SNC

LT10

Proponen aprovechar la carne y grasa del lagarto overo

Científicos de la UNL investigaron las propiedades del producto y sus posibilidades productivas.

Arrancó una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se realizará del 2 al 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

Cómo sobrevivió un esqueleto egipcio a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial

La historia de un antiguo cuerpo preservado en una vasija que escapó a la destrucción y se convirtió en clave para la ciencia actual, según un estudio publicado por The Guardian

Las intoxicaciones por monóxido de carbono crecieron 57% en lo que va del año

En el primer semestre de 2025 se confirmaron 473 casos de intoxicados. Es un salto notorio respecto a la media en el mismo lapso entre 2020-2024.

Se resolvió el verdadero Código Da Vinci: un dentista descifró el secreto geométrico oculto hace más de 500 años en el Hombre de Vitruvio

Rory Mac Sweeney halló una figura geométrica integrada en el icónico dibujo de Leonardo da Vinci y reveló fundamentos estructurales que la ciencia usó siglos después

¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta

Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico

El Mundo (España)

El mapa mundial de la sequía sitúa a España en primera línea de una "catástrofe global"

Se trata de uno de los países donde la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas han sido más severos

Cita con el cielo

Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano

BBC - Ciencia

La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable

En los campos del Cauca, en el sur de Colombia, la hoja de coca es cada vez más productiva y resistente.

Los aterradores supercarnívoros que dominaron la Tierra mucho antes que los dinosaurios

Mucho antes del Tyrannosaurus rex, la Tierra estaba dominada por supercarnívoros mucho más extraños y aterradores que cualquier cosa imaginada por Hollywood.

Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.

Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.

Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)

Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.

La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París

El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.

La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino

La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.

El País - España

Hallada una fuerte conexión entre contaminación atmosférica y cáncer de pulmón en no fumadores

El mayor análisis genómico de pacientes muestra daños similares a los del tabaco, y envejecimiento prematuro a nivel celular

Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros

El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves

El destape web

Historia secreta de una colección de esqueletos de simios del Museo Argentino de Ciencias Naturales

Adquirida por Florentino Ameghino para sus estudios sobre la evolución humana, entreteje ciencia, espectáculo, comercio y colonialismo a comienzos del Siglo XX

Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo

Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite

Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis

10041 a 10060 de 25426

Título Texto Fuente
Gritos, gruñidos y percusión rítmica: los chimpancés combinan sonidos como palabras humanas  (12/05/25) Nuevos estudios muestran cómo las interacciones entre chimpancés abren una ventana a la evolución del lenguaje  El País - España
El apagón desde el espacio: así registraron los satélites de la NASA la vuelta de la luz  (13/05/25) Las imágenes satelitales nocturnas muestran cómo fue la recuperación gradual de la electricidad en varias regiones de la península  El País - España
Hallada agua helada en un sistema estelar joven por primera vez  (15/05/25) Astrónomos en Estados Unidos y España detectan hielo cristalino en una estrella como el Sol que está en su infancia  El País - España
El primer bebé tratado de una enfermedad metabólica rara con CRISPR da esperanza a miles de pacientes  (16/05/25) El éxito del caso de K.J. abre la puerta al tratamiento de personas con enfermedades ultrarraras, a falta de un seguimiento más prolongado del niño  El País - España
Ramón Núñez, divulgador: “El que viva una vida basada solo en la racionalidad lo va a pasar muy mal”  (19/05/25) El pionero de los museos científicos en España publica su último libro, un almanaque para aprender sobre ciencia día a día  El País - España
Monos capuchinos adolescentes secuestran a las crías de otra especie por ‘aburrimiento’  (21/05/25) La conducta, que acaba con la muerte de los pequeños, fue iniciada por un joven primate e imitada por otros  El País - España
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años  (22/05/25) Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad  El País - España
El sueño de Einstein, más cerca  (26/05/25) Un modelo computacional encuentra un vínculo entre la observación de las ondas gravitacionales y la teoría de cuerdas  El País - España
Un equipo de policías y científicos presenta la supuesta “huella dactilar humana más antigua del mundo”  (27/05/25) Los autores ven en una piedra un rostro humano con un punto rojo añadido como nariz hace 43.000 años por un neandertal, pero otros expertos son escépticos  El País - España
El escurridizo camino de la ciencia para medir la felicidad humana: “No hay métodos cien por cien fiables”  (29/05/25) Investigadores de todas las épocas han tenido dificultades para sistematizar bajo el método científico el estudio del bienestar o el florecimiento de una sociedad. Eso está cambiando  El País - España
La lepra se expandió por América siglos antes de la llegada de los europeos  (30/05/25) El mayor estudio de muestras antiguas y actuales retrata una variante de la enfermedad que evolucionó durante milenios en el continente  El País - España
Un estudio muestra por primera vez que el ejercicio funciona como ‘medicina’ frente al cáncer  (02/06/25) El ejercicio después de cirugía y quimioterapia redujo el riesgo de muerte en un 37% en pacientes con tumores de colon: “Es una nueva parte del tratamiento, al mismo nivel”  El País - España
Claves de la gran cita de investigación clínica sobre el cáncer: ‘caballos de Troya’ y análisis de sangre como guía de tratamiento  (03/06/25) El congreso de la Sociedad Americana de Oncología apuesta por optimizar la inmunoterapia y otras terapias avanzadas para mejorar la supervivencia en el cáncer  El País - España
El megatsunami de 200 metros que hizo temblar toda la Tierra en 2023  (04/06/25) La anómala señal sísmica detectada en septiembre de 2023 se debió a una ola sostenida provocada por un gran tsunami en un fiordo de Groenlandia  El País - España
Los Manuscritos del Mar Muerto fueron escritos antes de lo que se creía, según la IA  (05/06/25) El análisis de su caligrafía por una máquina ha retrasado la datación de más de un centenar de ellos, reescribiendo su origen  El País - España
Las mejores y más sorprendentes imágenes de la Vía Láctea  (06/06/25) Como cada año, el blog de fotografía y viajes ‘Capture the Atlas’ publica su colección anual del Fotógrafo del año de la Vía Láctea con las 25 mejores instantáneas de nuestra galaxia desde diferentes partes del mundo  El País - España
La sonda lunar japonesa Resilience llega a la Luna, pero no hay comunicación  (06/06/25) La nave lleva el primer vehículo de exploración europeo  El País - España
Susana Puig, dermatóloga: “El bronceado es la respuesta del cuerpo a un daño en la piel; no tiene mucho sentido buscarlo”  (09/06/25) La nueva directora del centro de investigación Idibaps y experta en melanoma, reflexiona sobre el impacto de los recortes de Trump en ciencia y alerta del riesgo de un enlentecimiento en el avance del conocimiento científico  El País - España
Los casos de cáncer de apéndice se multiplican hasta por cuatro entre los nacidos en los 80  (10/06/25) Este tumor es uno de los que se incrementan entre menores de 50 sin que aún se hayan identificado los motivos  El País - España
El poder del ajolote para regenerarse podría estar en tu estante del baño  (11/06/25) Una enzima clave involucrada en la señalización del ácido retinoico, común en cremas y sérums faciales, es fundamental para la regeneración de las extremidades de un anfibio oriundo de México  El País - España

Agenda