SNC

LT10

Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano

Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología

Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas

Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.

Infobae

¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta

Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico

El telescopio espacial James Webb captó un posible exoplaneta en formación

La imagen fue obtenida a 111 años luz de la Tierra, en torno a una estrella joven rodeada por un anillo de escombros. Los detalles

¿Cuántos años tienen las rocas más antiguas del planeta? Un estudio en Canadá reveló la cifra exacta

Especialistas examinaron formaciones en el noreste del país para responder a esta inquietud. Los resultados

Dormir más en invierno: qué descubrió la ciencia sobre el efecto del frío en el sueño

Expertos de Australia y Francia plantearon que la menor exposición solar y las horas de oscuridad podrían alterar los ritmos circadianos.

El Mundo (España)

Cita con el cielo

Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano

BBC - Ciencia

Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.

Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.

Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)

Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.

La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París

El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.

La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino

La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.

El País - España

Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros

El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves

El destape web

Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo

Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite

Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis

9761 a 9780 de 25414

Título Texto Fuente
El Pentágono descarta que Estados Unidos haya encubierto la existencia de vida extraterrestre  (11/03/24) El informe, solicitado por el Congreso, concluye que las sospechas sobre programas secretos del Gobierno se basan en informaciones “vagas” y en rumores  El País - España
El laberinto genético que explica por qué hay caras tan parecidas dentro de una familia  (12/03/24) Después de descubrir cientos de genes implicados, la ciencia ha empezado a revelar las reglas de los procesos que dan forma a los rasgos faciales  El País - España
Explota en el aire un cohete privado japonés nada más despegar  (13/03/24) ‘Kairos’, aparato no tripulado de la compañía Space One, pretendía ser el primer propulsor privado de Japón en poner un satélite en órbita  El País - España
El miedo emerge de cambios químicos en lo más profundo del cerebro  (15/03/24) Un estudio en ratones y en el encéfalo de personas muertas muestra cómo se desata el temor en ausencia de amenazas reales  El País - España
Muere Frans de Waal, el primatólogo que conectó las esencias de humanos y simios  (18/03/24) El naturalista holandés, una las figuras mundiales de la biología evolutiva, se hizo muy popular explicando la inteligencia y la empatía de los animales sin perder rigor científico  El País - España
Frans de Waal nos enseñó que todos “los primates somos familia”  (19/03/24) La muerte del reconocido primatólogo debe llevarnos a leer su obra para que siga dando forma a nuestra forma de pensar y actuar  El País - España
Científicos chilenos se alían con los elefantes marinos para explorar el fin del mundo  (20/03/24) Un grupo de investigadores puso un satélite a seis animales para captar información a 500 metros de profundidad. Buscan entender mejor las condiciones del agua y el comportamiento de esta especie  El País - España
Un laboratorio de semillas en el corazón de la Amazonia para restaurar la selva  (20/03/24) El proyecto Amazonía Emprende, en el departamento colombiano de Caquetá, trabaja por recuperar las especies autóctonas de la selva  El País - España
La ciencia de la música ilumina la conexión cerebral que se produce en los conciertos: “Nuestras neuronas bailan al mismo ritmo”  (20/03/24) Tres estudios científicos independientes analizan cómo el cerebro humano transforma las notas en emociones, un misterio que intriga a psicólogos y musicólogos desde hace décadas  El País - España
La humanidad va a encoger: el 97% de los países entrará en crecimiento negativo para 2100  (21/03/24) Un estudio analiza cómo el descalabro de la natalidad erosionará la población mundial. Los expertos advierten a los gobiernos de que hay que prepararse para los retos que supone vivir en un mundo más vacío  El País - España
“Cómprale un iPhone a tu madre”: cómo Apple pasó de protestar contra Microsoft a ser un monopolio  (22/03/24) Los fiscales comparan el nuevo caso con demandas históricas como la presentada contra la compañía fundada por Bill Gates  El País - España
Cáncer al alza a edades cada vez más tempranas: “En gente joven está aumentando y no se sabe por qué”  (25/03/24) El impacto psicológico del diagnóstico es mayor en los adultos jóvenes, como la princesa de Gales, Kate Middleton, que acaba de anunciar que padece un tumor. “Rompe el sentido común del ciclo vital”, alerta una psicooncóloga  El País - España
Cáncer al alza a edades cada vez más tempranas: “En gente joven está aumentando y no se sabe por qué”  (26/03/24) El impacto psicológico del diagnóstico es mayor en los adultos jóvenes, como la princesa de Gales, Kate Middleton, que acaba de anunciar que padece un tumor. “Rompe el sentido común del ciclo vital”, alerta una psicooncóloga  El País - España
Coleen Murphy, investigadora del envejecimiento: “Todos los médicos en el campo de la longevidad están tomando metformina”  (27/03/24) La investigadora de Princeton ha publicado un libro en el que repasa lo que se sabe sobre la ciencia de la longevidad y pone como objetivo incrementar los años que se viven con salud  El País - España
Kristen Ghodsee, etnógrafa: “Estamos demasiado cansados para tener imaginación”  (03/04/24) La investigadora estadounidense publica ‘Utopías cotidianas’, un ensayo donde explora modelos alternativos de convivencia para sacudir el modo de vida establecido  El País - España
Dado de alta el primer paciente que recibió un riñón de cerdo genéticamente modificado  (04/04/24) Los dos primeros receptores de corazones porcinos murieron semanas después de sus intervenciones  El País - España
Vídeo | Gran eclipse solar de América del Norte: así se aprovecha la ciencia de este fenómeno astronómico  (04/04/24) El 8 de abril un eclipse solar total viajará a lo largo de unos 6.700 kilómetros desde México hasta Canadá y los investigadores se preparan para hacer experimentos  El País - España
La necesidad de minerales críticos amenaza a los grandes simios de África  (04/04/24) Los hábitats de chimpancés y gorilas se solapan con áreas de prospección minera de materiales esenciales para las tecnologías y la transición energética  El País - España
El descubrimiento de una nueva causa del asma puede ayudar a curarlo  (05/04/24) Un equipo de científicos describe la muerte celular que se da en las vías respiratorias y que explica los síntomas de la enfermedad  El País - España
El último eclipse solar total en la historia de la Tierra  (08/04/24) Los eclipses históricos proporcionan datos útiles para medir cambios a largo plazo de la velocidad de rotación de nuestro planeta y también se puede hacer la extrapolación al futuro  El País - España

Agenda