LT10
¿Se puede innovar en Argentina?
María Fernanda Andrés es magister en Comercialización Internacional y directora de negocios de Aceleradora Litoral. Opina sobre las posibilidades del país de acelerar el cambio productivo.
"El papa Francisco fue un animal político"
Lo dijo José María Candioti, quien fue alumno de Jorge Bergoglio en el Colegio Inmaculada Concepción de la ciudad de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
El director del CONICET Santa Fe alerta sobre la asfixia en la ciencia argentina
El director del CONICET Santa Fe, Rubén Spies, denunció la falta de recursos, la incertidumbre y la intervención política en las investigaciones científicas.
Infobae
Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina
En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros
Cómo será el espectacular eclipse anular que formará un anillo de fuego y se verá desde la Patagonia hasta la costa Atlántica
El increíble evento astronómico cruzará de oeste a este nuestro país y se podrá apreciar en forma total en 2027.
¿Cuántos vasos de agua hay que tomar por día para reducir el riesgo de un ACV?
Una investigación analizó los hábitos de hidratación de más de 29.000 adultos y encontró una asociación entre la cantidad de líquido ingerido y la aparición de eventos cerebrovasculares
Estudian cómo las aves localizan sitios clave para sobrevivir sin explorarlos previamente
Un trabajo planteó que ciertas neuronas en el cerebro de los carboneros de cabeza negra se activan cuando observan a lo lejos puntos específicos del entorno
Científicos revelaron cómo una extinción masiva alteró el clima global durante millones de años
Un estudio identificó que la desaparición de la vegetación tropical impidió estabilizar el ciclo del carbono tras la “Gran Mortandad”, uno de los eventos de pérdida de biodiversidad más severos en la historia
Un ADN antiguo reveló la composición de la salsa favorita del Imperio Romano
Un estudio genético identificó con precisión las especies de pescado utilizadas en la famosa receta imperial, arrojando nueva luz sobre la dieta y las costumbres alimentarias de la época
BBC - Ciencia
El médico que secuenció los genomas de 1.400 "superancianos" y halló algo "liberador" sobre cómo envejecen
Cuando el cardiólogo Eric Topol atendió por primera vez a la señora L.R., quien tiene 98 años, algo le llamó la atención.
El País - España
Una señal de radio desde el más allá
Hace un año, un radiotelescopio captó un destello que brilló más que nada en el cielo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Guía detallada: qué árboles hay que plantar en Santa Fe (09/12/24) | La conversación comenzó a la sombra de un frondoso Ivirá pitá ubicado en el parque del predio de la Terminal de Ómnibus, frente a la redacción de El Litoral. | El Litoral |
Guía interactiva | Las imágenes aéreas que muestran el enorme avance de la minería ilegal en la Amazonía en sólo 7 meses (30/07/19) | Una significativa expansión de los brotes de minería ilegal en las tierras indígenas amazónicas, en Brasil, comenzó a emerger desde enero de este año. | BBC - Ciencia |
Guía para "perder el miedo a los medios de comunicación en la divulgación de la ciencia" (07/05/18) | La Universidad Complutense de Madrid pone a disposición del personal investigador la guía “La Comunidad Científica ante los Medios de Comunicación” | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Guía para brindar apoyo y atención a un ser querido con demencia (15/08/23) | América Latina tiene una importante incidencia de las enfermedades neurodegenerativas, según un estudio publicado en The Lancet. Los sistemas de salud y las familias se ven afectadas. | Infobae |
Guía para comprender qué es un ACV y por qué puede ser devastador para el paciente y su familia (31/10/22) | Es la segunda causa más común de muerte en el mundo y la tercera de discapacidad. | Infobae |
Guía para disfrutar del eclipse solar de hoy, visible desde España (25/10/22) | Hoy, martes 25 de octubre, tiene lugar un eclipse parcial de Sol que será visible desde el noreste peninsular y Baleares. En Barcelona, el fenómeno comenzará hacia las 11:33 horas | El Mundo (España) |
