SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

9821 a 9840 de 25767

Título Texto Fuente
Logran corazones con células humanas en embriones de cerdo: qué significa para el futuro de los trasplantes  (17/06/25) Un trabajo preliminar en China podría abrir nuevas posibilidades para el desarrollo de órganos. Los desafíos de la estrategia, según expertos consultados por Infobae  Infobae
Logran convertir metano en metanol líquido con un menor gasto energético  (08/08/22) El método puede viabilizar en el futuro el empleo de este gas de efecto invernadero en la producción de combustibles  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Logran convertir metano en metanol líquido con un menor gasto energético  (09/08/22) El método puede viabilizar en el futuro el empleo de este gas de efecto invernadero en la producción de combustibles  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Logran controlar una enfermedad que amenaza las poblaciones de anfibios en todo el mundo  (22/03/24) Un equipo del CSIC consigue por primera vez tratar la quitidriomicosis, afección que diezma las poblaciones de anfibios, sin necesidad de retirar los animales del agua  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Logran controlar al vector del Chagas en comunidades indígenas del Chaco  (29/04/19) El objetivo fue posible gracias al trabajo articulado de científicos de la UBA y del CONICET, personal de los servicios de salud y municipios y los habitantes de siete comunidades rurales de Pampa del Indio, en Chaco.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Logran completar con IA el atlas de productividad de todas las áreas agrícolas del mundo para tres grandes cultivos  (07/10/24) Gracias al uso de distintas herramientas de inteligencia artificial (IA), un grupo internacional liderado por científicos argentinos pudo completar el Atlas Global de Brechas de Rendimiento para maíz, trigo y arroz  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Logran clonar por primera vez embriones de cebra  (07/10/20) El objetivo es preservar la información genética de especies silvestres que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Logran clonar los primeros cerdos sin retrovirus para futuros trasplantes a humanos  (11/08/17) Un grupo internacional de científico modificó los genes de los animales para eliminar un virus que puede causar enfermedades.   Clarín
Logran caracterizar una familia de proteínas que las bacterias patógenas usan para resistir antibióticos  (18/11/21) El avance, realizado por científicos de Argentina y de Estados Unidos, sienta bases para desarrollar a futuro estrategias terapéuticas eficaces contra bacterias que causan neumonías, otitis agudas, infecciones en la piel y otras complicaciones.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Logran aplicar inteligencia artificial a la diferenciación de células madre en períodos ultra precoces  (25/03/19) La investigación fue llevada a cabo por los doctores Santiago Miriuka y Ariel Waisman, en el Laboratorio LIAN de Fleni y CONICET  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Logran 'fabricar' pepitas de oro con cuarzo, electricidad y un terremoto  (03/09/24) Un estudio apunta a los movimientos sísmicos como el 'ingrediente' que faltaba para entender la formación de grandes pepitas en las vetas  El Mundo (España)
Logran "rejuvenecer" la memoria de ratas de laboratorio  (24/10/23) Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata exploran caminos para revertir los cambios que sobrevienen con la edad  El destape web
Logrado el primer mapa del espliceosoma, un talón de Aquiles del cáncer  (01/11/24) El plano de esta laberíntica maquinaria celular, la más compleja en el ser humano, abre una nueva vía para diseñar tratamientos contra multitud de enfermedades  El País - España
Localizan volcanes de hielo de grandes dimensiones en Plutón  (30/03/22) Las imágenes tomadas de Plutón por la nave New Horizons de la Nasa han permitido a un equipo de expertos examinar una zona dominada por grandes elevaciones irregulares   El Mundo (España)
Localizan un biomarcador para conocer el estado de los pacientes con enfermedad de Crohn  (16/12/20) Un equipo de investigadores españoles publica en ‘ScientificReports’ un prometedor avance en esta enfermedad, que podría evitar el uso de la colonoscopia en el seguimiento de estos pacientes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Localizan biomarcadores cerebrales para la detección de alzhéimer  (14/11/19) Cambios en la sincronización cerebral pueden avisar del paso del deterioro cognitivo leve al alzhéimer  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Localizado un brazo extinto del Nilo que explica la enigmática ubicación de las pirámides de Egipto  (24/05/24) Un nuevo estudio localiza y cartografía una antigua rama del río que fluía por la zona donde se hallan estas estructuras y que hoy es pleno desierto  El País - España
Localizado el gen responsable de la piel azul de las ciruelas  (10/06/21) Un equipo investigador del CRAG y del IRTA encuentra el gen que determina el color de la piel de la ciruela japonesa debido a la presencia o ausencia de antocianinas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Lo urgente y lo emergente en la salud pública  (10/08/20) Desde la Universidad Nacional de Lanús, en el año 2018, las investigadoras del Conicet, iniciaron un estudio que buscaba conocer el trabajo y la salud de quienes trabajan en los hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Lo único que detiene a un hacker malo es un hacker bueno  (09/08/17) ¿Y si el problema que enfrentamos no son demasiados hackers malvados, sino muy pocos de los buenos?  Clarín

Agenda