SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

9601 a 9620 de 26631

Título Texto Fuente
El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen  (04/08/25) Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles  Infobae
El Saocom 1B, que se lanza este viernes, fue planificado hace 26 años  (27/08/20) El proyecto Saocom fue la base de los radares y satélites de telecomunicaciones argentinos.  LT10
El sapo corredor hallado en Atapuerca aporta claves para predecir el futuro de la especie frente al cambio climático  (27/02/18) El tamaño de esta especie es mayor en periodos más fríos y húmedos, sobre todo en invierno  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El sarampión "podría resurgir con toda su fuerza" por el descenso de la vacunación  (23/04/19) Expertos en enfermedades infecciosas han alertado de que el sarampión "podría resurgir con toda su fuerza" por el descenso en las tasas de vacunación.  El Mundo (España)
El sarampión en 8 claves: desde la caída en la tasa de vacunación hasta el alerta epidemiológica  (28/03/22) El Ministerio de Salud de la Nación confirmó un probable caso esta mañana. El último brote se registró en 2019 y un año más tarde la Argentina volvió a ser considerada país libre de esta enfermedad.  Infobae
El satélite argentino SAOCOM 1B se lanzó con éxito  (31/08/20) Obtendrá y emitirá imágenes de muy buena calidad e información sobre los niveles de agua del suelo y permitirá obtener información sobre la presencia de buques en zonas de jurisdicción argentina.  LT10
El satélite argentino SAOCOM 1B ya tiene fecha de lanzamiento  (03/07/20) Se prevé colocarlo en órbita en una ventana de oportunidades que van del 25 al 30 de julio, mediante el lanzador Falcon 9 de la empresa SpaceX, desde Cabo Cañaveral.   Infobae
El satélite de la misión 'ExoMars' envía sus primeras imágenes de Marte  (30/11/16) El segundo componente de la misión ExoMars2016, el Satélite para el estudio de Gases Traza (TGO, por sus siglas en inglés) acaba de mandar las primeras imágenes que toma de la superficie marciana.  El Mundo (España)
El satélite que ayuda a hacer un exhaustivo conteo de las ballenas del mundo  (02/11/18) La mejor manera de seguirle el rastro a las ballenas no es ir al fondo del mar, sino volar hasta el espacio.  BBC - Ciencia
El secreto biológico para vivir por encima de los 2.500 metros  (07/02/17) El doctor Luis Pérez, investigador del CONICET participó de un estudio que identificó variaciones genéticas que habrían facilitado la adaptación de comunidades indígenas americanas a la vida en la alta montaña.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El secreto biológico por el que las mujeres viven más que los hombres  (11/03/20) Un grupo de investigadores australianos asegura haber descifrado el misterio: no es una cuestión de género, sino de cromosomas  La Nación
El secreto cuántico de la música atonal  (08/04/21) La música atonal, originaria de principios del siglo XX, vino a poner banda sonora al nacimiento de la mecánica cuántica  El País - España
El secreto de la ardilla y el hámster para sentir menos frío  (20/12/17) Son menos sensibles a las altas temperaturas que otros roedores incluso cuando están activos  El Mundo (España)
El secreto de la creatividad o cómo Paul McCartney compuso ‘Yesterday’ tras un sueño  (30/07/19) El neurocientífico Mariano Sigman explica en este capítulo de la serie 'Sé lo que estás pensando', de 'Materia' y EL PAÍS Vídeo, la asociación entre la imaginación y el descanso  El País - España
El secreto de la longevidad: cuando el estilo de vida importa más que la genética  (26/02/25) Un estudio citado por Time revela que factores como la alimentación, el ejercicio y el entorno influyen hasta ocho veces más que la genética en la esperanza de vida y el riesgo de enfermedades mortales  Infobae
El secreto de la polinización se halla en el cuerpo de las abejas  (07/09/17) Las flores aprovechan los granos de las zonas donde los insectos no se quitan el polen  El País - España
El secreto de los pájaros carpintero para no dañar su cabeza (y cómo puede ayudarnos a proteger la nuestra)  (30/11/17) Revelan el secreto del pájaro carpintero para no dañar su cerebro  BBC - Ciencia
El secreto de los que están bien con menos de seis horas de sueño  (02/09/19) Un equipo estadounidense ha identificado dos variantes genéticas en individuos que duermen menos que la media  El País - España
El secreto de los ritmos circadianos: por qué hay órganos perezosos de noche y activos de día  (04/11/22) El reloj central, ubicado en el hipotálamo, da la hora al resto del cuerpo y prepara a los tejidos del organismo para procesos vitales como comer o entrar en contacto con la luz solar.  El País - España
El secreto de por qué el tomate es una de las frutas más populares  (06/03/17) Los tomates son vistos como una opción de alimento saludable. Son bajos en calorías y ricos en vitamina C, potasio, ácido fólico y vitamina K.  BBC - Ciencia

Agenda