SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

9601 a 9620 de 26410

Título Texto Fuente
Cóctel de bacterias con fresas  (17/02/20) Una investigación identifica 150 cepas de microorganismos que favorecen el crecimiento de la planta, la protegen de patógenos y reducen la necesidad de agua hasta en un 30%  El País - España
Los atropellos se suman a las causas habituales de muertes de aves  (18/02/20) El seguimiento de una población de buitres leonados relaciona la mayor huella humana con la reducción de las posibilidades de supervivencias de especies amenazadas  El País - España
Las infecciones por virus y bacterias provocan el 8% de las muertes por cáncer en España  (18/02/20) Un estudio calcula que los tumores causados por microorganismos matan a unas 9.000 personas al año  El País - España
La búsqueda de hogares en otros soles  (19/02/20) Hoy conocemos más de 4000 planetas más allá del Sistema Solar, y estamos empezando a buscar signos de vida  El País - España
Distinguido un matemático español por sus avances en un “problema del milenio”  (19/02/20) Premiado Francisco Gancedo por sus trabajos sobre el comportamiento de las partículas de los fluidos y la resolución de una conjetura planteada hace 24 años  El País - España
La receta para extraer ‘oro negro’ en Galicia  (20/02/20) Los investigadores del CSIC completan la fórmula óptima para el coltán del yacimiento orensano de Penouta tras seis años de trabajo  El País - España
¿Ha llegado realmente la Antártida a los 20 grados?  (20/02/20) Los científicos cuestionan el reciente récord de temperatura y advierten de que lo más importante es la tendencia gradual al calentamiento que afecta al continente desde hace 60 años  El País - España
Los implantes con los que compartiremos cuerpo  (20/02/20) La medicina se prepara para la llegada de implantes híbridos que combinan seres vivos y circuitos. Uno de ellos es una píldora con bacterias transgénicas que informan de lo que pasa en el intestino  El País - España
¿Hasta dónde llega la inteligencia de las abejas?  (21/02/20) Una nueva investigación revela nuevas capacidades sensoriales que plantean el debate sobre la consciencia en animales con cerebros tan diminutos  El País - España
La humanidad es la principal responsable del metano que envenena el aire  (21/02/20) Burbujas atrapadas en el hielo señalan que los combustibles fósiles liberan una mayor cantidad de metano, gas de efecto invernadero  El País - España
La vida del Ártico ya ha cambiado por el cambio climático  (26/02/20) La llegada de especies del sur y las nuevas conductas de otras han alterado todo un ecosistema  El País - España
Muere Mario Bunge, uno de los científicos hispanohablantes más citados de la historia  (26/02/20) El pensador argentino había cumplido 100 años el pasado septiembre  El País - España
China desvela de qué está hecha la cara oculta de la Luna  (27/02/20) El ‘Yutu-2’ obtiene las imágenes de radar más precisas del interior lunar hasta la fecha  El País - España
¿Por qué los mosquitos se ceban con nuestros tobillos?  (27/02/20) El olor a ácido láctico emanado de los pies, diferente en cada individuo, atrae a estos insectos  El País - España
Por qué comer poco alarga la vida  (28/02/20) Una investigación aporta la descripción más detallada de los beneficios de la restricción calórica para frenar el envejecimiento  El País - España
Detectada la mayor explosión de la historia del universo  (28/02/20) Astrónomos de EE UU y Australia describen una deflagración cinco veces mayor que cualquier otra detectada hasta la fecha en el cúmulo de galaxias de Ofiuco, a 390 millones de años luz  El País - España
“Hasta los 26 años no pude disfrutar del placer de morder una manzana”  (02/03/20) La biomedicina logra avances para crear órganos biónicos y tejidos híbridos, con compuestos químicos y células vivas  El País - España
Detectada la mayor explosión de la historia del universo  (02/03/20) Astrónomos de EE UU y Australia describen una deflagración cinco veces mayor que cualquier otra detectada hasta la fecha en el cúmulo de galaxias de Ofiuco, a 390 millones de años luz  El País - España
¿Cómo se compara el coronavirus con la gripe? Los números dicen que es peor  (03/03/20) El nuevo virus es más contagioso y probablemente más letal  El País - España
La mitad de las playas de arena del planeta, amenazadas por el cambio climático  (03/03/20) La erosión y la subida del nivel del mar arrebatarán hasta 100 metros a los arenales costeros en 30 años  El País - España

Agenda