SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

10321 a 10340 de 26512

Título Texto Fuente
Retiro: así funciona el semáforo para peatones distraídos por el celular  (22/06/17) Está ubicado en Avenida del Libertador y Ramos Mejía, considerada una de las esquinas más transitadas y peligrosas de la ciudad de Buenos Aires  La Nación
Personas con discapacidad organizaron un vivero cooperativo  (06/06/24) Está ubicado en Recreo. La UNL colabora en la conformación, administración y comercialización.   LT10
Un “mini eclipse” lunar se podrá observar este martes desde Santa Fe  (17/09/24) Esta vez, el evento astronómico coincide con una Superluna, siendo un espectáculo aún más impresionante. A qué hora verlo desde Santa Fe.  El Litoral
El hígado es en parte el centro del control del sistema inmunológico  (19/04/23) Esta víscera tiene doble identidad, debido a que es órgano y glándula al mismo tiempo, realiza funciones físicas y químicas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuál es la mejor forma de obtener vitamina D y por qué es tan importante para la salud  (12/11/24) Esta vitamina es esencial para evitar dolores y fragilidad en el cuerpo. Qué beneficios trae consumir alimentos que tienen este elemento  Infobae
El hallazgo del ‘talón de Aquiles’ de una proteína abre la puerta a nuevos medicamentos anti-VIH  (20/11/20) Está volviéndose cada vez más clara la manera a través de la cual la proteína Nef logra “burlar” los mecanismos de defensa de las células humanas para permitir que el VIH avance  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El deshielo de glaciares de Canadá ha crecido un 1.000% desde 2005  (16/02/17) Esta zona del Ártico es ya uno los principales contribuyentes a los cambios en el nivel del mar  El Mundo (España)
Dos nuevos estudios advirtieron que el hielo en el Ártico se está derritiendo más rápido de lo previsto  (15/03/23) Esta zona del planeta empeora a un ritmo cuatro veces mayor al del resto del mundo. Mientras tanto, la administración de Joe Biden aprobó la explotación de petróleo en la región  Infobae
Telescopio Espacial Hubble: los "Pilares de la Creación" y otros 4 hallazgos del instrumento científico que revolucionó lo que sabemos sobre nuestro universo  (28/04/20) Estaba diseñado para durar 15 años, pero este 24 de abril el telescopio espacial Hubble cumplió tres décadas orbitando la Tierra y enviando varias de las imágenes más icónicas de nuestro universo   La Nación
¿Puede la física demostrar la existencia de Dios?  (22/03/21) Estaba en cuarentena cuando recibí esta pregunta y me cautivó instantáneamente.  BBC - Ciencia
The Beatles: cómo la inteligencia artificial ayudó a producir la “última canción” de la mítica banda inglesa  (15/06/23) Estaba guardada en un casete que John Lennon le dio a Yoko Ono poco antes morir; con la I.A se logró separar la voz del piano y replicarla para mejorar el sonido y finalizar el tema  La Nación
Recuperan embriones de un dinosaurio hallado en Neuquén  (28/08/20) Estaban en manos de un coleccionista británico. Tienen 80 millones de años y fueron hallados en el sitio paleontológico Auca Mahuevo.  Página 12
El dato urgente: 250 muestras por día analiza el Laboratorio Central  (08/09/20) Establecer si una muestra es positiva o negativa de Covid-19 permite coordinar acciones inmediatas con los efectores de salud donde el número de camas de terapia y en sectores de aislamiento empiezan a ser un dato crítico.   El Litoral
Comienzan los talleres de orientación para estudiantes secundarios  (30/06/21) Establecimientos de nivel secundario de la provincia podrán participar de los talleres virtuales de la UNL que tienen por objetivo orientar las elecciones de los alumnos y alumnas.   LT10
Comienzan los talleres de orientación para estudiantes secundarios  (21/07/21) Establecimientos de nivel secundario de la provincia podrán participar de los talleres virtuales de la UNL que tienen por objetivo orientar las elecciones de los alumnos y alumnas.   LT10
Certifican al primera cargador inalámbrico  (28/12/17) Estados Unidos le dio el visto bueno por primera vez a un cargador inalámbrico.  Agencia Télam
Siria se unirá al Acuerdo de París sobre Cambio Climático y deja a Estados Unidos como el único país que lo rechaza  (08/11/17) Estados Unidos se va a quedar a aislado como el único país del mundo fuera del Acuerdo de París sobre Cambio Climático con la decisión de Siria de unirse al tratado.  BBC - Ciencia
La "guerra sucia" entre Tijuana y San Diego por las aguas que contaminan sus costas  (20/12/17) Estados Unidos y México tienen un problema transfronterizo que no entiende de muros.  BBC - Ciencia
La diáspora de científicos mexicanos  (01/03/18) Estados Unidos, Alemania, Canadá, España, Francia, Reino Unido, Japón… y otros 60 países han sido el destino para 1.2 millones de mexicanos altamente calificados o con estudios de posgrado que se han marchado del país entre 1990 y 2015  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Los glaciares de base marina fueron decisivos en la aceleración del calentamiento global  (03/10/22) Estalagmitas de la vertiente cantábrica para estudiar el cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda