SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

10581 a 10600 de 25487

Título Texto Fuente
Expertos chinos crean un nanomaterial capaz de mejorar la fotosíntesis de las plantas e impulsar el crecimiento de los cultivos  (11/03/25) Experimentos preliminares mostraron avances en el desarrollo de especies como lentejas de agua, cacahuetes, maíz y soja, y los investigadores informaron de sus planes de realizar nuevos experimentos con otros cultivos  El Mundo (España)
Investigación en animales: la comida “chatarra” provoca sobrepeso hereditario  (04/06/18) Experimentos realizados con roedores evidencian que las crías de padres habituados a una dieta hipergrasa nacen con más peso o lo ganan rápidamente al llegar a la adolescencia.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Aplican una técnica sencilla para combatir la enfermedad más común del maracuyá  (03/09/19) Experimentos realizados en Brasil demostraron que la erradicación sistemática de las plantas contaminadas por el virus del mosaico del chícharo puede mantener la productividad de las plantaciones al menos durante 25 meses  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio  (22/04/25) Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares  Infobae
Científicos lograron detectar materiales radiactivos con un láser a más de 30 metros  (07/03/25) Experimentos recientes en laboratorio validaron el uso de pulsos láser infrarrojos para rastrear radiación alfa, una técnica clave para la seguridad nuclear  Infobae
Los gatos también pueden aprender: cómo es el método para una mejor convivencia  (05/05/25) Expertas de los Estados Unidos, Argentina y Uruguay contaron a Infobae cómo las técnicas de entrenamiento ayudan a disminuir la ansiedad del animal, potenciar su bienestar y comunicación con los humanos  Infobae
Martín Abadi, el argentino que le enseña a las computadoras de Google a aprender  (23/02/18) Experto en aprendizaje de máquina, Martín Abadi lleva décadas investigando cómo ayudar a los sistemas autónomos a reconocer cosas nuevas  La Nación
El Río Paraná llegó a 58 centímetros en Santa Fe y seguirá en descenso  (18/06/21) Expertos advierten por la crudeza de este fenómeno. “Será más pronunciada que la de 2020”, asegura un geólogo de la UNL. Recuerdan que es peligroso caminar por la Laguna Setúbal.   El Litoral
Cuáles son los beneficios y desafíos de utilizar la Inteligencia Artificial como niñera  (22/08/23) Expertos advierten que robots o asistentes electrónicos inteligentes ya pueden interactuar y cambiar patrones de conducta de un menor. Dudas y cuestionamientos ante una ola imparable  Infobae
La luz azul de dispositivos electrónicos acelera el envejecimiento de la piel: consejos para evitarlo  (28/02/25) Expertos advirtieron que la exposición diaria, especialmente desde pantallas, puede descomponer el colágeno y la elastina  Infobae
La ola de calor invernal en Sudamérica fue más anormal que las temperaturas extremas del hemisferio Norte  (10/08/23) Expertos advirtieron que las altas temperaturas del último mes pueden tener efectos negativos sobre la cantidad de hielo de los Andes, el acceso al agua y el rendimiento de los cultivos.  Infobae
Los vasos de papel podrían ser aún más contaminantes y nocivos que los plásticos  (22/09/23) Expertos alertan, incluso, sobre mayores afectaciones a la salud humana y recomiendan sustituir su uso  Infobae
Hígado graso, la "pandemia" del Siglo XXI  (01/07/19) Expertos alertaron que las enfermedades hepáticas afectan a dos de cada cinco argentinos y que en 2030 el hígado graso causará más cáncer que la hepatitis  LT10
El ciberataque se origina en "una errada evaluación de riesgos y falta de previsión", dicen especialistas  (15/05/17) Expertos apuntaron que el ataque con el ransonware fue posible por las "malas decisiones empresarias", "la falta de entrenamiento de los usuarios” y la no "aplicación de los parches indicados"  Agencia Télam
Hipotermia accidental: cuáles son las causas y los síntomas del cuadro que generó la tragedia en Cerro Marmolejo  (13/12/23) Expertos clínicos y emergentólogos explicaron a Infobae qué le sucede al cuerpo humano cuando es sometido a bajas temperaturas, hipoxia, deshidratación y vientos polares  Infobae
Abstinencia olímpica: tras 15 días a pura emoción llegó el “bajón”  (23/08/16) Expertos coinciden en que el final del evento causa un vacío entre quienes siguieron a los grandes atletas por TV.  Clarín
Las razones detrás del aumento del 72% de la obesidad en Argentina: estrategias para reducirla  (06/11/23) Expertos consultados por Infobae advierten sobre la epidemia de esta enfermedad, sobre todo, por la suma de cada vez más niños obesos y el crecimiento de la comida chatarra  Infobae
Semana de la Lactancia Materna: qué sucede y cómo actuar ante la frustración que causa el abandono del amamantamiento  (06/08/21) Expertos consultados por Infobae hacen hincapié en no realizar juzgamientos y aseguran que para fortalecer este vínculo temprano es imprescindible el deseo como motor  Infobae
A dos meses de su aparición en farmacias, ¿son confiables los autotest de coronavirus?  (18/03/22) Expertos consultados por Infobae precisaron cuál es la efectividad de los mismos y cuán recomendable son para detectar un caso positivo  Infobae
Aprender a comunicarse con las arañas  (15/04/21) Expertos crean música a partir de las vibraciones de las telarañas y esperan aprender a comunicarse con las arañas en su propio idioma  El Mundo (España)

Agenda