SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

10981 a 11000 de 26410

Título Texto Fuente
Expertos reclaman fomentar la cultura científica para incrementar la autoridad del español como lengua de ciencia  (01/03/19) Especialistas de España y México analizan la situación actual de la ciencia en el imaginario cultural panhispánico y la utilización del español como lengua transmisora del conocimiento científico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Expertos resaltaron la importancia de ventilar los ambientes ante la transmisión aérea del COVID-19  (30/03/21) Qué dice la ciencia sobre airear los espacios para prevenir contagios por aerosoles del nuevo coronavirus, bajo la mirada de los investigadores argentinos Sandra Cordo, Andrea Pineda Rojas y Jorge Aliaga  Infobae
Expertos reunidos por la NASA publican una hoja de ruta para estudiar los ovnis o fenómenos anómalos no identificados: "Vamos a revelar cualquier cosa que descubramos"  (15/09/23) Dieciséis expertos publican recomendaciones para abordar el estudio de los UAP "sin estigmas" y usando tecnologías como la IA.   El Mundo (España)
Explicado el mecanismo de formación de los volcanes de sal  (16/03/23) Científicos del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC-UGR) revelan el origen del Monte Dallol, un sistema geoquímico extremo en la frontera entre Etiopía y Eritrea  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Explicado el origen de la salinidad de las lagunas de Villafáfila  (09/06/21) Una investigación publicada en la revista ‘Science of the Total Environment’ ha permitido descubrir una de las principales incógnitas sobre un ecosistema zamorano único  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Explican como podrían haber surgido las gigantes burbujas de rayos gamma que están en el centro de la galaxia  (19/05/20) Un par de gigantescas burbujas de rayos gamma centradas en el núcleo de la galaxia de la Vía Láctea fueron descubiertas por el Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi hace 10 años.   La Nación
Explican el fenómeno de las sensaciones extracorporales antes de morir  (15/05/23) Se detalla el proceso de activación cerebral anterior a la muerte de una manera “que nunca antes se había hecho”.  LT10
Explican por primera vez cómo será la muerte del Sol  (09/05/18) Que el Sol morirá en unos 5.000 millones de años es algo en que los científicos concuerdan. Lo que no se sabía es qué ocurrirá cuando eso suceda, hasta ahora.  BBC - Ciencia
Exploración espacial  (14/02/20) Una sonda revela cómo es Arrokoth, el mundo más lejano y antiguo del Sistema Solar.  Clarín
Exploran alternativas a los insecticidas contra la mosca de los cuernos  (27/11/19) El estudio internacional, que cuenta con participación argentina, identificó posibles blancos para el desarrollo de vacunas o técnicas de control biológico que permitan hacer frente al insecto que se alimenta de sangre del ganado bovino.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Exploran alternativas a los insecticidas contra la mosca de los cuernos  (02/12/19) El estudio internacional, que cuenta con participación uruguaya, identificó posibles blancos para el desarrollo de vacunas o técnicas de control biológico que permitan hacer frente al insecto que se alimenta de sangre del ganado bovino  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Exploran un mecanismo para evitar metástasis y trombosis en cáncer de mama  (28/03/22) Un estudio busca comprender los procesos moleculares asociados al fracaso de tratamientos para este tipo de tumores y la búsqueda de compuestos químicos para una nueva generación de medicamentos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Explorando nuevas fronteras energéticas  (06/02/25) Una graduada en Ingeniería Eléctrica de la UNR integró un proyecto de investigación en Alemania que busca optimizar el consumo de energía en la transmisión de parques eólicos offshore.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Explota en el aire un cohete privado japonés nada más despegar  (13/03/24) ‘Kairos’, aparato no tripulado de la compañía Space One, pretendía ser el primer propulsor privado de Japón en poner un satélite en órbita  El País - España
Expocarreras UNL: agenda en vivo y con alcance nacional  (12/10/20) La agenda en vivo llegará a toda la región por la pantalla de Litus TV y a todo el país a través de www.unl.edu.ar/expocarreras  LT10
Expocarreras: agenda de talleres, visitas, charlas y transmisiones   (13/10/22) Se desarrollará del 19 al 22 de octubre en la Estación Belgrano, en plataformas virtuales, TV y radio. La programación prevista para la Expocarreras UNL incluye actividades presenciales y a distancia.   LT10
Expocarreras: más de 15 mil estudiantes pasaron por la Belgrano  (26/10/22) De manera exitosa, se desarrolló del 19 al 22 de octubre. Además de las propuestas presenciales, la programación se desarrollo a través de web, redes sociales, Litus TV y LT10.  LT10
Expocarreras: toda la oferta académica en la Estación Belgrano  (27/09/24) La UNL e instituciones educativas de la región dan a conocer su propuesta académica presencial y a distancia. Habrá stands y visitas guiadas a diferentes espacios de la UNL, con entrada libre y gratuita.  LT10
Expocarreras: UNL prepara una nueva edición virtual y multiplataforma  (20/08/21) Será una experiencia multiplataforma, abierta e inclusiva con alcance regional, nacional e internacional que se desarrollará a través de web, redes sociales, televisión, radio y dispositivos móviles.  LT10
Expocarreras: UNL prepara una nueva edición virtual y multiplataforma  (25/08/21) Será una experiencia multiplataforma, abierta e inclusiva con alcance regional, nacional e internacional que se desarrollará a través de web, redes sociales, televisión, radio y dispositivos móviles.  LT10

Agenda