Guía para disfrutar del eclipse solar del 25 de octubre, visible desde España (24/10/22) | El martes 25 de octubre tendrá lugar un eclipse parcial de Sol que será visible desde el noreste peninsular y Baleares. No se verá como total ni anular desde ningún punto del globo | El Mundo (España) |
Guía para los amantes de la paleontología: cuáles son los puntos de la Tierra más poblados por fósiles de dinosaurios (06/05/22) | Cinco localidades se posicionaron como centros de hallazgo de restos óseos de animales que vivieron entre 250 y 65 millones de años atrás. Cómo encontrarlas | Infobae |
Guía para mirar "El problema de los tres cuerpos" (08/05/24) | Qué hay de ciencia (y qué de ficción) en la exitosa serie de Netflix sobre un contacto de la humanidad con seres extraterrestres. | El destape web |
Guía para no vacunados: cómo protegerse y proteger a los demás en plena segunda ola (02/06/21) | Las ocho medidas más importantes para desacelerar la propagación del coronavirus, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos | Infobae |
Guía paso a paso: ¿cómo actúan las vacunas? (16/11/20) | La explicación de la OMS y la visión a Infobae de expertos en relación al impulso de la comunidad científica en la respuesta ante la pandemia por la enfermedad COVID-19 | Infobae |
Guía rápida para entender los virus, esos "pequeños demonios astutos" (16/03/20) | Pequeños demonios astutos. Así definió virólogo Jonathan Ball, uno de los expertos que consultamos cuando quisimos investigar a los protagonistas de la actual alarma global: los virus | BBC - Ciencia |
Guía sencilla para entender la alucinante tecnología cuántica que cambiará nuestras vidas (13/05/24) | Han pasado casi 100 años desde que los físicos Erwin Schrödinger y Werner Heisenberg hicieron añicos nuestra comprensión del universo. | BBC - Ciencia |
Guillermo Antiñolo, ginecólogo y genetista: “La mujer envejece a doble velocidad por la falta de estrógenos” (03/07/23) | El científico desarrolla el primer genoma médico femenino basado en la condición biológica específica para ser madres | El País - España |
Guillermo Solovey: “Las personas más reflexivas son las mismas que en las redes sociales muestran más sesgo ideológico” (06/05/25) | Es porque los sesgos cognitivos surgieron evolutivamente, en la historia humana, como una forma de persuadir a los demás antes que para encontrar la verdad, dice este doctor en Física. | Clarín |
Gusanos y ranas podrían ser el punto de partida para entender las causas de algunos síndromes del neurodesarrollo (09/05/22) | Un trabajo estableció en estos modelos el rol conservado del gen Chd-7, similar a los genes humanos CHD7 y CHD8 cuya mutación está asociada a los síndromes de CHARGE y Kallman y ciertos autismos. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Gustavo Santa Cruz: el físico (y cantante lírico) al frente del Centro de Protonterapia (20/09/23) | En un momento Gustavo Santa Cruz tuvo que elegir entre la física y la música. También entre quedarse en Harvard y el MiT o volver a la Argentina. Hoy dirige el Centro Argentino de Protonterapia, próximo a inaugurarse. | Agencia Télam |
Haberse contagiado antes de colocarse la primera dosis mejora la respuesta inmunitaria contra el Covid-19 (01/04/22) | Así lo determinó un estudio de la Universidad de Temple, Estados Unidos. Además, se cree que estas personas podrían no necesitar más de una inoculación. | El Litoral |
Haberse infectado antes de la primera dosis mejora la respuesta inmunitaria contra el coronavirus (01/04/22) | Un estudio comprobó que quienes tuvieron la enfermedad antes de la vacunación experimentaron una rápida producción de anticuerpos después de la primera dosis de la vacuna, con poco o ningún aumento después de la segunda. | Agencia Télam |
Habilitar el 6G: desde tecnologías de bajo consumo para la comunicación hasta el análisis de aprendizaje automático para la preservación de la privacidad (25/02/22) | IMDEA Networks ha sido recientemente galardonado con el proyecto coordinado ENABLE-6G de la convocatoria nacional UNICO 5G | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |