SNC

LT10

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL

La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ.

La NASA detectó una anomalía misteriosa en la Antártida

La NASA lanzó una advertencia tras detectar señales extrañas que en las profundidades de la Antártida. El hallazgo desconcertó a la comunidad científica.

Erupción del Vesubio: hallazgo revela el éxodo masivo de Pompeya

Un nuevo libro y una minuciosa investigación histórica demuestran que miles de habitantes escaparon de la erupción del 79 d.C. y fueron "borrados" de la narrativa oficial, rehaciendo sus vidas en otras ciudades del Imperio Romano.

El Diario (Paraná)

Ejecutan controles de poblaciones aviares para prevenir enfermedades

Con el fin de fortalecer la vigilancia sanitaria y preservar la fauna provincial, desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca monitorean y toman muestras en el marco del Programa de Vigilancia Epidemiológica sobre Salmonella spp.

Clarín

La ciencia encuentra un mapa celular oculto detrás de la depresión

Una investigación internacional identificó alteraciones genéticas en neuronas y microglías en pacientes con este trastorno.

El descubrimiento que explica cómo surgieron los reptiles modernos

Encuentran en Inglaterra el fósil más antiguo de un lepidosaurio

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para diagnóstico y seguimiento de pacientes con epilepsia

El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápido.

Infobae

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El beso de la mantarraya y la anémona en pijama: los sorprendentes hallazgos de la expedición submarina en la Patagonia

“Es una región de una increíble riqueza marina” afirmó a Infobae Silvia Romero, la jefa de la delegación científica.

Correr puede revertir los efectos de la comida chatarra en el cerebro

Investigadores del University College Cork encontraron que la actividad física regular puede contrarrestar cambios hormonales y metabólicos provocados por dietas altas en grasas y azúcares

Cómo afecta el síndrome Phelan-McDermid al desarrollo y a la forma de sentir los sonidos

Hoy es el Día Internacional del trastorno que altera procesos relacionados con el aprendizaje, la relación con el entorno y la sensibilidad a ruidos.

Detectan una misteriosa capa de sedimentos bajo la Antártida que dificulta el estudio de la historia climática

Un equipo de científicos identificó una formación hasta ahora desconocida en el continente helado con potencial para alterar lo que se conoce sobre la conservación de huellas históricas del ambiente terrestre

Un estudio plantea que los humanos evolucionaron el doble de rápido que los grandes simios

Lo reveló un trabajo en el Reino Unido, que incluyó un análisis en 3D. Por qué los investigadores destacaron las influencia de la evolución social y cognitiva

Científicos alertan por un efecto inesperado del derretimiento de glaciares en la vida marina

Un análisis de expertos en Alaska identificó cambios en la presencia de nutrientes esenciales, lo que podría modificar el equilibrio de ecosistemas

Descubren cómo revertir la pérdida ocular cuando la visión envejece

Demostraron en ratones que la ingesta de ácidos grasos polisaturados de cadena muy larga son esenciales para la buena salud de la retina.

El Mundo (España)

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

Estudios de ADN revelan el origen de la diversidad genética de las poblaciones iberas

Aunque predomina la carga genética local, cierta movilidad femenina de larga distancia vinculada al comercio y a las interacciones culturales contribuyó a la diversidad

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

Encuentran por primera vez mosquitos en Islandia, el último país libre de estos insectos

Por primera vez en la historia hallaron mosquitos en Islandia después de que el país experimentara un calor récord esta primavera.

El País - España

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

Los mayas siguieron los movimientos de la luna durante años para predecir los eclipses

Una revisión del Códice de Dresde arroja nuevos datos de la astronomía maya

MasScience, plataforma de divulgación científica

Cáncer de mama: Por qué analizar la primera metástasis cambia el tratamiento

El cáncer de mama continúa siendo uno de los principales problemas de salud que afectan a las mujeres en todo el mundo.

Educación financiera desde el colegio, una inversión para el mañana

La educación es la base de una sociedad, y en el caso de Perú, avanzar hacia una sociedad más prospera e inclusiva implica caminar hacia una reforma educativa.

10401 a 10420 de 26498

Título Texto Fuente
Una señal de radio desde el más allá  (07/07/25) Hace un año, un radiotelescopio captó un destello que brilló más que nada en el cielo  El País - España
Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”  (08/07/25) Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto  El País - España
Un estudio explica las resistencias biológicas que favorecen el ‘efecto rebote’ en la obesidad  (10/07/25) La investigación muestra que, tras una pérdida de peso, hay alteraciones que no se recuperan del todo. “Hay que quitarle la culpa a las personas”, resume una experta  El País - España
Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”  (11/07/25) Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano  El País - España
El dilema cósmico del huevo o la gallina: ¿nacieron antes las estrellas o los agujeros negros?  (21/07/25) Toda galaxia tiene un agujero negro supermasivo en su núcleo que influye en su evolución mucho más de lo que pensábamos, según nos está revelando el ‘JWST’  El País - España
Un gen que convierte las bacterias en superbacterias se extiende por hospitales y granjas  (22/07/25) Un equipo internacional de científicos ha descubierto en cuatro continentes un fragmento genético que hace que los microbios sean resistentes a toda una familia de antibióticos  El País - España
Rebelión en la NASA: cientos de trabajadores firman una carta de protesta contra los recortes de Trump  (23/07/25) La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel.  El País - España
El mayor atlas de la diversidad genética: 11 millones de letras hacen que cada persona sea única  (24/07/25) La publicación del estudio más profundo del genoma humano acerca mejores diagnósticos para las enfermedades más mortales  El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito  (25/07/25) Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo  El País - España
¿Por qué suenan los raíles del metro?  (29/07/25) El ruido de las vías férreas es un problema que se lleva estudiando desde el siglo pasado y se debe al rozamiento de las ruedas metálicas  El País - España
El primer desafío de la comisión de los tres eclipses: precisar la afluencia masiva en el de 2026  (30/07/25) El grupo de trabajo, integrado por altos cargos de 13 ministerios, se reunirá por primera vez dentro de un mes para identificar los lugares más seguros desde donde se podrán observar los históricos fenómenos astronómicos   El País - España
La vida se abre paso a casi 10.000 metros en lo más profundo del mar de Kamchatka  (31/07/25) Una misión chino-rusa encuentra seres vivos en el lecho de dos fosas marinas donde hay grandes cantidades de metano y sulfuros, muy poco oxígeno y nada de luz  El País - España
Juan Fortea y Luis Gandía, investigadores: “En alzhéimer debemos avanzar hacia una medicina personalizada, como en oncología”  (01/08/25) Un neurólogo clínico y un farmacólogo especialistas en demencias neurodegenerativas analizan el enorme impacto de la llegada de los primeros tratamientos  El País - España
La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer  (04/08/25) La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores  El País - España
Los alimentos ultraprocesados dificultan la pérdida de peso, incluso si se sigue una dieta saludable  (05/08/25) Un estudio realizado en Reino Unido sugiere que si, se mantiene en el tiempo, una dieta con alimentos mínimamente procesados podría generar una pérdida de kilos anual del 13% en hombres y del 9% en mujeres  El País - España
Mitos y verdades sobre mordeduras y picaduras venenosas: cuánto ocurren y cómo actuar  (06/08/25) El riesgo de sufrir un envenenamiento grave por cualquier animal terrestre tóxico en España es anecdótico: solo ocurren 1,23 casos por cada millón de habitantes. Pero hay precauciones a tener en cuenta  El País - España
El descubrimiento del papel esencial del litio en el alzhéimer abre un esperanzador frente para tratar la enfermedad  (07/08/25) Un equipo de Harvard logra revertir la demencia en ratones con un suplemento del metal, tras demostrar que la deficiencia del elemento impulsa la enfermedad  El País - España
Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa  (08/08/25) Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo  El País - España
Un tinte para crear cristales que imitan al iris facilita la conversión de rascacielos e invernaderos en centrales energéticas  (12/08/25) La Royal Society of Chemistry premia el desarrollo fotocromático de un equipo internacional en el que participa España  El País - España
La IA descubre antibióticos en arqueas, los microorganismos que explican el origen de la vida compleja  (13/08/25) Uno de los compuestos arroja resultados equiparables a fármacos utilizados como último recurso en infecciones resistentes a medicamentos existentes  El País - España

Agenda