SNC

LT10

Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

Las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Médicas eligieron autoridades

En la primera, Felipe Franco será el nuevo decano y Mario Garelik el vicedecano, mientras que en medicina fueron seleccionados Matías Candioti Busaniche como decano y Liza Carrera vicedecana, para el periodo 2026 - 2030.

Liliana Dillon fue reelecta en Ciencias Económicas de la UNL

La decana de la Facultad de Ciencias Económicas fue reconfirmada en su cargo acompañada por Darío Mejías como vicedecano.

Ahora en el Industrial se puede estudiar Programación

La iniciativa, que arranca en 2026, busca cubrir una demanda laboral con un déficit del 85% y prepara a los estudiantes para los desafíos de la inteligencia artificial y el internet de las cosas.

Cómo es el arte para Mercedes Bisordi y Selva Almada

Las escritoras cuentan cómo es el proceso creativo de cada una y su vínculo con las poetas santafesinas.

Yanina Gruden en La Butaca

La actriz y directora presenta su primer cortometraje "El corazón de la lengua".

El Litoral

Cáncer de pulmón en Argentina: alta incidencia, factores de riesgo y por qué la detección temprana puede cambiarlo todo

En el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, especialistas remarcan que esta enfermedad sigue siendo la de mayor mortalidad por cáncer en el país.

Uno (Santa Fe)

Confirman que Santa Fe se encuentra en pleno brote de tos convulsa y llaman a reforzar las dosis de vacunación

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia

Avanza el marcado de la raya gigante del Paraná: ciencia ciudadana para conocer y conservar al pez de agua dulce más grande del mundo

El proyecto, impulsado por investigadores de la UNL y el CONICET, busca obtener datos inéditos sobre la especie para fortalecer su conservación

Clarín

Un científico de Harvard dice: “el asteroide 3I/ATLAS es una nave espacial alienígena y estará cerca de la Tierra en Navidad”

Indicó con exactitud que día de diciembre el asteroide estará más cerca de la Tierra.

Stephanie Kwolek, la química a la que hay que agradecer por los chalecos antibalas y los pantalones de yoga

Stephanie Kwolek fue una química estadounidense reconocida por haber inventado el Kevlar.

Página 12

Científicos argentinos abren la posibilidad de nuevos tratamientos contra la diabetes

Investigadores del CONICET y la Universidad Austral descubrieron que las células del páncreas que producen insulina pueden aprender a resistir el daño.

Infobae

Un estudio revela qué le sucede al cerebro después de una noche sin dormir

Se pueden producir “microapagones”, lo que activa oleadas de líquido típicas del sueño profundo.

Descubren un “escudo solar” natural que protege a las cianobacterias: cómo podría inspirar soluciones para la salud ambiental

Realizado por la Universidad de Chicago, este hallazgo muestra el rol de una proteína en la supervivencia de estos microorganismos. Las claves del estudio

Científicos prueban un innovador método para fabricar telas a partir de bacterias

El desarrollo utiliza microorganismos a la hora de crear materiales resistentes y teñidos naturalmente

Científicos identificaron un sorprendente mecanismo de los pájaros carpinteros para perforar madera

Un equipo internacional de especialistas demostró que estas aves sincronizan contracciones musculares a lo largo de todo el cuerpo

El cielo se llena de cometas: cuáles se podrán ver en noviembre de 2025

Las trayectorias, el brillo y la evolución de cada uno permiten anticipar varias noches de interés para quienes sigan el desarrollo de esta temporada astronómica

Alertan por la disminución del movimiento de animales en la naturaleza: los riesgos para los ecosistemas

Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias, en colaboración con expertos internacionales, presentaron datos que muestran un aumento exponencial en la movilidad humana desde la Revolución Industrial

El debate sobre recalentar arroz cocido: qué dicen los expertos

Los especialistas destacan pasos simples que eliminan el peligro y permiten disfrutar este alimento de forma segura durante varios días, según Men’s Fitness

Cáncer de pulmón en Argentina: el valor de la detección temprana y una jornada para crear conciencia

En la previa de una efeméride destinada a esta enfermedad, una acción en Buenos Aires promueve la importancia de los controles médicos y la atención a los síntomas

La física impulsa a la Fórmula E hacia velocidades comparables a la máxima categoría del automovilismo

Jeff Dodds, director ejecutivo de dicha competición, subraya que el avance en eficiencia y dinámica permitirá que los autos eléctricos igualen o superen los tiempos de la Fórmula 1

El Mundo (España)

Un mamut que murió hace 39.000 años por el ataque de leones de las cavernas permite recuperar el ARN más antiguo obtenido hasta la fecha

El animal, bautizado como Yuka, estaba conservado en el permafrost de Siberia, y fue descubierto en 2010.

BBC - Ciencia

"Cuando ves a un chihuahua, estás viendo a un lobo": el estudio que revela que la diversidad de nuestros perros se remonta a la Edad de Piedra

Si tú, como muchas personas, tienes un perro perezoso y caprichoso al que le gusta estar acurrucado en el sofá, te sorprenderá saber que los ancestros de tu mascota eran feroces depredadores.

Quién fue Douglas Kelley, el psiquiatra que determinó que los líderes nazis "no estaban locos" y podían responder por sus crímenes en los juicios de Núremberg

La humanidad esperaba respuestas del Tribunal Militar Internacional instalado en la ciudad alemana de Núremberg, el cual, a partir del 20 de noviembre de 1945, enjuició a 24 altos mandos del depuesto Tercer Reich.

Julio Palmaz, el argentino que revolucionó la cardiología inspirado en una pieza de metal que un albañil olvidó en su casa

"Fue como un rayo. Empecé a pensar en ello en ese mismo momento, y ya estaba haciendo dibujos de regreso a casa en una servilleta en un avión".

El País - España

El ARN más antiguo de un mamut, rescatado de una cría que murió acosada por leones de las cavernas hace 40.000 años

Los científicos han conseguido obtenerlo, contra todo pronóstico, abriendo un nuevo campo hacia la desextinción de especies

10321 a 10340 de 26775

Título Texto Fuente
En vivo / Elon Musk prueba por cuarta vez la Starship, la nave con la que pretende enviar tripulación a la Luna y a Marte  (06/06/24) El principal objetivo es que el propulsor Super Heavy, diseñado para su reutilización, logre esta vez un amerizaje suave en el Golfo de México, y la Starship acabe en el Océano Índico  El Mundo (España)
EN VIVO: EEUU anunció un avance histórico en la creación de la energía de fusión nuclear  (14/12/22) El Departamento de Energía de los Estados Unidos comunicó que por primera vez científicos de California lograron producir una reacción de fusión que crea una ganancia neta de energía ilimitada, barata y no contaminante  Infobae
En vivo: el eclipse solar por celular o desde una computadora  (09/04/24) Este lunes se podrá ver un eclipse solar y se podrá seguir en vivo.  LT10
EN VIVO: el premio Nobel de Literatura 2022 fue otorgado para la francesa Annie Ernaux  (06/10/22) El comité sueco dio a conocer la galardonada en letras “por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal”  Infobae
EN VIVO: el Premio Nobel de Química fue otorgado a los científicos que descubrieron y sintetizaron los “puntos cuánticos”  (04/10/23) La Real Academia Sueca de las Ciencias concedió el galardón a Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov  Infobae
En vivo: la NASA exhibe las increíbles muestras del asteroide Bennu que trajo a la Tierra  (11/10/23) Expertos del Centro Espacial Johnson en Houston exhibirán las imágenes y datos del material recolectado por la sonda OSIRIS-REx para entender los orígenes de la vida  Infobae
En vivo: la Nasa lanza su primera misión con regreso a la Tierra  (09/09/16) La sonda Osiris-Rex viajará hasta un asteroide para tomar una muestra y traerla de vuelta. La travesía demorará siete años y el objetivo es hallar pistas sobre el origen de la vida en el Sistema Solar.  La Voz del Interior (Córdoba)
En vivo: seguí el eclipse solar anular  (03/10/24) Te invitamos a ver juntos el fenómeno astronómico que se observa este miércoles especialmente en el sur argentino.  LT10
EN VIVO: SpaceX realiza el primer vuelo de prueba del Starship, el cohete más poderoso del mundo  (17/04/23) La nave espacial está diseñada para operar tanto en el vacío del espacio como dentro de las atmósferas de la Tierra y Marte  Infobae
ENABLE-6G concluye con innovaciones clave en IA, privacidad y eficiencia de red, abriendo las capacidades del 6G  (09/06/25) Liderado por IMDEA Networks con el apoyo de NextGeneration EU, el proyecto deja 20 avances tecnológicos que posicionan a España a la vanguardia de la carrera europea hacia redes móviles más inteligentes, seguras y sostenibles  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Encarecer bebidas azucaradas, alcohol y tabaco beneficia a los más pobres  (05/04/18) Un equipo científico asesor de la Organización Mundial de la Salud estudia el impacto de los impuestos para reducir la incidencia de cáncer y otras enfermedades crónicas  El País - España
Encefalitis: cuáles son las causas y con qué enfermedades puede ser confundida  (22/02/23) En el Día Mundial de esta afección, creado para generar conciencia sobre sus características, especialistas dieron detalles sobre qué la produce y por qué es importante identificarla a tiempo  Infobae
Encefalomielitis equina en Argentina: 4 claves sobre la infección viral que ya fue detectada en humanos  (21/12/23) Tras detectarse 920 brotes en animales, el Ministerio de Salud de la Nación informó un caso en humanos, ocurrido en la provincia de Santa Fe.  Infobae
Encefalomielitis Equina en Argentina: piden vacunar caballos “lo más rápido posible”  (28/12/23) La advertencia la hizo el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, Marcelo Pecoraro.  Infobae
Encefalomielitis equina: ya se detectaron más de 320 brotes en 7 provincias de Argentina  (06/12/23) Es una infección transmitida por mosquitos que puede afectar a los caballos y a los seres humanos, y también fue identificada en Uruguay.  Infobae
Encefalomielitis equina: ya se detectaron más de 320 brotes en 7 provincias de Argentina  (11/12/23) Es una infección transmitida por mosquitos que puede afectar a los caballos y a los seres humanos, y también fue identificada en Uruguay.  Infobae
Enciclopedia Histórica y Biográfica de la Universidad de Guadalajara  (04/07/18) Juan Real Ledezma, profesor de la UdeG, fue el encargado de trabajar en la Enciclopedia histórica y biográfica de la Universidad de Guadalajara, obra que recopila los más de dos siglos de historia de esta institución jalisciense.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Enclaves pastoriles revelan la relación de Babia con grandes cambios económicos y sociales de la historia  (22/07/24) El proyecto europeo Cultur-Monts busca que la arqueología de las zonas de montaña revierta en el desarrollo de estos territorios con la participación de las comunidades locales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Enclaves pastoriles revelan la relación de Babia con grandes cambios económicos y sociales de la historia  (01/08/24) El proyecto europeo Cultur-Monts busca que la arqueología de las zonas de montaña revierta en el desarrollo de estos territorios con la participación de las comunidades locales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Encontrada una de las huellas de dinosaurio más grandes del mundo  (17/10/16) La pisada de más de un metro de diámetro estaba en “muy buen estado de conservación”  El País - España

Agenda