SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

10321 a 10340 de 26512

Título Texto Fuente
Los adolescentes obesos tienen roto el reloj circadiano  (18/02/25) Un estudio con adolescentes muestra que concentrar la ingesta calórica en las primeras horas del día puede ayudar a reducir el riesgo de obesidad  El País - España
Vincent M. Figueredo, cardiólogo: “El corazón puede desempeñar un papel en nuestra salud mental, espiritual y física”  (19/02/25) En ‘La curiosa historia del corazón’, este experto cuenta la historia de este órgano, desde los corazones momificados de Egipto a los corazones robóticos del futuro, pasando por aquellos que se esconden en nuestro teléfono   El País - España
¿Por qué la noche es oscura?  (20/02/25) Responder esta pregunta, a primera vista sencilla, encierra en sí misma algunos de los detalles más complejos de desentrañar del universo que nos rodea  El País - España
Rafael López, oncólogo: “Con un test de sangre prevemos poder identificar las debilidades de casi todos los tumores”  (20/02/25) El médico, recién nombrado presidente de la la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer, asegura que la biopsia líquida cambiará la forma de tratar a los pacientes y su pronóstico  El País - España
¿La mente reside en cada célula?  (21/02/25) Las células poseen métodos sofisticados de comunicación y que tienen memoria bioeléctrica, lo que facilitaría la coordinación entre ellas sin necesidad de pasar por el sistema nervioso central  El País - España
Microsoft asegura haber hallado un nuevo estado de la materia para desarrollar ordenadores cuánticos en pocos años  (21/02/25) La compañía describe una “superconductividad topológica” capaz de generar cúbits robustos con los que adelantar la nueva era de la computación  El País - España
El cerebro se ‘limpia’ a sí mismo durante el sueño: así funciona la gestión de residuos en el órgano más misterioso del cuerpo  (21/02/25) El sistema glinfático impide la acumulación de toxinas en el sistema nervioso, asociadas a trastornos neurodegenerativos graves. El uso de medicamentos para dormir puede alterar los mecanismos de ‘lavado cerebral’  El País - España
El riesgo de miopía por el uso de pantallas crece hasta un 21% si se les dedica una hora diaria más  (24/02/25) Un metanálisis sobre la exposición a teléfonos inteligentes, tabletas o consolas de juegos ha identificado un umbral de seguridad de tiempo en la utilización de estos dispositivos  El País - España
David Glowacki, físico: “La idea de vivir 500 años me asusta más que la muerte”  (25/02/25) Un proyecto de la Universidad de Santiago de Compostela utiliza la realidad virtual para recrear experiencias cercanas a la muerte en personas con enfermedades mortales  El País - España
Jesús Calleja viaja al espacio, ¿se convierte en el tercer astronauta español?  (26/02/25) El montañero tocará al espacio si supera los 100 kilómetros de altura, pero la Administración Federal de Aviación ya no concede alas de “astronauta comercial” por este tipo de vuelos  El País - España
Hallada la presencia más antigua de nuestra especie en una selva: hace 150.000 años en Costa de Marfil  (27/02/25) El anterior registro en el continente era de hace apenas 18.000 años. El descubrimiento de herramientas en bosques tropicales cuestiona que ‘Homo sapiens’ tenga un único origen en las llanuras africanas  El País - España
El calor extremo puede acelerar el envejecimiento de los mayores  (28/02/25) Un estudio con miles de estadounidenses muestra que los que viven en zonas con eventos de elevadas temperaturas sufren adelantos en su reloj biológico  El País - España
El caso de una ejecutiva con escorbuto en Barcelona advierte del riesgo de las dietas restrictivas  (28/02/25) Una mujer atendida en el hospital de Bellvitge muestra el riesgo de reaparición de este trastorno por deficiencia de vitamina C, que los expertos lo achacan a la falta de fruta y verdura fresca por malos hábitos alimenticios  El País - España
Creados ratones lanudos que ‘resucitan’ genes del mamut  (05/03/25) Una empresa estadounidense proclama un paso clave para la desextinción de especies  El País - España
Hallados los primeros cuchillos de la humanidad, tallados en hueso hace 1,5 millones de años  (06/03/25) Arqueólogos españoles encuentran en África las herramientas óseas más antiguas conocidas, fabricadas por nuestro ancestro ‘Homo erectus’  El País - España
Llegan los nuevos fármacos antiobesidad que ya superan al Ozempic  (07/03/25) La nueva generación de medicamentos aspira a hacer perder la cuarta parte del peso a quienes los toman  El País - España
Todos podemos ser masoquistas: por qué buscamos experiencias que conectan el placer con el dolor  (10/03/25) El masoquismo benigno es un fenómeno en el que una persona disfruta de situaciones inicialmente desagradables, pero que no producen un daño real  El País - España
El mundo se queda sin mariposas  (10/03/25) La mitad de los lepidópteros han desaparecido de varias zonas españolas y europeas mientras que en Estados Unidos han perdido casi la cuarta parte en lo que va de siglo  El País - España
Una devastadora enfermedad nerviosa acecha un pueblo de montaña  (10/03/25) Los neurólogos se han enfrentado a un grupo de casos de esclerosis lateral amiotrófica en Francia, donde el gusto por un hongo silvestre tóxico podría ser la respuesta  El País - España
La psicología social se lleva el premio Fronteras del Conocimiento 2025 en Ciencias Sociales  (12/03/25) La Fundación BBVA premia a cinco psicólogos por sus contribuciones a la predicción del comportamiento humano, que han influido en aplicaciones prácticas que van desde las campañas de vacunación a luchar contra la desinformación  El País - España

Agenda