SNC

LT10

Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea

Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.

Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años

El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

El Litoral

"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación

El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.

Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe

Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.

Infobae

Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo

Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.

Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados

Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes

La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global

Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.

Claves para cuidar la columna y tener una buena postura

Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.

Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto

Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas

Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años

Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania

Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas

Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción

El Mundo (España)

Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano

Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos

BBC - Ciencia

"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México

Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.

La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón

Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.

El País - España

El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico

Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos

10881 a 10900 de 26425

Título Texto Fuente
Hort-inoc: la primera herramienta digital para evaluar los riesgos de contaminación en productos frescos  (04/06/19) Evitar los riesgos de contaminación de las hortalizas por residuos de plaguicidas o microbios es el objetivo de esta nueva herramienta creada en la UCR  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nanocompuestos retardantes de fuego  (20/09/18) Evitar y prevenir accidentes provocados por fuego son los principales objetivos de científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA)  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Mars 2020, el vehículo explorador de la NASA que intentará responder las preguntas más inquietantes sobre Marte  (19/02/20) Exactamente dentro de un año, una cápsula cruzará a toda velocidad por la atmósfera de Marte.  BBC - Ciencia
Un estudio revela los factores que explican la duración de las antiguas ciudades mexicanas  (07/03/23) Examinan 24 ciudades antiguas en lo que ahora es México y encuentran que las más duraderas mostraban formas colectivas de gobierno, inversiones en infraestructura y cooperación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Mejoran el tratamiento de la insuficiencia cardiaca con nanotecnología  (29/09/20) EXATEC crea estrategia basada en nanovectores para mejorar el transporte de moléculas terapéuticas para la insuficiencia cardiaca  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los humanos llegaron a las Américas 15.000 años antes de lo que se pensaba  (23/07/20) Excavaciones realizadas en la cueva Chiquihuite, al norte de México, aportan evidencia de presencia humana hace 30.000 años, lo que pone en jaque la teoría de que los Clovis fueron los primeros habitantes de las Américas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un pozo que abre las puertas para seguir desentrañando la historia de Santa Fe  (06/09/23) Excavan en las afueras del Museo Histórico tras el hallazgo de un pozo ciego. Ya dieron con los primeros materiales arqueológicos.  El Litoral
Desayunos proteicos: 5 opciones saludables para empezar el día con energía  (04/12/24) Excelentes estrategia para mantener la energía, controlar el hambre y mejorar la salud general  Infobae
Nuevo embajador argentino en Londres: el Patagotitan mayorum viaja de Chubut al Museo de Historia Natural  (29/11/22) Exhibirán una réplica en tamaño real del dinosaurio más grande del mundo, un coloso de casi 40 metros de largo y 70 toneladas que habitó en la Patagonia hace 100 millones de años  El destape web
¿Quiénes deben vacunarse contra el dengue en Argentina?  (26/02/24) Exisiten grupos prioritarios por ser personas con riesgo. Cuánto dura la protección y cuáles son los serotipos alcanzados. Expertos aclaran las dudas de su aplicación en medio del brote epidémico  Infobae
Las 9 bacterias y hongos que hoy amenazan a la salud mundial y dan volumen a la resistencia antimicrobiana  (15/02/23) Existe consenso entre los expertos del mundo en considerar a la Resistencia Antimicrobiana (RAM) como la verdadera pandemia en la sombra.  Infobae
Los expertos en nutrición piden tomar conciencia sobre los peligros de los alimentos ultraprocesados, sobre todo en los niños  (11/08/21) Existe consenso entre los médicos nutricionistas sobre la moderación en el consumo de los llamados “nutrientes críticos”, que si se consumen en exceso predisponen al desarrollo de enfermedades como obesidad y diabetes  Infobae
Cuáles son las consecuencias para la salud de no usar hilo dental   (04/10/22) Existe un abanico de problemas que pueden aparecer en la boca cuando se evita esta importante herramienta. Cómo elegir las mejores y qué recomiendan los expertos   Infobae
Qué son la solastalgia, el trastorno de déficit de naturaleza y otros desordenes del nuevo milenio  (05/12/16) Existe un desorden muy neomilenario: el trastorno por déficit de naturaleza o TDN, una de las enfermedades "psicoterráticas y somaterráticas", según las bautizó el filósofo australiano Glenn Albrecht.  BBC - Ciencia
Las frutas y verduras congeladas, ¿mantienen sus nutrientes?  (13/12/22) Existe un mito sobre estos alimentos y su conservación en el freezer. Sin embargo, las creencias están lejos de la realidad. Cuál es la mejor forma de consumirlas y qué tener en cuenta a la hora de comprarlas  Infobae
Qué es la misteriosa ley de Zipf que encuentra patrones matemáticos en eventos azarosos  (23/07/24) Existe un patrón sorprendente en el origen de los ganadores de la carrera de ciclismo más famosa del mundo, el Tour de Francia.  BBC - Ciencia
Los relojes inteligentes podrían detectar signos de depresión  (28/08/23) Existe una conexión entre la gravedad de la depresión y los cambios en la frecuencia cardíaca en personas con antecedentes de trastorno depresivo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Azúcar mascabo o blanca, ¿cuál engorda menos?  (29/11/22) Existe una creencia popular asegura que, si de bajar de peso se trata, la también conocida como azúcar morena o marrón es mejor que su versión refinada  Infobae
Alimentos: un mundo de sensaciones  (17/07/17) Existe una disciplina, el Análisis Sensorial, que estudia la reacción del individuo frente a los productos alimenticios cuando los acepta o los rechaza decidiendo si consumirlos o no.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Aprendé a borrar los mensajes eliminados de WhatsApp  (04/08/16) Existe una falla que hace las conversaciones borradas puedan ser recuperadas.  LT10

Agenda