SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

9761 a 9780 de 25767

Título Texto Fuente
El lado luminoso de la ciencia: láser contra bacterias  (29/09/17) Especialistas inactivaron bacterias al exponerlas a luz láser, lo que significaría un importante avance para eliminar esos organismos patógenos en cirugías craneales, además de evitar el uso de antibióticos.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Límites Máximos de Residuos de agroquímicos en alimentos: ¿la dosis hace al veneno?  (11/08/22) Especialistas advierten que es "urgente" hacer una revisión de valores. Qué efectos genera en la salud y qué escenarios se plantean como salida a esta problemática.   Agencia Télam
Comienza una semana para generar conciencia sobre bulimia y anorexia  (28/05/18) Especialistas advierten que pueden tener consecuencias graves si no se tratan a tiempo. Con ayuda, hay chances de lograr una recuperación total.  Clarín
Sequía y después: qué pasará en los suelos si las precipitaciones son demasiado abundantes   (09/02/23) Especialistas advierten que una temporada de precipitaciones demasiado abundantes en corto tiempo podría ser perjudicial para los suelos tras la sequía causada por el fenómeno de La Niña.   Agencia Télam
Aprender a tolerar las frustraciones, clave para evitar sufrimientos  (08/08/16) Especialistas advierten sobre su relación con el estrés. Una vida más saludable requiere sobrellevarlas mejor.  La Voz del Interior (Córdoba)
La ciencia del cerebro: qué escupen los futbolistas en la Copa del Mundo  (12/07/18) Especialistas analizan los efectos de los enjuagues de carbono y carbohidratados durante el partido.  Clarín
El impacto del cambio climático en costas de Baja California  (10/10/17) Especialistas analizarán muestras de sedimento marino del Pacífico mexicano, para conocer cuáles serán los efectos del cambio climático en el sistema de surgencias de la corriente de California, que incide en las costas bajacalifornianas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Advierten que en América Latina se debe una estrategia en ciberseguridad para prevenir ataques informáticos  (01/12/16) Especialistas argentinos coincidieron en que uno de los principales desafíos de la ciberseguridad pasa por concientizar a las empresas y a la población en general sobre cómo debe proteger sus equipos, entre otras medidas.  Agencia Télam
La endoscopia, un procedimiento médico de muy bajo riesgo  (09/02/18) Especialistas aseguran que es un procedimiento de rutina y que raramente presenta complicaciones. No siempre requiere estudios prequirúrgicos.   Clarín
Antibióticos: cuestionan si hay que completar el tratamiento  (28/07/17) Especialistas británicos abrieron un nuevo debate al afirmar que no hay evidencia de que suspenderlo antes provoque resistencia bacteriana  La Nación
La pintura antimicrobiana que salvará monumentos  (19/10/17) Especialistas colaboran en el diseño de una pintura a la que se le agregan nanomateriales antimicrobianos sintetizados, que funcionan como recubrimiento para la restauración de monumentos históricos y vestigios arqueológicos.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Ejercicio y dolor: expertos aclaran qué molestias son normales y cuáles deben preocupar  (28/03/25) Especialistas consultados por The Times ofrecen recomendaciones clave para prevenir consecuencias físicas por no reconocer síntomas de daño real al realizar actividad física  Infobae
Científicos declaran una "emergencia climática"  (06/11/19) Especialistas de distintas partes del mundo analizaron la información recogida y publicada durante más de 40 años .  LT10
Las temperaturas bajas ayudan a reducir la obesidad, según científicos de Cambridge  (06/07/22) Especialistas de esa universidad y la de Boston detectaron que el frío estimula una molécula antiinflamatoria que ayuda a contrarrestar el exceso de peso y enfermedades asociadas  Infobae
Expertos reclaman fomentar la cultura científica para incrementar la autoridad del español como lengua de ciencia  (01/03/19) Especialistas de España y México analizan la situación actual de la ciencia en el imaginario cultural panhispánico y la utilización del español como lengua transmisora del conocimiento científico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El cultivo de cobertura, una posible solución para cuidar nuestros suelos  (18/08/22) Especialistas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario investigan las propiedades y las ventajas de introducir cultivos de cobertura entre los de renta de interés comercial.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Actualizarán el Mapa de Vientos Extremos de Argentina  (28/08/17) Especialistas de la Facultad de Ingeniería realizarán nuevos Mapas de Vientos Extremos para Argentina, en el marco de la actualización de la normativa utilizada para estimar la acción del viento sobre las construcciones.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un paseo por los humedales de la ciudad de Santa Fe: cuando lo cotidiano se vuelve mágico  (05/03/25) Especialistas de la Municipalidad acompañan a los turistas y vecinos a descubrir la biodiversidad de estos ecosistemas que habitamos. Flora, fauna y paisaje santafesino. Cómo participar.  El Litoral
Expertos de Harvard recomiendan consumir este alimento al menos cuatro veces a la semana  (26/12/24) Especialistas de la prestigiosa universidad destacan los múltiples beneficios de esta leguminosa, incluyendo el fortalecimiento del sistema inmunológico y el apoyo a la salud ósea  Infobae
La Sociedad Argentina de Pediatría destacó la importancia del calendario de vacunas  (27/04/22) Especialistas de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) expresaron su preocupación por la baja de 10 puntos de la cobertura nacional de las vacunas en 2020  Uno (Santa Fe)

Agenda