SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

9941 a 9960 de 25767

Título Texto Fuente
Libros para leer, imaginar y crear  (26/04/21) Para conmemorar el Día Internacional del Libro, la UNL da inicio a la VII Campaña de donación de libros que se extenderá hasta el 21 de mayo. Además, habrá importantes descuentos en Ediciones UNL.  LT10
Libros de autoayuda: un género de época  (06/05/19) La incertidumbre y la sensación de fragilidad que generan los cambios en la sociedad contemporánea, entre los principales factores que explican el creciente interés por este tipo de textos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Libros de autoayuda: el uso tramposo de la ciencia para defender el sentido común  (03/04/23) Las obras que utilizan la neurociencia para dar consejos sobre la vida se encuentran entre las más vendidas, pero con frecuencia tienen poco rigor científico  El País - España
Libertad de expresión y nuevos derechos en la red, fueron los ejes en un Foro de Internet  (26/10/16) El Foro de Gobernanza de Internet sesionó por primera vez en Argentina. Diferentes sectores dialogaron en “pie de igualdad" sobre la evolución de Internet.  Agencia Télam
Liberaron polillas transgénicas para terminar con una de las peores plagas del planeta  (09/03/20) Se trata de una variante de la polilla Plutella Xylostella, creada por científicos con una modificación en su ADN para frenar la proliferación de larvas  Infobae
Liberarán 100.000 mosquitos estériles en las Galápagos para luchar contra tres enfermedades  (09/03/23) El objetivo es evitar la propagación del insecto que transmite dengue, Zika y chikungunya  Infobae
Ley de Pasantías: nuevos derechos para estudiantes universitarios con discapacidad  (14/08/20) El Congreso de la Nación tiene a consideración un proyecto para modificar la Ley de Pasantías para brindar igualdad de oportunidades a estudiantes universitarios con discapacidad a la hora de insertarse laboralmente.  LT10
Ley de humedales: esperan dar dictamen este jueves  (28/09/22) Desde la multisectorial por los humedales acompañarán el proyecto presentado y buscarán que haya dictamen.  LT10
Lewis Dartnell, astrobiólogo: "La Tierra hizo al hombre y ahora es a la inversa"  (02/08/19) En su último libro, 'Orígenes', el astrobiólogo que está revolucionando la forma de contar la ciencia explora las fuerzas geológicas que determinaron la aparición de nuestra especie  El Mundo (España)
Levántate y anda (a electricidad)  (26/09/18) Logran hacer caminar de nuevo a personas parapléjicas en Estados Unidos  Página 12
Levaduras para reemplazar agroquímicos  (30/10/23) Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y el CONICET trabajan en el desarrollo de un método basado en hongos microscópicos para mejorar la conservación de frutas y evitar el uso de productos químicos.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Levaduras frenan un hongo que enferma las rosas  (21/04/17) El hongo Botrytis cinerea genera la enfermedad del moho gris en los rosales, ocasionando pudrición en tallos y hojas, además de manchas cafés que perjudican la flor  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Levadura como alternativa a colorantes artificiales  (03/04/18) Para mejorar la intensidad de los colores en la producción se utilizan colorantes artificiales; sin embargo, el uso de levaduras puede convertirse en una alternativa natural para destacar la apariencia de ciertos alimentos.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Leucemia: 10 consejos de los especialistas para sobrellevar mejor el diagnóstico  (24/11/21) La Asociación ALMA organiza desde hoy y hasta el 27 de noviembre el 1° Congreso Internacional virtual para pacientes con leucemia.   Infobae
Leucemia felina y PIF: qué pronóstico tienen si se interrumpe el tratamiento  (29/12/22) El gato que fue robado por motochorros en Rosario padece esas enfermedades y debe continuar rápidamente con el tratamiento.  Infobae
Lesiones hepáticas inducidas por fármacos en Latinoamérica  (08/05/24) Una investigación sobre lesiones hepáticas inducidas por fármacos en Latinoamérica muestra cuáles son las drogas más consumidas y los daños que producen.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Lesiones en la médula espinal, nuevos avances  (05/08/16) La mielopatía, también conocida como lesión en la médula espinal, es una alteración que puede provocar pérdida de sensibilidad o movilidad.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Lesiones deportivas: el debate sobre prohibir los cabezazos  (02/08/22) Crece la preocupación por las conmociones cerebrales en disciplinas de contacto; en el país, FLENI lanzó un estudio de 12 años para analizar su posible vinculación con patologías neurodegenerativas.  El destape web
Lesiones de los niños en el deporte y en el hogar: ¿Cuándo es correcto buscar atención médica?  (22/11/24) Healthday Spanish  Infobae
Leonardo, el cometa que ‘rozará’ la Tierra y podrá verse a simple vista este fin de semana  (10/12/21) El cometa C/2021A1, bautizado Leonardo por su descubridor, Gregory J. Leonard, podrá verse en Sudamérica a mediados de diciembre, entre el 12 y 14, cuando estará en su punto más cercano con respecto a la Tierra  Página 12

Agenda