LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las espléndidas ilustraciones con las que el "Doctor Bacteria", el Nobel Santiago Ramón y Cajal, desnudó el cerebro (13/11/17) | "En 1906, Santiago Ramón y Cajal recibió el Premio Nobel de Medicina. Él había querido ser artista pintor. Su padre no lo dejó, y no tuvo más remedio que convertirse en el científico español más importante de todos los tiempos". | BBC - Ciencia |
El modelo matemático que calcula a partir de qué número de personas un puente puede empezar a balancearse (14/11/17) | Seguramente habrás notado al cruzar cualquier puente un leve movimiento -casi imperceptible- en su estructura. | BBC - Ciencia |
Cómo es la batería de litio más grande del mundo y a cuántos hogares puede darles energía en Estados Unidos (14/11/17) | Lo que empezó como una catástrofe ambiental tuvo un giro positivo y derivó en un ambicioso proyecto que empieza a rendir sus frutos. | BBC - Ciencia |
El Premio Balzan, el desconocido galardón que "predice" el Nobel y fomenta la investigación (17/11/17) | Jorge Luis Borges viajó en 1982 a Roma para recibir el Premio Balzan. | BBC - Ciencia |
Alemania: cómo es vivir en Friburgo, la cuidad "más ecológica y sostenible" del mundo (17/11/17) | Friburgo era gris como la ceniza, pero ahora es verde y quiere ser aún más verde. | BBC - Ciencia |
¿Por qué los árboles de la ciudad crecen más rápido que los del campo? (21/11/17) | Según un nuevo estudio de la Universidad Técnica de Múnich, Alemania, los árboles, curiosamente, crecen más rápidamente en las urbes y zonas metropolitanas que en bosques o áreas rurales. | BBC - Ciencia |
Tiendas que van hacia ti y no tienen empleados: las ideas que buscan revolucionar la forma en que compramos (21/11/17) | Las tiendas móviles ofrecerán una nueva experiencia de compra. | BBC - Ciencia |
Cómo nuestro cerebro nos engaña y nos pone en peligro en una inundación (22/11/17) | Vadear o atravesar una crecida de unos centímetros de agua por inundación podría no parecer peligroso pero las consecuencias pueden ser mortales. | BBC - Ciencia |
Cómo es el extraño y primer asteroide de otro sistema solar que visita la Tierra (22/11/17) | Astrónomos confirmaron que un misterioso objeto detectado cuando pasaba velozmente cerca del Sol el mes pasado proviene de otro sistema solar. | BBC - Ciencia |
La desconocida historia de las mujeres de la NASA que cosen trajes espaciales (23/11/17) | Sin sus costureras, muchas de las misiones clave de la Nasa no habrían despegado de la Tierra. | BBC - Ciencia |
La espectacular bola de fuego que cruzó el cielo nocturno en Japón (23/11/17) | Un brillante objeto que alumbró el cielo nocturno en el sur de Japón fue captado por varias cámaras. | BBC - Ciencia |
3 sencillos métodos para aprender a multiplicar sin calculadora (23/11/17) | ¿Te tomaste la cabeza alguna vez ante una multiplicación? | BBC - Ciencia |
Por qué llevo 30 años inyectándome veneno de serpientes (24/11/17) | Steve Ludwin tiene 51 años y durante más de la mitad de su vida se ha inyectado el veneno de las serpientes más mortales del mundo. | BBC - Ciencia |
Por qué los jueces británicos van a empezar a estudiar ciencia (24/11/17) | Con la inclusión de nuevos tipos de evidencia basados en análisis científicos, los jueces necesitan estar más informados. | BBC - Ciencia |
El truco del campeón de memoria europeo para memorizar mucha información en poco tiempo (24/11/17) | Para el campeón europeo de memoria Simon Reinhard almacenar gran cantidad de información en poco tiempo no es una tarea difícil. | BBC - Ciencia |
En imágenes: alerta máxima en Bali por la inminente erupción a gran escala del volcán Agung, dormido desde 1963 (27/11/17) | La turística isla de Bali, perteneciente a Indonesia, se encuentra en alerta máxima porque el volcán Monte Agung "podría lanzar una erupción en gran escala", advirtieron las autoridades. | BBC - Ciencia |
Radiografía del miedo: ¿por qué es capaz de paralizarnos pero también de divertirnos? (27/11/17) | Nuestros cuerpos hacen milagros para mantenernos vivos. Uno de ellos es desarrollar un mecanismo para detectar y responder a cualquier cosa que nos amenace. | BBC - Ciencia |
¿Qué es la serpiente del faraón que tanto interesa a algunos científicos? (27/11/17) | Era el entretenimiento perfecto durante las cenas organizadas por aristócratas a principios del siglo XIX en Europa. | BBC - Ciencia |
La "reinvención de la rueda": cómo es el casi indestructible sustituto del neumático que inventó la NASA (28/11/17) | La Superelastic Tire fue creada a partir de la tecnología usada en los vehículos espaciales llevados a Marte. | BBC - Ciencia |
Cuántas bacterias transporta una mosca y cómo propaga enfermedades (28/11/17) | Se sabe que las moscas transportan gérmenes que van recogiendo y propagando por todos los lugares donde viajan. | BBC - Ciencia |