LT10
"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana
Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.
El Litoral
Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época
La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .
Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud
La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.
La Nación
El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen
Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente
Infobae
Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.
Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global
Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.
Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre
Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.
Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa
Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
BBC - Ciencia
Por qué fueron tan letales y otras 3 preguntas sobre las inundaciones en Texas que dejaron más de 100 muertos y decenas de desaparecidos
Más de 100 muertos, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes.
IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial
Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.
Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación
Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.
El País - España
Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”
Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Eugenesia en Estados Unidos: “Hitler aprendió de lo que los estadounidenses habían hecho” (17/04/17) | A una hora de la ciudad de Nueva York, en la aldea costera Cold Spring Harbour, hay un laboratorio de investigación genética que fue fundado en 1890, poco después de que Charles Darwin publicara su teoría de la evolución. | BBC - Ciencia |
Cuatro formas en que ciertos organismos convierten en “zombis” a otros animales (17/04/17) | Un estudio realizado en Tailandia reveló cómo el hongo Ophiocordyceps unilateralis se desarrolla en las cabezas de las hormigas carpinteras tropicales (Camponotus Leonardi) y las manipula. | BBC - Ciencia |
Cómo el desierto del Gobi es clave para la supervivencia de las secuoyas de California, los árboles más grandes del mundo (17/04/17) | La naturaleza y sus sorpresas: las secuoyas gigantes de Sierra Nevada en California le pueden deber su vida a un fenómenos de otro continente. | BBC - Ciencia |
El tesoro en extraños y valiosos minerales que se encuentra escondido en el fondo del mar (18/04/17) | En una montaña submarina bajo las aguas del Océano Atlántico, se esconde un tesoro de minerales raros. | BBC - Ciencia |
El lado oscuro de las sonrisas: cuántos tipos hay y por qué solo una minoría expresa felicidad (18/04/17) | De los 19 tipos de sonrisas -reflejados en un estudio de la Universidad de San Francisco, en California, Estados Unidos- sólo 6 se ocurren cuando estamos pasando un buen momento. | BBC - Ciencia |
El fantástico descubrimiento en Egipto de una tumba "intacta" con 8 momias, 10 cofres y cientos de figuras funerarias (19/04/17) | Los cofres funerarios conservaban su decoración y colores originales, que tienen su origen hace unos 3.500 años. | BBC - Ciencia |
"Se me revuelve el estómago al pensarlo": el dilema de qué hacer con los embriones que no se usan después de un tratamiento de fertilidad (19/04/17) | Se calcula que en Estados Unidos hay cerca de un millón de embriones congelados almacenados. | BBC - Ciencia |
Crean un objeto con "masa negativa": va para el lado contrario al que lo empujas y desafía las leyes físicas de Isaac Newton (20/04/17) | Investigadores de la Universidad del Estado de Washington, en Estados Unidos, crearon un fluido con masa negativa. | BBC - Ciencia |
Cómo cargar tu teléfono móvil con el Sol y el movimiento (21/04/17) | Las baterías de los teléfonos móviles cada vez duran menos. | BBC - Ciencia |
5 razones por las que los científicos británicos le temen al Brexit, la salida de Reino Unido de la Unión Europea (21/04/17) | La mayor parte de la comunidad científica británica cree que el impacto del Brexit será negativo. | BBC - Ciencia |
El extraño fenómeno de la pregunta a la que todos respondemos igual y que podría ser el eslabón perdido del lenguaje (24/04/17) | El primer experimento se hizo en Tenerife, en español, y las palabras sin sentido usadas fueron takete y baluba, pero el efecto pasó a la historia con las palabras que usaron otros científicos casi un siglo después. | BBC - Ciencia |
Las maravillosas nuevas especies descubiertas en la primera expedición a las aguas más profundas de la Isla de Pascua en Chile (24/04/17) | Bajo las aguas de la remota Isla de Pascua, a 3.000 km de la costa chilena, se esconde un mundo de nuevas especies con una diversidad genética única. | BBC - Ciencia |
El extraño fenómeno atmosférico que inspiró "El grito" de Munch, una de las pinturas más famosas del mundo (25/04/17) | El cielo de intensos colores rojizos detrás de la figura central de la pintura "El grito" no es solo un símbolo de la angustia que atormenta al protagonista de esta famosa obra pintada por Edvard Munch en 1892. | BBC - Ciencia |
¿Por qué Rusia es tan buena en alentar a las mujeres a dedicarse a la ciencia y la tecnología? (26/04/17) | En Rusia no es inusual que las niñas y jóvenes sientan afición por la tecnología. | BBC - Ciencia |
Los controversiales huesos que podrían reescribir por completo la historia de la llegada de los seres humanos a América (27/04/17) | El análisis de los huesos rotos de un mastodonte hallados en un sitio en construcción en California, Estados Unidos, pone en duda la historia más aceptada sobre la llegada del hombre a América. | BBC - Ciencia |
¿Nos han estado enseñando mal las matemáticas durante todo este tiempo? (28/04/17) | ¿Eres una de las muchas personas en el mundo cuyos recuerdos relacionados con las matemáticas son estresantes exámenes y angustiantes e interminables tareas? | BBC - Ciencia |
Qué son las "turbulencias de aire claro" que causaron 27 heridos en un vuelo de Aeroflot (02/05/17) | Son invisibles y no se pueden predecir con radares convencionales, sin embargo pueden causar heridas serias a pasajeros y daños materiales en los aviones. | BBC - Ciencia |
El curioso fenómeno meteorológico que está derritiendo la Antártica (y no es el cambio climático) (02/05/17) | Es un viento que no trae buenas noticias, al menos para las plataformas de hielo del este de la península Antártica. | BBC - Ciencia |
Secuencian el genoma de la planta de la que se produce una de las bebidas más populares del mundo (03/05/17) | Un equipo de botánicos en China reveló los secretos genéticos de la planta de la que se produce una de las bebidas que más populares del mundo: el té. | BBC - Ciencia |
El sonido de los disparos: el sorprendente método que ahora ayuda a resolver crímenes (04/05/17) | Un trabajo pionero que extrae información detallada de las grabaciones de audio de los disparos de un arma de fuego puede brindar nuevas pistas a los investigadores forenses que intentan resolver un asesinato. | BBC - Ciencia |