SNC

LT10

Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades

Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Osan fue reelegido decano de Agrarias

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) renovó sus autoridades en las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias.

La Nación

Mujeres en la ciencia: quiénes son las argentinas premiadas por sus investigaciones para salvar cultivos y frenar el dengue

Gabriela Pagnussat y Mehrnoosh Arrar, ambas del staff del Conicet, acaban de recibir el reconocimiento entregado por L’Oréal-Unesco

Página 12

Una investigadora de Conicet ganó el premio L´Oréal-UNESCO

“El apoyo de los Estados a la ciencia básica tiene que existir, porque es el camino a la innovación; sino, no hay descubrimiento científico”, dijo la ganadora.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Utilizan un enfoque pionero para atacar, con un virus del resfrío modificado genéticamente, el cáncer diseminado

En un artículo publicado en la revista Molecular Therapy: Oncology, investigadores y médicos liderados por científicos de la Fundación Instituto Leloir presentan un abordaje innovador para tratar tumores gastrointestintales

Infobae

Cómo las arañas Cyclosa engañan a sus depredadores con señuelos gigantes

Investigadores documentan una táctica evolutiva inédita en arácnidos tropicales

Adoptar una dieta basada en plantas reduce 46% la huella de carbono, según un estudio científico

La investigación española fue publicada en la revista Frontiers in Nutrition y muestra que elegir ese tipo de alimentación disminuye el uso de recursos naturales

Así se vivió la entrega del Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025

El auditorio del Centro Cultural de la Ciencia fue sede de una jornada que destacó el valor del reconocimiento a las trayectorias femeninas en la investigación argentina.

Megachile lucifer: la nueva abeja “diabólica” de Australia que podría desaparecer antes de ser investigada

Con rasgos únicos y una sorprendente relación con una flor en peligro crítico, esta especie con cuernos en el rostro ya preocupa a los expertos por la amenaza que pesa sobre su supervivencia y la de su hábitat

La ciencia detrás del hincha de fútbol: revelan cómo su cerebro reacciona ante victorias y derrotas

Investigadores de Chile evaluaron a 43 fanáticos y publicaron los resultados en la revista Radiology.

El Mundo (España)

Los fenómenos meteorológicos extremos han causado la muerte a 35.422 personas en España en los últimos 30 años

España fue el único país europeo que entró en 2024 en el 'top 20' de naciones más golpeadas por los fenómenos meteorológicos extremos en un ránking que analiza los riesgos de 174 países.

BBC - Ciencia

Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes

*Esta nota fue publicada el pasado 7 de noviembre y fue corregida para aclarar que a James Watson no se le retiró el Premio Nobel a raíz de sus polémicas declaraciones.

Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros

Guacamayos escarlatas, pavos reales, ranas dardo y peces arcoíris: el reino animal está repleto de tonalidades multicolores.

El País - España

Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”

Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’

