SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

10321 a 10340 de 26512

Título Texto Fuente
El conocimiento argentino en el bicentenario de la Independencia  (22/08/16) En esta entrevista con Argentina Investiga, Cristina Ambrosini y Andrés Mombrú, especialistas en Epistemología y Metodología de la Investigación, reflexionan acerca de las relaciones entre la sociedad y el conocimiento científico.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un concentrador térmico único en el país  (25/08/16) Un equipo de investigadores desarrolla un concentrador solar térmico, único en el país, con la finalidad de generar fuentes no convencionales y no contaminantes de energía eléctrica.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseñan un nuevo componente constructivo que combina madera y cemento  (29/08/16) Se trata de la elaboración de paneles que permiten una fácil manipulación con un sistema rápido y sencillo de ensamblado.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Quinua, diseñan y construyen una máquina para su descascarado  (29/08/16) Se trata de un prototipo escarificador que permite, a los pequeños productores rurales, eliminar los antinutrientes que se encuentran en la superficie de este pseudocereal.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estrés por calor en el ganado vacuno, aplican estrategias para reducirlo   (29/08/16) Desde la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora se desarrollaron técnicas para evaluar los cambios que el calor extremo genera en las vacas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Autismo, la UNR lleva adelante un programa de capacitación para padres   (29/08/16) A través de un proyecto de extensión se brindó capacitación y herramientas a padres y responsables de pacientes con TEA pertenecientes a grupos de alta vulnerabilidad socioeconómica/educativa y sin cobertura social.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La difícil tarea de generar energías limpias en el extremo sur   (29/08/16) Una experiencia con pequeños aerogeneradores de fabricación nacional para analizar su adaptación a los fuertes y constantes vientos del sur, y las posibilidades de combinación con paneles fotovoltaicos para uso rural.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Relevan plantas nativas y comidas tradicionales pampeanas  (05/09/16) Walter Muiño, doctor en Ciencias Naturales, realizó un registro de los recursos vegetales de la dieta de una población de La Pampa, los métodos de obtención y las formas de conservación de estos alimentos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hongos misioneros para producir biocombustibles  (05/09/16) Desde el Instituto de Biotecnología de Misiones (InBioMis), una investigadora analiza la producción de celulasas (enzimas) a partir del uso de hongos nativos de Misiones para producir bioetanol.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Tabla ECREP, una herramienta que hace posible medir la creatividad publicitaria  (05/09/16) Un grupo de investigadores de Mendoza se planteó la necesidad de establecer parámetros que permitan determinar el grado o nivel de creatividad de un soporte de comunicación. Así, surgió el desarrollo de la Tabla ECREP.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ganadería ovina, buscan alternativas ante la degradación de suelos en Santa Cruz  (05/09/16) En la Meseta Central de Santa Cruz, la universidad estudia alternativas de producción sustentable, como complementos alimentarios para el ganado y el riego.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Sismos, cómo impactan en los edificios de acuerdo al tipo de suelo  (12/09/16) Profesionales estudian los llamados efectos de sitio, lo que podría ayudar a gestionar mejor el peligro sísmico en Mendoza.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una planta de alimentos nutritivos deshidratados en La Plata  (12/09/16) La planta de alimentos deshidratados también servirá para la formación académica de estudiantes avanzados de Ingeniería Química y carreras afines.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Aprovechamiento energético del recurso marino costero  (12/09/16) Entre las metas del proyecto se cuenta obtener nuevas fuentes de energía que permitan mayor autonomía, diversificar la matriz, paliar el déficit de energía del país y disminuir las emisiones de CO2.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los socios del silencio, el bombardeo a Plaza de Mayo y el golpe militar del ‘55  (12/09/16) Investigadores de la Universidad de Lanús se interrogaron acerca de cómo sucedieron los hechos, cómo fueron contados y cómo fueron callados  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Crean snack saludable con harinas no tradicionales  (19/09/16) El nuevo snack, creado por un equipo de investigadores y egresadas de la Universidad Nacional de Córdoba, posee un alto contenido de ácidos grasos omega 3 y 6, beneficiosos para la salud.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Resveratrol, un residuo de la uva que aceleraría la eliminación del colesterol  (19/09/16) Según los investigadores, que trabajan en ciencia básica, el compuesto potencia los efectos positivos del transporte reverso de colesterol, desde las células hacia el hígado, para su posterior eliminación.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Prevención de la ceguera, promueven una ley de examen visual obligatorio al nacer  (19/09/16) El desarrollo visual se produce en los primeros cuatro años de vida, muchas enfermedades evitables que derivan en ceguera pueden detectarse desde el nacimiento.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desde las instituciones, abordan las resignificaciones y disputas por el sentido  (19/09/16) Los investigadores proponen estudiar los procesos políticos contemporáneos desde “marcos novedosos que permitan complejizar el análisis”.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Prótesis para deportistas paralímpicos  (26/09/16) Un equipo conformado por investigadores y estudiantes de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata diseña y desarrolla un prototipo de prótesis transtibial, destinada a atletas paralímpicos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda