LT10
La UNL tiene un consultorio podológico para todo público
La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.
Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina
El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras
Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
El Litoral
Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos
Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.
Clarín
Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?
La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.
Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición
Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.
Página 12
Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno
El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.
Infobae
El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico
Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks
La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos
El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria
Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata
La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.
Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años
Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.
La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata
La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.
De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia
La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo
El rover Curiosity de la NASA cumplió 13 años en Marte y lo “festejó” con la foto de una roca coral
El poderoso robot marciano sigue haciendo historia.
Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa
Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado
Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios
Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años
Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia
Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales
El Mundo (España)
Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"
El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"
BBC - Ciencia
Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados
En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".
El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático
Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.
El País - España
Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa
Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La UNL adhirió a la definición de antisemitismo (31/08/20) | La Universidad estableció la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el recuerdo del Holocausto. | LT10 |
La UNL adhiere al Año Homenaje al Premio Nobel Dr. César Milstein (26/02/21) | A través de su resolución 122/21 la UNL resolvió adherir este 2021 a la iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional. La medida dispone que se recuerde al científico en toda la documentación oficial. | LT10 |
La UNL adhiere al Año Homenaje al Premio Nobel Dr. César Milstein (01/03/21) | A través de su resolución 122/21 la UNL resolvió adherir este 2021 a la iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional. La medida dispone que se recuerde al científico en toda la documentación oficial. | LT10 |
La UNL acompaña el impulso emprendedor de sus graduados (16/08/18) | A través de programas y plataformas de innovación, la Universidad apoya a los graduados que desean desarrollar una idea de negocio y formarse en emprendedorismo. | LT10 |
La Universidad Tecnológica, una cuna de aplicaciones en la región (08/08/16) | Desde la casa de estudios se trabaja, en materias electivas, el desarrollo de apps y muchos estudiantes las eligen como proyecto final. Diario UNO presenta siete ejemplos de lo producido en Santa Fe. | Uno (Santa Fe) |
La universidad pública reflexiona sobre los derechos humanos en pandemia (23/09/20) | Como parte del ciclo Educación superior, derechos humanos y desigualdad en tiempos de pandemia, mañana (por hoy) se llevará a cabo el segundo de una serie de encuentros, que se extenderán hasta diciembre | El Diario (Paraná) |
La universidad pública apuesta al desarrollo de medicamentos, tratamientos y tecnología médica (19/05/22) | La Universidad Nacional del Sur lanzó una "Unidad de Desarrollo de Medicamentos y Tecnologías Biomédicas, una iniciativa orientada a la innovación en el campo de los fármacos, los tratamientos y sus procesos de producción. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La Universidad Pública al Congreso por una Ley de Financiamiento (28/05/25) | En el día de hoy se presentará en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario | LT10 |
La Universidad Pública al Congreso por una Ley de Financiamiento (28/05/25) | El próximo 28 de mayo, la comunidad universitaria y científica del país presentará en el Congreso de la Nación un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. | ATP Santa Fe |
La universidad presenta agenda de actividades abiertas a la comunidad (22/11/24) | Hasta fin de año habrá charlas, talleres, visitas guiadas para que la comunidad conozca de primera mano las actividades de la universidad. | LT10 |
La Universidad Nacional del Litoral, entre las 100 mejores en un ranking de América Latina (14/11/24) | Brasil lideró el top 10 de América Latina del informe elaborado por Times Higher Education (THE). Cómo les fue a las instituciones argentinas. | Uno (Santa Fe) |
La Universidad Nacional del Litoral actualizó su Sello Mayor (14/11/22) | El signo de identificación más importante de la Universidad Nacional del Litoral se renovó a partir de un trabajo que preserva su valor histórico, lo trae al presente y amplía las posibilidades de proyectarlo en las comunicaciones de la institución. | LT10 |
La Universidad Nacional del Litoral actualizó su Sello Mayor (18/11/22) | El signo de identificación más importante de la Universidad Nacional del Litoral se renovó a partir de un trabajo que preserva su valor histórico, lo trae al presente y amplía las posibilidades de proyectarlo en las comunicaciones de la institución. | LT10 |
La Universidad Nacional de La Plata sale a conquistar el espacio y lanzará su propio nanosatélite (28/03/23) | Es el primero en su tipo ideado por la Facultad de Ingeniería. Ingresó a la fase de fabricación y orbitará la Tierra antes de fin de año. | Página 12 |
La Universidad Nacional de Chilecito diseña un software para estudiantes con hipoacusia (02/05/23) | Puede transcribir la voz a texto y traducirlo a lengua de señas en tiempo real. El objetivo es facilitar la trayectoria académica de los alumnos con discapacidad sensorial. | Página 12 |
La Universidad Michoacana celebra 30 años de divulgar la ciencia (25/04/19) | En el curso de la historia siempre ha habido una brecha entre el conocimiento que se genera y lo que la sociedad conoce. Disminuir esa brecha es la tarea de la divulgación científica. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
La universidad es como la conciencia de la sociedad: Hernández Ornelas (24/07/18) | El doctor Pedro Félix Hernández Ornelas es un hombre firme en su pensamiento; se ha dedicado durante 55 años a la docencia y la investigación. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
La Universidad de Valladolid documenta la primera cirugía otológica exitosa de la historia en el dolmen ‘El Pendón’ (15/02/22) | El equipo dirigido por Manuel Rojo Guerra publica en ‘Scientific Reports’ el hallazgo del cráneo de una mujer que presenta sendas mastoidectomías, una intervención destinada a eliminar infecciones del oído medio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La Universidad de Río Negro producirá alimento social en la Patagonia (08/06/20) | Es a partir de un convenio de transferencia de tecnología rubricado este jueves, en el Día de la Vinculación Tecnológica, por los rectores de las universidades nacionales del Litoral, Enrique Mammarella, y de Río Negro, Juan Carlos Del Bello. | LT10 |
La Universidad de León estudia combatir con métodos biológicos el ‘tornillo de la vid’ (12/12/17) | Los investigadores han analizado la plaga de un insecto que causa graves daños en las viñas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |