LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La UTN realizará una jornada para crear apps y videojuegos contra la violencia de género (09/08/17) | La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con sede regional en la provincia llevará a cabo una jornada de trabajo que propondrá a los participantes -tanto de carreras técnicas como humanísticas- desarrollar aplicaciones que aborden la problemática. | Agencia Télam |
| Conoce el Centro de Creatividad e Innovación (28/08/17) | La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), en alianza con diferentes empresas internacionales, conformó el Centro de Creatividad e Innovación (CIC 4.0, por sus siglas en inglés) | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Conoce el Centro de Creatividad e Innovación (29/08/17) | La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), en alianza con diferentes empresas internacionales, conformó el Centro de Creatividad e Innovación (CIC 4.0, por sus siglas en inglés) | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Más de 8.750 inscriptos a las carreras presenciales de la UNL (28/12/20) | La universidad se prepara para recibir a 8.752 nuevos estudiantes a las carreras presenciales en 2021. El 62,2% de las aspirantes son mujeres. Medicina y Abogacía siguen siendo las carreras más elegidas. | LT10 |
| Hidrógeno limpio para reducir las emisiones de carbono (29/04/22) | La Universidad Rey Juan Carlos está trabajando en la obtención de hidrógeno verde mediante ciclos termoquímicos activados con energía solar, desarrollando materiales que permitan trabajar a temperaturas compatibles con las centrales solares térmicas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La historia geológica de Venus da pistas sobre los procesos de la Tierra (19/09/18) | La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Universidad de Minnesota Duluth han cartografiado una parte importante de la superficie de Venus para descifrar su evolución geológica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un robot inteligente para ayudar a menores con TDAH (27/07/21) | La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) participa en el desarrollo e implementación del robot Atent@s, un asistente capaz de monitorizar la actividad de los niños con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| FOTCIENCIA llegó a la Amazonía ecuatoriana e inspira el concurso ENFÓCATE (16/06/17) | La Universidad Regional Amazónica-IKIAM busca fomentar la divulgación científica y las vocaciones con un certamen similar al español | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| "La universidad está perdiendo recursos humanos valiosos", aseguró Mammarella (10/06/25) | La universidad pública enfrenta una sangría silenciosa: docentes, investigadores y personal no docente calificado dejan sus cargos, por sueldos que no alcanzan. | El Litoral |
| La aplicación que pone a las "Mujeres sobre el mapa" (07/03/18) | La Universidad Politécnica de Valencia desarrolla una aplicación que permite geolocalizar a destacadas mujeres de la Historia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Picotear ya no será un problema para tu salud (05/08/19) | La Universidad participa de una investigación que te va a permitir picotear y sentirte satisfecho por más tiempo y sin culpas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Un filtro ultrafino multiplica por cinco la vida útil de las baterías de autos eléctricos y aviones (01/09/25) | La Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología presentó una solución que revoluciona el almacenamiento de energía | Infobae |
| La universidad pública apuesta al desarrollo de medicamentos, tratamientos y tecnología médica (19/05/22) | La Universidad Nacional del Sur lanzó una "Unidad de Desarrollo de Medicamentos y Tecnologías Biomédicas, una iniciativa orientada a la innovación en el campo de los fármacos, los tratamientos y sus procesos de producción. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| UNL lleva sus Consultorios Jurídicos gratuitos a Santo Tomé (13/12/22) | La Universidad Nacional del Litoral firmó un convenio con la Municipalidad de Santo Tomé para desarrollar sus Consultorios Jurídicos en esta ciudad. | El Litoral |
| La UNL dispuso asueto administrativo y docente para el 24 y 31 (23/12/24) | La Universidad Nacional del Litoral dispuso asueto administrativo y docente en ámbito de la institución los martes 24 y 31 de diciembre. | LT10 |
| UNL abre la convocatoria para presentar proyectos de extensión (16/03/23) | La Universidad Nacional del Litoral convoca a equipos docentes y de Extensión a presentar nuevas propuestas para el ciclo 2023. | LT10 |
| UNL brinda recomendaciones para prevenir Dengue, Chikungunya y Zika (14/04/23) | La Universidad Nacional del Litoral brinda recomendaciones para prevenir Dengue, Zika y Chikungunya. | LT10 |
| Semana de la Ciencia y la Tecnología en la UNL (11/12/20) | La Universidad Nacional del Litoral (UNL) aceptó el desafío de comunicar ciencia para que niños, niñas, jóvenes y adultos puedan disfrutarla desde su casa. Hay más de 26 actividades: conocé las propuestas. | LT10 |
| Semana de la Ciencia y la Tecnología en la UNL (14/12/20) | La Universidad Nacional del Litoral (UNL) aceptó el desafío de comunicar ciencia para que niños, niñas, jóvenes y adultos puedan disfrutarla desde su casa. Hay más de 26 actividades: conocé las propuestas. | LT10 |
| Logran la restauración hidrológica de humedales impactados por actividades productivas (04/06/18) | La Universidad Nacional de Tierra del Fuego llevó adelante el primer Proyecto de Restauración Hidrológica de Turberas que se realizó en el país. Destacan el valor ecológico de esta acción de mitigación | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Espere por favor....