SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

1081 a 1100 de 25767

Título Texto Fuente
Científicos exploran cavernas de la región Brunca en busca de murciélagos  (26/09/17) Una investigación identifica 15 especies de murciélagos y alrededor de unos 4500 individuos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio impulsa estrategias para regenerar zonas cerebrales dañadas en enfermedades neurodegenerativas  (05/10/23) Una investigación hace hincapié en el papel de las vesículas extracelulares derivadas de neuronas en los procesos que modulan la plasticidad sináptica y las vías de señalización neuronal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Así afectó el derrame de petróleo de la Deepwater Horizon a la vida marina  (05/07/18) Una investigación ha recopilado los datos más completos de la composición marina del golfo de México desde los Estados Unidos hasta México y Cuba  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los pájaros incorporan basura humana en sus nidos para alardear de su calidad reproductiva  (31/07/23) Una investigación ha identificado el uso de residuos humanos en más de 30.000 nidos de 176 especies de aves de todo el planeta, analiza las posibles causas por las que ocurre este fenómeno  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desvelan los mecanismos moleculares de unas células inmunitarias que protegen de infecciones intestinales  (29/02/24) Una investigación ha determinado en ratones de experimentación cómo se regulan las células linfoides innatas de tipo 3 (ILC3) del sistema inmunitario  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El cacao mejora la microbiota intestinal en casos de diabetes tipo 2 en ratas  (28/04/20) Una investigación ha demostrado en un modelo animal que este alimento también mejora la microbiota en casos de diabetes tipo 2  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo los meteoritos que provienen de Marte pueden dar información clave sobre su composición  (05/06/24) Una investigación financiada por la NASA estudia fragmentos del planeta rojo que salieron despedidos al espacio hace millones de años, luego de sufrir un violento choque de un asteroide.  Infobae
Un estudio determina los criterios para diferenciar un insecto polinizador en el registro fósil  (18/04/23) Una investigación facilitará el estudio correcto del origen y la evolución de la polinización por insectos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los tomates envían “advertencias eléctricas” al resto de la planta cuando son atacados por insectos  (22/07/21) Una investigación evidencia que los frutos se comunican con la planta, y no solo la planta con los frutos. Los hallazgos pueden ayudar a mejorar la calidad de la fruta o la resistencia a plagas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevos datos sobre zonas con riesgo de avalancha permitirán prevenir desastres  (06/03/24) Una investigación evalúa 70 cuencas hidrográficas de Antioquia con potencial torrencial  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El IGM y la ULE analizan la contribución del jabalí al mantenimiento de la tuberculosis bovina  (07/06/23) Una investigación estudia áreas de Asturias con alta prevalencia donde podrían interactuar ambas especies  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Embarazo y cafeína: cuántas tazas de café pueden afectar la altura del niño a largo plazo  (22/11/22) Una investigación estadounidense analizó a casi 2.500 chicos y halló evidencia sobre los efectos nocivos de consumir café en exceso durante la gestación. Qué descubrieron  Infobae
“En diez años no quedarán cuernos de rinoceronte con los que traficar”  (24/07/17) Una investigación encubierta muestra cómo la corrupción en China sigue ayudando al mercado negro  El País - España
El efecto colateral inesperado del ibuprofeno  (29/08/18) Una investigación encontró cursos de agua contaminados con esa droga, lo que ya afecta a los peces  Página 12
Un componente del aceite de oliva virgen extra protege frente a la esclerosis múltiple en ratones  (05/03/21) Una investigación encabezada por el IBGM confirma el potencial antiinflamatorio y antioxidante de la olaceína y abre la puerta a su estudio en humanos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo es la vacuna en fase preclínica que busca prevenir o retrasar el Alzheimer  (02/08/23) Una investigación en ratones, realizada por expertos japoneses, demostró una disminución de las placas amiloides y menos inflamación en el tejido cerebral.  Infobae
Un alucinógeno del veneno del sapo bufo muestra potencial para tratar trastornos mentales  (10/05/24) Una investigación en ratones ahonda en las bases moleculares del 5-MeO-DMT y en cómo impacta este compuesto en el cerebro  El País - España
Una nueva investigación sugiere una conexión entre salud la intestinal y bienestar mental: cómo afectan los probióticos  (28/04/25) Una investigación en Oxford señaló que el consumo de estos microorganismos produjo una disminución del ánimo negativo en jóvenes.   Infobae
La vegetación es una herramienta clave para regular la temperatura urbana  (02/03/20) Una investigación en Medellín evidencia cómo los árboles, arbustos o el césped contribuyen a refrescar el microclima urbano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Lechuzas sudafricanas, testigos excepcionales del clima de hace más de dos millones de años  (23/02/22) Una investigación en la que participa la Universidad Complutense de Madrid ha realizado un análisis de la formación fósil de micromamíferos de Wonderwerk (Sudáfrica)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda