LT10
¿Cómo funcionan los robots que utilizaron para la expedición del CONICET?
Lo explica Leonardo Giovanini, docente investigador de FICH-UNL especialista en robótica y vehículos no tripulados.
El Litoral
Detección gratuita de psoriasis en Santa Fe: quiénes deben consultar y por qué
Especialistas impulsan una campaña destinada a concientizar sobre esta afección crónica de la piel y a facilitar un abordaje temprano, con el acompañamiento de equipos médicos multidisciplinarios.
El Diario (Paraná)
Tres de cada diez argentinos sufren síntomas de ansiedad o depresión, según estudio de la UCA
Un reciente estudio indica que los argentinos sufren ansiedad y depresión en aumento, durante los últimos años.
Clarín
La ciencia revela qué tipo de música deberías escuchar para enfocarte y rendir más en el trabajo
Escuchar música puede mejorar la concentración, la memoria y el estado de ánimo.
¿El hijo mayor es más responsable y el menor es más mimado?: esto es lo que revela la psicología
Una vieja teoría sostiene que la personalidad depende del lugar que ocupamos en la familia.
El mapa oculto de la Antártida: científicos encuentran cientos de cañones submarinos secretos
Fue gracias a un estudio de la Universidad de Barcelona y el University College Cork.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
La espectacular bola de fuego que convirtió la noche en día en Japón: las imágenes y la explicación de los expertos
Miles de personas filmaron y fotografiaron el evento, cuando el objeto iluminó el cielo japonés. Astrónomos afirmaron que se trató de un bólido. Los detalles
Científicos descubren que la reducción del flujo sanguíneo impulsa el avance de tumores
Un estudio realizado en modelos animales demostró que la restricción en la circulación arterial genera cambios profundos en el sistema inmunológico y favorece la tolerancia frente a células malignas
Biodiversidad en la Tierra: un estudio reveló que más del 80 % de las especies aparecieron en explosiones evolutivas
La investigación, realizada en más de dos millones de organismos, mostró que la vida en el planeta se diversificó en ráfagas, con casos notables como escarabajos, murciélagos, plantas con flores y pinzones de Darwin
¿El tiempo no es absoluto?: por qué en el espacio los relojes no indican la misma hora que en la Tierra
La teoría formulada por Albert Einstein en 1905 mostró que la duración de los fenómenos depende de la velocidad y de la gravedad.
El extraordinario papel de las palomas en los avances de la inteligencia artificial moderna
Aunque suelen pasar inadvertidas, estas aves urbanas inspiraron algunos de los grandes desarrollos en el aprendizaje automático y el refuerzo, clave para las tecnologías que dominan la inteligencia artificial más avanzada de la actualidad
El País - España
El perro de Pávlov y su relación con el efecto placebo
Con su experimento, Pávlov demostró que las respuestas a los estímulos que reciben los sentidos pueden ser activadas
Los animales que desmontan el mito del instinto maternal
Ningún humano nace sabiendo criar, pero de alguna forma todos estamos preparados para aprender a hacerlo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué es la autofagia celular, el proceso por el que Yoshinori Ohsumi ganó el Nobel de Medicina 2016 (04/10/16) | ¿Se comen las células a sí mismas? La respuesta a esa pregunta se encuentra en el Nobel de Medicina 2016, que fue a parar al biólogo japonés Yoshinori Ohsumi por sus descubrimientos sobre los mecanismos de la autofagia celular. | BBC - Ciencia |
El mamífero más propenso a morir a manos de su propia especie (y no somos los humanos) (04/10/16) | Cuando se trata de hacer un ranking de los mamíferos más violentos con sus propias especies, los leones, lobos y humanos no estamos en los cinco primeros puestos. | BBC - Ciencia |
Premio Nobel de Química 2016 para científicos que crearon la "máquinas más pequeñas del mundo" (05/10/16) | El Premio Nobel de Química 2016 fue concedido a Jean-Pierre Sauvage, Fraser Stoddart y Bernard Feringa por diseñar y sintetizar máquinas moleculares. | BBC - Ciencia |
Qué es y para qué sirve la "materia exótica", el descubrimiento por el que tres científicos británicos ganaron el premio Nobel de Física 2016 (05/10/16) | ¿Qué pasa en un mundo desconocido en el que la materia puede asumir estados muy extraños? Esta es la premisa que mueve a los británicos David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitzal. | BBC - Ciencia |
Las dificultades para llegar a las zonas más afectadas por el poderoso huracán Matthew en Haití (06/10/16) | La resistencia de Haití volvió a ser puesta a prueba por un desastre natural. La destrucción causada por el huracán Matthew hizo que las autoridades pospusieran las elecciones presidenciales previstas para este fin de semana. | BBC - Ciencia |
"Fue horrible, pensé que no íbamos a aguantar": el huracán Matthew arrasó Baracoa, la ciudad más antigua de Cuba (06/10/16) | "Esto es lo peor que hemos vivido". Así describió Noelvis Pérez el paso del huracán Matthew por Baracoa, la ciudad más antigua de Cuba. | BBC - Ciencia |
El riesgo de un gran terremoto se dispara en California tras el hallazgo de una nueva falla (07/10/16) | La inusual actividad sísmica cerca de la falla de San Andrés propició el descubrimiento | BBC - Ciencia |
El pequeño pájaro cantor que puso freno a los constructores inmobiliarios de California (07/10/16) | La perlita californiana, de plumaje azul y gris oscuro en la parte superior y un blanco grisáceo en la parte inferior, está desde 1993 en la lista de especies amenazadas que supervisa el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EEUU. | BBC - Ciencia |
Cómo dos profesores británicos enseñan matemáticas usando tapetes tejidos a mano (07/10/16) | Los británicos Pat Ashforth y Steve Plummer han transformado la manera en que muchos niños y adultos perciben las matemáticas. BBC Mundo habló con ellos y te cuenta cómo lo logran. | BBC - Ciencia |
Cómo hacen los meteorólogos para predecir la ruta de huracanes como Matthew (07/10/16) | ¿Alguna vez te has preguntado cómo hacen los científicos para saber exactamente por dónde va a pasar un huracán? | BBC - Ciencia |
Fertilización sin óvulo: "Quizás el objetivo último de nuestros experimentos es tomar cualquier célula y crear todo un individuo nuevo" (11/10/16) | Si para que se produzca una fecundación entre mamíferos se requiere de un óvulo y un espermatozoide, ¿cómo es posible que recientemente científicos pudieron crear ratones sin el óvulo de la madre? | BBC - Ciencia |
Por qué están explotando las baterías de teléfono Galaxy Note 7 de Samsung (11/10/16) | Lo que parecía un incidente aislado terminó por frenar las ventas y, finalmente, la producción, del Galaxy Note 7, el último teléfono inteligente de Samsung, que se ha convertido en la peor pesadilla de la firma surcoreana. | BBC - Ciencia |
La desconocida historia del "piloto Pardo", el chileno que lideró el primer gran rescate en la Antártica (12/10/16) | Luis Pardo era teniente segundo cuando lideró el rescate más icónico que se ha realizado en la Antártica, hace 100 años. | BBC - Ciencia |
Qué son las “cuasipartículas” y cómo pueden cambiar tu vida en el futuro (13/10/16) | Durante décadas físicos han intentado una y otra vez observar la formación de un extraño fenómeno que ocurre a una trillonésima parte de segundo en algunos materiales en estados sólido. | BBC - Ciencia |
Qué es "Space Brain", el fenómeno que puede hacer fracasar las misiones tripuladas a Marte (13/10/16) | ¿Cuánto recordarán los astronautas que viajen a Marte? Parece una pregunta tonta, pero es una de las mayores preocupaciones de lo expertos. | BBC - Ciencia |
¿Qué hacen cientos de huellas prehistóricas de mujeres y niños a las faldas de un volcán? (14/10/16) | La primera vez que la geóloga Cynthia Liutkus-Pierce llegó a las faldas del volcán Ol Doinyo Lengai, en Tanzania, se le salieron las lágrimas. | BBC - Ciencia |
El misterioso “monolito” avistado en una de las lunas de Marte (17/10/16) | Esa extraña mancha blanca en la superficie de Fobos ha dado pie a toda clase de teorías. | BBC - Ciencia |
Los asombrosos animales que pueden vivir sin agua durante años (17/10/16) | La deshidratación es un problema para muchas especies. Aunque algunas se las han arreglado para administrar cada gota. | BBC - Ciencia |
¿Por qué si nuestro coeficiente intelectual es más alto que nunca, entonces no somos más inteligentes? (18/10/16) | Si nos falta la dimensión histórica, somos susceptibles a la manipulación. | BBC - Ciencia |
Perú investiga la muerte de miles de las raras ranas gigantes de Titicaca (18/10/16) | Son miles de ranas gigantes y aparecieron misteriosamente muertas. | BBC - Ciencia |