LT10
¿Por qué todo te da "patada" en invierno?
En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo
La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad
Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso
Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein
Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico
¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas
Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático
El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.
BBC - Ciencia
"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
El País - España
El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN
En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.
Procesamiento digital de imágenes y su importancia
El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Identificadas las redes de transmisión del parásito que causa la leishmaniosis (07/10/19) | Gamos y ciervos fueron los hospedadores más comunes de los insectos vectores de ‘Leishmania’ | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Controversia por una disposición que promueve la exportación de la carne y el cuero del guanaco (14/10/24) | Ganaderos reclaman un control poblacional porque aducen que compite con la oveja, biólogos y ecólogos advierten que faltan datos sobre el verdadero impacto de este camélido sudamericano | El destape web |
“La gente se resiste a la idea, pero la vida es solo química” (12/07/19) | Ganador del Nobel e hijo de otro galardonado, Roger Kornberg sugiere que la ciencia hace innecesarias las explicaciones religiosas | El País - España |
"Nadie va a investigar cuestiones de impacto local si no somos nosotros" (27/12/23) | Ganadora este año de la edición Científicas que Cuentan en la categoría Estímulo, la bioquímica Dana Negretti, apunta a desarrollar una investigación sobre el uso de terapias hormonales en la transición de género | Agencia Télam |
Detectives matemáticos para detectar fraudes en la Lotería de Navidad (12/12/16) | Ganar muchas veces seguidas jugando a la lotería, ¿es cuestión de suerte o es un fraude? | El País - España |
El impacto de un asteroide desplazó el eje de la luna más grande del Sistema Solar (04/09/24) | Ganímedes, la luna de Júpiter, es mayor incluso que el planeta Mercurio, y posee océanos de agua líquida bajo su superficie helada | El Mundo (España) |
Quadradit, un videojuego santafesino premiado en Estados Unidos (29/03/19) | Ganó “Mejor juego para móviles y tablets” en la Game Connection Awards realizada en San Francisco | Uno (Santa Fe) |
Científicos resuelven el enigma de hace décadas sobre el color de los gatos pelirrojos (16/05/25) | Garfield, el Gato con Botas, Toulouse de -la película de Disney- "Los Aristogatos": íconos culturales, tal vez; pelirrojos, sin lugar a duda. | BBC - Ciencia |
Avispas: las razones por las que debes admirar y no odiar a estos insectos (18/09/19) | Garvin Broad, curador del Museo de Historia Natural de Londres, siente una gran admiración por las avispas. | BBC - Ciencia |
“La educación de las niñas es la inversión menos costosa y más efectiva contra el cambio climático” (29/11/17) | Gary T. Gardner, del Worldwatch Institute, alerta sobre la necesidad de incidir en las soluciones prácticas al calentamiento global | El País - España |
Sistemas de salud de América Latina en alerta: la pandemia profundizó la brecha con los países desarrollados (15/06/22) | Gasto público, números de médicos, enfermeras y unidades de cuidado intensivo en relación a la población y hasta participación en las ganancias de las farmacéuticas fueron, algunos de los puntos evaluados | Infobae |
Analizan la sucesión de las moscas necrófagas para precisar el momento de muerte en cadáveres (06/05/25) | Gastón Antonio Lezcano, becario de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la UNNE, bajo la dirección del doctor Matías Dufek, desarrolla la primera fase de datos regional sobre moscas necrófagas y su relación con cadáveres. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El transporte y la movilidad, los grandes desafíos urbanos del siglo XXI (29/09/22) | Gastón Ciro lleva adelante un proyecto de investigación que tiene como objetivo contribuir al diagnóstico y la evaluación del sistema de movilidad y transporte vigente en AMBA Sur. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La NASA desafía a Trump ante el cambio climático (17/11/16) | Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard de la NASA, ha urgido a Donald Trump a que examine los recientes datos de la agencia espacial (el segundo mes de octubre más cálido jamás registrado) y acepte la evidencia del cambio climático. | El Mundo (España) |
Hidradenitis supurativa: buscan detectar antes una enfermedad de la piel que puede causar discapacidad (12/03/18) | Genera un alto impacto en la calidad de vida: altera hasta la sexualidad y el desarrollo laboral. Cómo es y cómo reconocerla. | Clarín |
Una inolvidable experiencia de los jóvenes y el mundo de la ciencia (17/04/17) | General Ramírez volverá a ser sede de un campamento científico y de un encuentro de jóvenes científicos. Las jornadas tendrán lugar desde el martes hasta el viernes. | El Diario (Paraná) |
Invierno e hidratación: ¿por qué es importante beber agua en épocas de frío? (10/07/24) | Generalmente, el consumo del líquido se asocia al verano. Sin embargo, es clave para el buen funcionamiento del organismo, también con temperaturas bajas. Los detalles | Infobae |
Por qué enojarse puede ser bueno para nuestra salud (y cómo puedes usarlo en tu beneficio) (21/12/18) | Generalmente, el sentimiento de ira y enojo nos deja con una sensación negativa pero ¿y si le encontráramos la parte positiva? | BBC - Ciencia |
Hipertensión arterial: cuando reducir el consumo de sodio no alcanza, otro mineral puede ayudar (15/04/25) | Generalmente, se recomienda que hay que reducir el consumo de sal para controlar la presión arterial alta. | Infobae |
Descubren señales de ondas gravitacionales "monstruosas" (30/06/23) | Generan "arrugas" en el espacio-tiempo de años de duración; el mundo de la astrofísica, convulsionado | El destape web |