ríos en Siberia con bombas atómicas (29/07/25) | Al oeste de los montes Urales rusos se encuentra una pintoresca masa de agua llamada Lago Nuclear. | BBC - Ciencia | 
| Por qué fue “la mala suerte” y no el 'Homo sapiens' lo que terminó con los neandertales (02/12/19) | Al parecer no fue nuestra culpa, sino que nuestros primos, los neandertales, fueron unos verdaderos desdichados, con mala suerte en la vida y en el amor. | BBC - Ciencia | 
| El sexo con neandertales nos trajo un papiloma y un cáncer (20/10/16) | Al parecer, en esos intercambios también viajaron un tipo particular de papilomavirus, curiosamente los más agresivos para nosotros, los que más capacidad tienen para transformar nuestras células en tumorales. | El Mundo (España) | 
 Espere por favor....
Espere por favor....