LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Detectado un neutrino que bate el récord de energía (10/03/25) | Estas partículas 'fantasmales' y sin carga eléctrica podrían ayudar a comprender los fenómenos más energéticos del universo | El Mundo (España) |
| Descubren larvas misteriosas en ambos océanos de Panamá (16/05/19) | Estas pequeñas larvas flotan libremente en el agua salada, mientras que sus padres viven en el fondo del mar, generalmente sin ser detectados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La caficultura centroamericana tiene una oportunidad en los Híbridos F1 de café (07/07/17) | Estas plantas ya se encuentran al alcance de los productores y representan una alternativa para enfrentar las enfermedades y la variabilidad climática que afecta este cultivo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una nueva base de datos de rocas evaporíticas ofrece soluciones para la transición energética (01/09/23) | Estas rocas contienen elementos críticos para la transición energética y pueden servir para reducir las emisiones de gases y combatir el cambio climático | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Por qué algunos olores se perciben como nauseabundos y otros como agradables (24/06/24) | Estas sensaciones sensoriales pueden variar ante distintos factores, pero rara vez, ya sean “malos” o “buenos”, son generados por una sola molécula | Infobae |
| Las mejores imágenes del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2023 (11/10/23) | Estas son las imágenes ganadoras del premio "Wildlife Photographer of the Year" (Fotógrafo de la Vida Silvestre del Año) de 2023. | BBC - Ciencia |
| El 22 de julio fue el día más caluroso registrado en la historia de La Tierra (30/07/24) | Estas temperaturas récord son parte de una tendencia de calentamiento a largo plazo impulsada por las actividades humanas, según la NASA | El Mundo (España) |
| Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo) (25/07/25) | Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente. | BBC - Ciencia |
| Eclipse anular solar: qué es el llamado "anillo de fuego" y dónde se podrá ver el de este 10 de junio (08/06/21) | Este 10 de junio el cielo nos regalará el primer eclipse solar del año. | BBC - Ciencia |
| 200 años de la muerte de Charles Messier, 'el hurón de los cometas' (12/04/17) | Este 12 de abril de cumplen 200 años del fallecimiento del astrónomo francés Charles Messier. Este meticuloso observador de cometas ha pasado a la historia por compilar un catálogo pionero conteniendo 110 astros nebulosos. | El Mundo (España) |
| La noche de Yuri Gagarin (12/04/18) | Este 12 de abril, como cada año, se celebra la 'Noche de Yuri'. Es una serie de eventos que conmemora, en numerosos países, la primera vez que un hombre viajó al espacio. | El Mundo (España) |
| Teoría de la evolución de Darwin: por qué es incorrecto decir que "descendemos de los monos" y otras 4 cosas que quizás no sabías sobre nuestro origen (25/11/19) | Este 24 de noviembre se cumplen 160 años desde la publicación de "El origen de las especies", el libro en el que Charles Darwin estableció las bases de la teoría de la evolución por selección natural. | BBC - Ciencia |
| Farmacéuticos, aliados de la salud: los datos que respaldan su rol esencial (25/09/25) | Este 25 de septiembre se celebra su labor e importancia en la sociedad; en este marco, Mirian Monasterolo destacó su importante papel como "una puerta de entrada al sistema de salud". | El Litoral |
| Zelltek: a tres décadas de la incubación de la primera empresa tecnológica en una universidad (28/11/22) | Este 27 de noviembre se cumplen 30 años de la creación de la primera empresa biotecnológica del país nacida del ámbito universitario. | El Litoral |
| Las hepatitis virales afectan a 400 millones de personas (28/07/16) | Este 28 de julio se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Las hepatitis virales afectan a 400 millones de personas (28/07/16) | Este 28 de julio se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis. | El Diario (Paraná) |
| “Estén tranquilos, el corazón está en un ‘buen pecho’”: la segunda oportunidad de Nelson, un trasplantado en pandemia (30/05/22) | Este 30 de mayo es el Día Nacional de la Donación de Órganos en la Argentina. Infobae habló con Nelson Martínez, quien recibió un trasplante cardíaco cuando la cuarentena aún regía en el país | Infobae |
| 10 años del bosón de Higgs: “Este extraordinario descubrimiento fue un premio a la creatividad y perseverancia”, dice María Teresa Dova, una de las físicas que participó del hallazgo (06/07/22) | Este 4 de julio se cumple una década de la detección en el Gran Colisionador de Hadrones, del CERN, de la partícula elemental que hasta ese momento era sólo una idea teórica. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Tumores cerebrales: síntomas, diagnóstico y tratamiento de una enfermedad que afecta a unas 300 mil personas al año en el mundo (08/06/22) | Este 8 de junio se conmemora el Día Internacional de los Tumores Cerebrales. En 2020, se diagnosticaron más de 1800 casos de cáncer encefálico o del Sistema Nervioso Central (SNC). | Infobae |
| Mujeres que hacen la Universidad Pública (10/03/25) | Este 8M, estudiantes, docentes, investigadoras, graduadas, emprendedoras, deportistas y trabajadoras de la UNL hablan sobre sus experiencias profesionales y universitarias. | LT10 |
Espere por favor....