SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

10801 a 10820 de 26441

Título Texto Fuente
Nobel de Química para los padres de la batería de litio que cambió el comportamiento de la humanidad  (10/10/19) La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede el galardón al estadounidense John B. Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino  El País - España
Nobel de Física 2019: James Peebles, Michel Mayor y Didier Queloz ganan el premio por sus estudios sobre los exoplanetas y la evolución del universo  (08/10/19) La Real Academia de las Ciencias de Suecia anunció este martes que el canadiense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz como los ganadores del Premio Nobel de Física 2019.  BBC - Ciencia
Nobel de Física: los descubrimientos sobre el Big Bang y los exoplanetas por los que ganaron el premio James Peebles, Michel Mayor y Didier Queloz  (09/10/19) La Real Academia de las Ciencias de Suecia anunció este martes al canadiense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz como los ganadores del Premio Nobel de Física 2019.  BBC - Ciencia
Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez ganan el Nobel de Física por sus estudios sobre los agujeros negros  (06/10/20) La Real Academia de Ciencias Sueca dio a conocer hoy el galardón que alcanza este año los 950.000 euros.  La Capital (Rosario)
Nobel de Química 2025 para Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi por desarrollar una nueva arquitectura molecular  (08/10/25) La Real Academia de Ciencias de Suecia reconoce a estos tres científicos por su trabajo en estructuras metalorgánicas  El País - España
Nobel de Química para los inventores de una nueva arquitectura molecular  (09/10/25) La Real Academia de Ciencias de Suecia premia a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi por crear un nuevo tipo de materiales capaces de absorber contaminantes o suministrar fármacos  El País - España
Los grandes simios saben si les están haciendo un ‘robado’  (15/03/19) La reacción de los chimpancés ante las cámaras trampa sorprende a los científicos  El País - España
“No compres un bulldog hasta que la raza haya cambiado de forma”  (16/06/22) La raza, también conocida como bulldog inglés o británico, ganó comparaciones con Winston Churchill por su rostro jovial, e históricamente fue visto como un símbolo de coraje y resistencia.  BBC - Ciencia
Descubriendo cómo se propaga el COVID-19 a través de un modelo simple  (28/04/25) La rápida propagación del coronavirus (COVID-19) afecto a casi todos los países del mundo, convirtiéndose en una amenaza global.  MasScience, plataforma de divulgación científica
La vida en los exoplanetas vecinos es posible pese a la alta radiación  (24/04/19) La radiación que había en la Tierra hace 3.900 millones de años era superior a la que hay ahora en mundos vecinos y, sin embargo, no fue un obstáculo para que se desarrollaran organismos  El Mundo (España)
El revolucionario descubrimiento genético que hará caer el precio de la quinua  (09/02/17) La quinua, el "superalimento" originario de la cordillera de los Andes, podría finalmente volverse asequible para todo público.  BBC - Ciencia
La mujer que está ganando al cáncer que destruyó a su padre  (27/08/19) La química Naomi Halas logra resultados prometedores en 13 pacientes mediante una ingeniosa estrategia  El País - España
El lado curativo de los esteroides  (14/09/16) La química de esteroides es una especialidad de la que se podrían encontrar un sinfín de mitos; no obstante, recientemente existen estudios que ponderan estos elementos como compuestos anticancerígenos  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Qué pasa en el cerebro cuando somos felices  (20/03/24) La química cerebral del bienestar está representada por varios neurotransmisores que actúan de acuerdo a nuestras acciones y pensamientos.  Infobae
Usos potenciales de la queratina  (08/02/18) La queratina representa una alternativa innovadora para la remoción de metales contaminantes en el agua y el desarrollo de materiales poliméricos en las industrias aeronáutica y automotriz.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Una empresa argentina lanzó un kit que permite detectar dengue en tiempo real  (10/02/23) La pyme se llama Biocientífica y acaba de presentar una nueva herramienta para identificar al virus, y de esta manera contribuir a un tratamiento temprano.  Página 12
Las garras desgarran, las uñas “aruñan”, ¿y las pezuñas?  (19/05/21) La punta de los dedos de muchos animales está cubierta por una estructura de queratina con diversas y curiosas funciones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las marcas alcohólicas se posicionan en el 41% de las películas para niños  (05/05/17) La publicidad de alcohol en el cine se ha duplicado en los últimos 20 años, según un estudio  El País - España
China publica el primer atlas geológico de la Luna en alta definición  (22/04/24) La publicación, disponible en chino e inglés, tiene una escala de 1:2,5 millones e incluye un Atlas Geológico del Globo Lunar y los Mapas Cuadrangulados del Atlas Geológico de la Luna  El Mundo (España)
Hito en cáncer de mama: presentan los resultados del primer estudio sobre cómo los tratamientos influyen en la supervivencia de las pacientes de América Latinana  (04/06/24) La publicación estuvo liderada por Andrea Llera, investigadora del CONICET en la Fundación Instituto Leloir.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Agenda