SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

9581 a 9600 de 26631

Título Texto Fuente
Los fumadores tienen 5 veces más riesgo de quedar ciegos  (24/05/18) La nicotina "mata" una capa de la retina  El Litoral
Los frenéticos meses que dieron origen a la física cuántica hace 100 años  (08/09/25) La física cuántica es "uno de los grandes monumentos de la historia de la humanidad", afirma el físico e historiador de la ciencia español José Manuel Sánchez Ron.  BBC - Ciencia
Los fósiles más antiguos de 'Homo sapiens' revolucionan el origen del ser humano moderno  (08/06/17) Los restos hallados tienen entre 300.000 y 350.000 años de antigüedad  El Mundo (España)
Los flujos de agua en Marte son en realidad de arena, según un estudio  (22/11/17) El nuevo análisis de imágenes tomadas por la sonda 'MRO' supondría que el planeta es un lugar seco poco propicio para la vida  El País - España
Los flamencos migratorios envejecen más lento que los residentes  (28/08/25) Un análisis de más de 40 años en la Camarga francesa muestra que las aves que migran envejecen más despacio que los que residen permanentemente en la región  Infobae
Los fenómenos naturales amenazan al 10 % de las especies de vertebrados terrestres del mundo  (20/09/24) Los terremotos, los huracanes, los tsunamis y las erupciones volcánicas expanden el riesgo de extinción de mamíferos, aves, reptiles y anfibios. Estos eventos pueden operar en sinergia con otros provocados por humanos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los fascinantes logros de Pablo García Borboroglú, el argentino que ganó el "Oscar verde" de la ciencia  (03/05/18) "Es oficial: los pingüinos son la misión de mi vida", dijo con una sonrisa.  BBC - Ciencia
Los fascinantes hallazgos sobre el microbioma humano en las selvas sudamericanas  (19/05/21) La científica venezolana María Gloria Domínguez se sumergió, desde hace hace años, en el día a día de las comunidades indígenas; y su trabajo fue más allá  La Nación
Los fascinantes hallazgos sobre el microbioma humano de una bióloga venezolana que estudia comunidades remotas de Sudamérica  (19/05/21) Hace 25 años, la microbióloga caraqueña María Gloria Domínguez Bello comenzó a hacer estudios con comunidades indígenas.  BBC - Ciencia
Los fascinantes fenómenos físicos detrás de la belleza rojiza de los atardeceres  (31/08/18) Es uno de los espectáculos más cautivantes de la Naturaleza.Un atardecer que esparce e irradia en el cielo su luminosidad intensa y de tonos escarlata.  BBC - Ciencia
Los fascinantes "secretos genéticos" hallados en dos cuerpos preservados de la erupción de Pompeya  (30/05/22) Son considerados "secretos genéticos".  BBC - Ciencia
Los fármacos biológicos y sus ‘genéricos’ son igual de buenos  (02/08/16) La eficacia, seguridad y calidad de los biosimilares es equivalente a los medicamentos originales   El País - España
Los fármacos antiobesidad también ayudan a limitar los atracones: "Hay una mayor resistencia al impulso de picar o comer en exceso"  (15/05/25) La familia de Ozempic-Wegovy tiene un efecto en la salud mental de los pacientes.   El Mundo (España)
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas  (22/08/25) Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón  El País - España
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares  (24/10/25) Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”  El País - España
Los factores que elevan el riesgo de sufrir la fragilidad en la vejez difieren entre varones y mujeres  (06/03/24) Científicos brasileños y británicos analizaron datos de 1.747 personas mayores bajo seguimiento durante 12 años y mapearon las diferentes trayectorias que pueden llevar a desenlaces negativos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los factores genéticos detrás de la sorprendente resistencia de algunos insectos a temperaturas extremas y pesticidas  (01/10/25) Esta conjunción molecular les permite superar el estrés ambiental y sobrevivir, según un estudio. Las claves de un hallazgo que abre nuevas perspectivas para la biotecnología y el control de plagas  Infobae
Los factores ambientales son claves en el desarrollo de la actividad volcánica monogenética en los Andes Centrales  (21/04/22) La publicación encabezada por Daniela Parra-Encalada, Patricia Larrea y otros analizó el campo volcánico de El Negrillar, Región de Antofagasta. "El estudio es crítico para una mejor mitigación de los riesgos volcánicos”, señalaron  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los extraños seres milenarios que viven en las profundidades de la Tierra (y qué dicen de la posible vida en Marte)  (23/08/24) Para entender la vida que podría sobrevivir bajo la superficie de Marte, podemos remitirnos a algunos de los organismos que habitan a mayor profundidad y más antiguamente en nuestro planeta.  BBC - Ciencia
Los extraños experimentos que demostraron que sólo una especie de mamífero no puede nadar  (05/04/17) Algunos mamíferos desafían leyendas y sabiduría de antaño respecto con una gran habilidad para nadar.  BBC - Ciencia

Agenda