10161 a 10180 de 26711

Título Texto Fuente
Neurospora crassa, un modelo para la biología molecular  (15/12/17) Especialistas desarrollan estudios de vanguardia en torno a Neurospora crassa, un hongo filamentoso que ofrece múltiples ventajas como modelo de laboratorio.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Cideteq presenta método con electricidad para germinar plantas amenazadas  (14/02/17) Especialistas desarrollan una metodología para estimular y promover, mediante electricidad, los procesos de germinación de plantas que se encuentran en peligro de extinción.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La lactancia materna, clave para reducir el riesgo de enfermedades crónicas  (04/08/16) Especialistas destacan la reducción de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, además de prevenir la obesidad infantil, diabetes y deficiencia cognitiva.  La Nación
Actividad física e inmunidad: la respuesta a muchos problemas  (29/07/20) Especialistas destacan que poner el cuerpo en movimiento "puede ser el mejor tratamiento para que el sistema cardiovascular, respiratorio y muscular se prepare para luchar contra el virus"  Infobae
Hallazgo: descubren rastros de un cáncer agresivo en fósiles de dinosaurios  (06/08/20) Especialistas diagnosticaron por primera vez un cáncer maligno en un dinosaurio  La Nación
Solo 1 de cada 10 personas con Chagas sabe del contagio: prejuicios y falta de síntomas   (14/04/23) Especialistas dialogaron con Télam sobre los prejuicios que hacen que sólo se testee a población que "se considera vulnerable", a pesar de que existen métodos de diagnóstico sencillos y rápidos.   Agencia Télam
Nuevas prótesis de materiales biocompatibles  (01/11/17) Especialistas diseñan y fabrican con polietileno de ultra alto peso molecular prótesis de rodilla, cadera y columna, que al estar recubiertas con materiales biocompatibles son más durables y resistentes.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Diez estrategias para interactuar con una persona con demencia  (09/03/23) Especialistas elaboraron una guía sobre cómo relacionarse con quienes padecen este trastorno  Infobae
Inteligencia Artificial: las recomendaciones de expertos ante diplomáticos de Estados Unidos y Argentina  (26/07/23) Especialistas en inteligencia artificial de la Universidad Nacional de Bahía Blanca participaron de un encuentro con funcionarios argentinos y estadounidenses dedicado a la política digital.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las mariposas españolas simplifican sus nombres: 'Melitaea parthenoides' será doncella de Atenea  (01/08/17) Especialistas en mariposas han "cambiado el nombre" de las 258 especies de estos lepidópteros diurnos que habitan en España, con el objetivo de acercar su conocimiento al público en general.  El Mundo (España)
Cáncer de mama y embarazo ¿es posible la planificación familiar y adherir al tratamiento?  (06/10/23) Especialistas en Mastología desaconsejan la concepción pero brindan una serie de herramientas ante los casos en que el diagnóstico oncológico coincida con la gestación.  Agencia Télam
Las 6 razones por las que se deben evitar las dietas para bajar de peso, según los expertos  (09/05/22) Especialistas en nutrición advierten que el “dietismo” puede llevar a una reganancia mayor de kilos. Qué recomendaciones seguir para conseguir un peso saludable  Infobae
Diseñan una nueva forma de ver la alimentación saludable  (27/02/18) Especialistas en nutrición de la Universidad de Guadalajara (UdeG) diseñaron una nueva representación gráfica para facilitar la educación nutricional.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Identifican las barreras que han lastrado el conocimiento ornitológico en Latinoamérica y el Caribe y proponen acciones  (10/02/23) Especialistas en ornitología, contra el colonialismo en la ciencia de las aves  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Parálisis del sueño: un trastorno que genera terror y es cada vez más frecuente  (24/07/23) Especialistas en psicología y neurología advirtieron que el único tratamiento posible es lograr hábitos saludables para descansar.  Agencia Télam
Micobacterias: la tuberculosis está en el aire  (27/11/17) Especialistas encontraron los primeros registros en el estado de Yucatán de micobacterias ambientales que afectan a seres humanos con cuadros similares al de la tuberculosis pulmonar.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Con botellas plásticas crean una turbina para generar electricidad en ríos y arroyos  (06/07/23) Especialistas están abocados al estudio, diseño y fabricación de un rotor de turbina de pequeña escala, que permita la generación de electricidad a partir del uso de la energía del agua de ríos y arroyos de la región.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Con sogas: científicos buscan salvar a una especie de primates de la que solo quedan 30 ejemplares en el mundo  (26/10/20) Especialistas están utilizando una peculiar estrategia que involucra sogas para salvar de la extinción al primate más amenazado del mundo  La Nación
Los desafíos ambientales del Valle de Guadalupe  (19/09/17) Especialistas estudian diversos aspectos del valle, desde su climatología y su disponibilidad de agua, hasta hongos patógenos que representan una amenaza para las plantas de vid.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Cuántos años tienen las rocas más antiguas del planeta? Un estudio en Canadá reveló la cifra exacta  (01/07/25) Especialistas examinaron formaciones en el noreste del país para responder a esta inquietud. Los resultados  Infobae

Agenda