SNC

LT10

La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos

La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”

La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.

Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo

Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.

Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida

Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.

Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa

Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb

El Litoral

El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida

Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.

Uno (Santa Fe)

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales

La Capital (Rosario)

Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"

Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.

Uno (Entre Ríos)

La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo

La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.

El Diario (Paraná)

Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30

Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático

Clarín

Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes

El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.

Infobae

Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia

El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia

La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos

El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse

Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina

Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.

Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales

Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances

El Mundo (España)

Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses

Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial

El País - España

Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años

El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación

El destape web

Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA

En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención

10981 a 11000 de 26748

Título Texto Fuente
Mango: todos los beneficios del fruto tropical que ayuda a la digestión  (10/12/24) Estudios recientes demostraron que su consumo habitual, además, aporta efectos positivos sobre la salud cardiovascular y la reducción de inflamación corporal  Infobae
Cuáles son las mejores posiciones para dormir y qué efectos tienen en la salud  (22/11/24) Estudios recientes exploraron el impacto de diversas posturas durante el descanso y su vínculo con problemas cardíacos  Infobae
Los 6 hábitos que son indicio de una inteligencia superior  (01/11/24) Estudios recientes han identificado algunos comportamientos que podrían ser indicativos de un alto cociente intelectual en las personas  Infobae
Los 2 factores claves y poco conocidos de la obesidad  (14/08/24) Estudios recientes han mostrado un aumento dramático de la enfermedad, que ya afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo  Infobae
Cuál es el valor nutricional de un huevo  (13/11/24) Estudios recientes respaldan su consumo diario como una fuente completa de proteínas y aminoácidos. Para los especialistas es importante incluirlo en la dieta  Infobae
Cinco alimentos con alto contenido de colesterol que deberías comer  (23/04/25) Estudios recientes revelan que algunos productos pueden ser beneficiosos si se consumen como parte de un patrón alimentario equilibrado y consciente  Infobae
Ejercicios personalizados y diagnósticos tempranos mejoran la recuperación visual tras conmociones cerebrales  (08/10/25) Estudios recientes revelan que intervenir rápidamente tras un traumatismo deportivo puede reducir síntomas persistentes y acortar el tiempo de recuperación  Infobae
El truco que recomiendan Zuckerberg y Obama para rendir mejor no tiene base  (13/05/19) Estudios recientes tumban la teoría psicológica de que tomar decisiones erosiona la voluntad  El País - España
Cómo es la dieta de Okinawa y por qué se la conoce como la “receta de la longevidad”  (29/08/24) Estudios revelan que este enfoque nutricional contribuye a una vida larga y saludable, basada en alimentos bajos en calorías y antioxidantes, y en la práctica de moderación alimenticia llamada “hara hachi bu”  Infobae
Por qué las semillas de lino son tan recomendadas por los expertos  (23/12/24) Estudios revelan sus beneficios para la digestión, la reducción del colesterol y la prevención de enfermedades cardiovasculares y hormonales  Infobae
Cómo afecta el uso prolongado de dispositivos electrónicos a la salud cervical  (30/04/25) Estudios revelaron que la dependencia tecnológica impacta negativamente sobre el bienestar del cuello.  Infobae
Más de 30 organizaciones piden la protección de un área marina ubicada frente al Golfo San Jorge  (07/08/25) Estuvo a punto de ser aprobado un proyecto de ley para implementarlo, pero perdió estado parlamentario. Es la zona donde yace el ARA San Juan y está muy amenazada por la pesca internacional.  El destape web
Quién fue Baby Louie, el famoso embrión de dinosaurio  (10/05/17) Estuvo por nacer hace 100 millones de años y fue desenterrado a comienzos de los 90 en China. Recién ahora se conoce su especie.  Clarín
Galaxias, estrellas y supernovas: las increíbles imágenes del Cosmos que reveló la NASA  (09/09/20) Eta Carinae podría ser la próxima estrella de nuestra Vía Láctea en explotar como supernova   La Nación
Un prestigioso científico presentó la foto de una estrella, pero en verdad se trataba de un trozo de chorizo  (08/08/22) Étienne Klein quería evidenciar cuán frágil es la verificación de los contenidos en las redes sociales; su publicación obtuvo más de 14.000 likes  La Nación
Tecnología y apoyo a las madres para luchar contra el hambre  (28/06/18) Etiopía acoge a 440.000 sudaneses del sur que han huido de la guerra civil  El Mundo (España)
Carl Safina: “Solo los humanos matamos animales de forma miserable”  (04/04/17) Etólogo y escritor. En ‘Mentes maravillosas’ se adentra en la inteligencia animal. Cuanto más sabemos, más sorprenden los seres con los que compartimos el mundo  El País - España
Analizarán la periodicidad y la incidencia de las olas de calor en la Argentina  (30/06/23) Eugenia Zampar, estudiante de Licenciatura en Geografía de la Universidad Nacional del Nordeste, dará tratamiento estadístico al relevamiento de datos existentes sobre el fenómeno climático de las olas de calor.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La Argentina en el mapa de los grandes jugadores de la industria satelital mundial  (19/04/17) Euroconsult una de las principales consultoras mundiales especializada en los mercados espaciales, publicó una encuesta del mercado mundial de satélites, donde se incluye a la industria espacial de nuestro país.  Agencia Télam
Viruela del mono, la enfermedad que tiene en alerta a Europa y EEUU   (01/06/22) Europa está en alerta por la aparición de casos de la enfermedad llamada viruela del mono en humanos.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda