LT10
Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria
El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.
Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias
Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.
Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis
El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables
Clarín
Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja
Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.
Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer
Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.
Infobae
Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena
El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo
Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente
Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas
Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire
Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas
Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas
El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar
Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años
Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares
Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico
Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies
El Mundo (España)
China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030
También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones
BBC - Ciencia
Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica
El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica
El País - España
Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común
El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo
| Título | Texto | Fuente | 
|---|---|---|
| ¿Por qué consumen los mexicanos agua embotellada? (27/03/17) | Elaboran un estudio sobre los hábitos de consumo del agua embotellada en México, país que ocupa el primer lugar a nivel mundial en su ingesta per cápita, lo que representa un aproximado de una botella de litro cada dos días. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México | 
| ¿Por qué científicos están llevando pedazos de un glaciar de Bolivia a la Antártica? (26/06/17) | Una singular biblioteca está empezando a tomar forma en la base franco-italiana en la Antártica. En ella no habrá libros sino muestras de hielo de todos los glaciares amenazados del mundo. | BBC - Ciencia | 
| ¿Por qué cambiar la rutina diaria mejora la memoria a medida que pasan los años? (21/03/25) | Investigadores de la Universidad de Toronto descubrieron que incorporar actividades nuevas, aunque sean pequeñas, puede tener un impacto positivo en la cognición. | Infobae | 
| ¿Por qué bailan las abejas? (26/07/16) | Aristóteles quedó fascinado con la danza de estos insectos, y Karl von Frisch ganó el Premio Nobel por descifrar su significado | El País - España | 
| ¿Por qué aún no podemos anticipar los terremotos? (22/05/17) | El conocimiento es muy limitado, y los modelos no son lo suficientemente precisos como para poder dar predicciones con la suficiente anticipación | El País - España | 
| ¿Por qué aún no hay cura para el alzhéimer si se detectó hace más de 110 años? (30/03/21) | Los únicos medicamentos aprobados para el alzhéimer solo alivian algunos de los síntomas, parcial y temporalmente, pero no detienen el progreso de la enfermedad. | BBC - Ciencia | 
| ¿Por qué arden los bosques? (22/08/16) | La causa de incendios forestales más común continúan siendo las quemas, tanto de residuos y restos agrícolas como regeneraciones de pasto | El Mundo (España) | 
| ¿Por qué aplaudimos y desde cuándo lo hacemos para mostrar aprobación o entusiasmo? (03/06/24) | Hay ovaciones que duran muchísimo y luego están las del Festival de Cannes. | BBC - Ciencia | 
| ¿Por qué algunos niños tienen síntomas graves de COVID-19 y otros muy leves o inexistentes? Estudio argentino brinda una pista (11/08/21) | Investigadores de un instituto del CONICET y seis hospitales y clínicas del AMBA hallaron diferencias en ciertos glóbulos blancos de defensa, lo cual permitiría explorar blancos terapéuticos para el desarrollo de futuros tratamientos. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. | 
| ¿Por qué algunos conductores bajan el volumen de la radio para estacionar y otros no? (07/11/19) | Según expertos en neurología, se debe a que muchos necesitan hacerlo porque esta maniobra requiere un mayor esfuerzo cognitivo. | Clarín | 
| ¿Por qué algunas personas ven la A en rojo y la N en amarillo? Comprueba si eres sinestésico (10/07/19) | El neurocientífico Mariano Sigman explica en este capítulo de la serie 'Sé lo que estás pensando', de 'Materia' y EL PAÍS Vídeo, las asociaciones naturales entre sentidos | El País - España | 
| ¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica (01/04/25) | El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática. | Clarín | 
| ¿Por qué algunas personas pierden el acento y otras no? Una experta en lingüística lo explica (02/05/23) | Diversos estudios han mostrado que el acento de una persona se aproximará al del grupo de hablantes con el que se identifica en alguna etapa de su vida | El País - España | 
| ¿Por qué algunas personas no escucharon o ignoraron la alerta sísmica antes del terremoto de 7,1 de México? (20/09/17) | Cientos de personas abandonaron sus edificios tras escuchar la alerta sísmica antes del terremoto de este martes. Otras, en cambio, aseguran que no llegó a sonar en sus barrios. | BBC - Ciencia | 
| ¿Por qué algunas personas disfrutan el dolor al comer alimentos picantes y ácidos? (27/08/24) | El afán por estas comidas puede tener efectos adversos para la salud | Infobae | 
| ¿Por qué ahora todos quieren ir a la Luna como en la época de la Guerra Fría? (25/11/16) | Desde hace décadas nos vienen prometiendo una base en la Luna. Pusimos un pie, y se quedó en eso, una huella en nuestro satélite natural. En lo que sí nos hemos vuelto expertos es en orbitar la Tierra. | BBC - Ciencia | 
| ¿Por qué a veces la Luna se ve grande y naranja? (29/02/24) | Hay dos momentos en los que vemos la Luna de diferente color, más rojiza | El País - España | 
| ¿Por qué a nivel atómico las cosas no son tan distintas? (10/04/17) | El porqué de las cosas. Por Antonio Ruiz de Elvira. Catedrático de Física Aplicada en la Universidad de Alcalá de Henares. Su investigación se centra en la Física del Clima y de la Atmósfera de la Tierra. | El Mundo (España) | 
| ¿Por qué a Bennu se lo conoce como el asteroide de la muerte? (02/08/16) | Según la NASA las posibilidades de un impacto son de 1 en 2.500 | LT10 | 
| ¿Por qué "necesitamos" algo dulce después de comer? (12/09/16) | Explicaciones y estrategias para combatir el antojo más famoso como difícil de ignorar | La Nación | 
 Espere por favor....
Espere por favor....