SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

9601 a 9620 de 25438

Título Texto Fuente
Los abejorros polinizadores de invernadero ocupan el hábitat de los locales  (26/03/19) Los insectos comerciales se ven favorecidos ya que se desplazan también a las zonas donde habitan los autóctonos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los abejorros aprenden a distinguir objetos por el tacto  (21/02/20) Un experimento revela que son capaces de reconocer por el tacto elementos que han visto previamente, una habilidad que no se creía que tuvieran los insectos  El Mundo (España)
Los 83 genes responsables de la altura del ser humano  (02/02/17) Los resultados del estudio facilitarán el desarrollo de tratamientos contra múltiples enfermedades comunes  El Mundo (España)
Los 72 misteriosos destellos de luz en el espacio que intrigan a los astrónomos  (06/04/18) Unos misteriosos destellos de luz tienen a un equipo de astrónomos trabajando para encontrar una explicación de su origen.  BBC - Ciencia
Los 7 mitos más comunes sobre la lactancia  (08/09/16) Mucho se habla en torno a la lactancia. Todo el mundo da opiniones y consejos que muchas veces no tienen mucho fundamento y que, quiérase o no, terminan influyendo de un modo u otro a la madre que amamanta,  La Nación
Los 7 efectos más nocivos para la salud que causa el consumo excesivo de alcohol  (02/03/22) Las consecuencias de ese hábito para la salud se profundizan a medida que se envejece. El sistema digestivo, el cerebro, la piel, se pueden ver afectados, pero también puede propiciar la aparición de numerosas enfermedades. Aquí los detalles  Infobae
Los 7 cereales integrales que ayudan a combatir la inflamación crónica y controlar la diabetes  (24/09/24) Son fáciles de incorporar a la dieta, desde el desayuno hasta las comidas y los snacks. Al estabilizar los niveles de glucosa, rompen el círculo vicioso de inflamación y resistencia a la insulina.  Infobae
Los 6 principales beneficios del magnesio y cómo incorporarlo  (12/12/24) Este mineral incide en la optimización de procesos corporales, lo que resulta en mejoras notables desde la prevención de enfermedades hasta la promoción del sueño reparador  Infobae
Los 6 mejores alimentos para el cerebro según una experta de la Universidad de Harvard  (04/07/23) Hay alimentos que pueden mejorar el estado de ánimo, agudizar la memoria y ayudar a que el cerebro funcione de manera más eficiente.  BBC - Ciencia
Los 6 hábitos que son indicio de una inteligencia superior  (01/11/24) Estudios recientes han identificado algunos comportamientos que podrían ser indicativos de un alto cociente intelectual en las personas  Infobae
Los 6 fenómenos astronómicos más impactantes del 2024  (30/12/24) Este año estuvo repleto de espectáculos espaciales que asombraron al mundo, desde eclipses hasta auroras boreales alejadas de los polos y superlunas. Las postales únicas que hicieron historia  Infobae
Los 5.000 robots que dibujan el mapa en tres dimensiones del universo para saber cómo terminará  (05/04/24) Se publican los resultados de DESI, un experimento con participación española que observa 11.000 millones de años de expansión del cosmos  El Mundo (España)
Los 5 suplementos esenciales para potenciar la salud en la mediana edad  (15/10/24) Su inclusión apoya el bienestar general y la prevención de enfermedades. Cómo consumirlos de forma correcta  Infobae
Los 5 países que concentran el 70% de los ecosistemas intactos del mundo  (09/11/18) Solo cinco países poseen el 70% de las áreas vírgenes que quedan en el mundo.  BBC - Ciencia
Los 5 mejores usos del ChatGPT en la investigación científica, revelados por cardiólogos argentinos  (11/07/23) Un grupo de especialistas del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) elaboró una guía con las aplicaciones más útiles y los errores frecuentes que se deben evitar.  Infobae
Los 5 factores que influyen en la vida de animales domésticos y salvajes ante el aumento de la temperatura global  (28/08/23) Ante un incremento proyectado de 2°C, estas especies experimentan desafíos multifacéticos.   Infobae
Los 5 factores pocos conocidos que pueden afectar la microbiota intestinal  (27/06/24) Los expertos destacan la importancia de mantener una flora intestinal equilibrada.  Infobae
Los 5 consejos para hacer que la hormona del estrés juegue a favor de la buena salud  (28/04/23) Es la hormona cortisol y se libera en situaciones amenazantes para el organismo. Qué se debería tener en cuenta para tener niveles adecuados. La opinión de los expertos  Infobae
Los 4 hábitos de los mayores de 80 años que mantienen una excepcional memoria y buena salud  (02/06/23) Un estudio de la Universidad de Northwestern, en EE.UU, llamó “superancianos” a las personas con capacidades cognitivas excepcionales para su edad.  Infobae
Los 4 alimentos y bebidas que hay que tener en cuenta para la presión alta  (30/03/22) En América más de 250 millones de personas padecen hipertensión. Además de bajar el consumo de sal, hay opciones para incorporar en la alimentación  Infobae

Agenda