SNC

LT10

La UNL tiene un consultorio podológico para todo público

La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.

Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina

El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos

Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.

Clarín

Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?

La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.

Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición

Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.

Página 12

Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno

El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.

Infobae

El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico

Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks

La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos

El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria

Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata

La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.

Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años

Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.

La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata

La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.

De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia

La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo

Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa

Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado

Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios

Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años

Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales

El Mundo (España)

Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"

El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"

BBC - Ciencia

Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados

En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".

El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático

Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.

El País - España

Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa

Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo

10961 a 10980 de 25709

Título Texto Fuente
Perseverance en Marte: qué dice el mensaje oculto en el paracaídas del robot espacial de la NASA (y otros secretos de la expedición)  (25/02/21) La Nasa logró el pasado jueves un importante avance en la exploración espacial.  BBC - Ciencia
Marte: las impresionantes nubes coloridas que documentó el rover Curiosity  (01/06/21) La NASA logró documentar nubes justo después del atardecer en Marte; la explicación científica de por qué lucen con diversos colores  La Nación
Por qué piden que evacuen la Estación Espacial Internacional  (04/11/24) La NASA le advirtió a sus astronautas que se preparen para una evacuación de emergencia; todos los detalles detrás de los motivos  La Nación
La NASA lanzó un sitio para explorar en 3D los exoplanetas  (29/05/18) La NASA lanzó un sitio exploratorio en 360 grados donde las personas podrán hacer recorridos virtuales por exoplanetas  Agencia Télam
Europa, la misteriosa luna de Jupiter a la que viaja la NASA en busca de vida y que se cree que tiene el doble de agua que la Tierra  (15/10/24) La NASA lanzó este lunes al espacio una sonda con un objetivo muy concreto: intentar descubrir vida en otro punto de nuestro sistema solar.  BBC - Ciencia
Perseverance: 6 preguntas sobre el explorador "más sofisticado" de la NASA que buscará vida en Marte  (30/07/20) La NASA lanzó este jueves su robot explorador Perseverance camino a Marte, planeta al que debe llegar a principios de 2021.  BBC - Ciencia
Por qué con el despegue de Artemis I comenzó una nueva era de la exploración espacial  (17/11/22) La NASA lanzó el cohete más poderoso de la historia, que promete volver a poner humanos en la Luna en 2025 y utilizar esa tecnología para vuelos a Marte a partir de 2030  Infobae
La NASA lanza con éxito la sonda Parker con el objetivo de "tocar" el Sol  (13/08/18) La NASA lanza la sonda Parker con la misión "histórica" de "tocar" el Sol  El Mundo (España)
Despega la nave que verá las entrañas de Marte  (07/05/18) La NASA lanza InSight, la primera misión para detectar terremotos en el planeta rojo  El País - España
La NASA subasta por error una bolsa con restos lunares recogidos por el Apolo 11  (11/08/16) La NASA ha subastado por error una bolsa que contenía restos lunares recogidos por el Apolo 11 cuando aterrizó en la luna en 1969.  El Mundo (España)
SpaceX pierde contacto con el cohete Starship poco después de su lanzamiento  (07/03/25) La NASA ha reservado a Starship para llevar a sus astronautas a la luna a finales de esta década.  El Mundo (España)
La NASA niega una inminente "mini Edad de Hielo" por el próximo ciclo solar  (20/05/20) La NASA ha querido salir al paso de las predicciones de algunos científicos para aclara que no hay una inminente " edad de hielo " o " mini edad de hielo "  La Nación
Así ha perdido hielo el Océano Ártico desde 1984  (02/11/16) La NASA ha publicado un vídeo en el que muestra las consecuencias del calentamiento en las últimas décadas  El País - España
La NASA comienza a integrar el cohete más potente jamás construido  (27/11/20) La NASA ha iniciado los trabajos de integración de su nuevo cohete pesado SLS (Space Launch System) con el que la cápsula Orion de la misión Artemisa 1 volará hasta el vecindario lunar el año próximo.  La Nación
Participación vasca en una investigación que muestra nuevas imágenes de Júpiter tomadas con el James Webb  (23/08/22) La NASA ha difundido unas fotografías en las que se observan las tormentas gigantes y vientos extremos del planeta  El Mundo (España)
La NASA presentó su programa Artemisa para montar una base en el polo sur de la Luna  (07/04/20) La NASA ha dado detalles del plan para crear una primera base en el polo sur de la Luna, que permita una presencia sostenida en la superficie del satélite natural de la Tierra.  La Nación
Bajó la probabilidad de impacto del asteroide YR4 2024  (27/02/25) La NASA ha actualizado los cálculos reduciendo drásticamente la posibilidad de impacto contra la Tierra, aunque aún mantiene un seguimiento cercano.  LT10
Los astronautas atrapados en la Estación Espacial podrían permanecer allí hasta febrero de 2025  (09/08/24) La NASA evalúa traer a los astronautas de la Starliner en una cápsula de SpaceX  El País - España
La compañía SpaceX de Elon Musk gana el contrato para destruir la Estación Espacial Internacional  (28/06/24) La NASA escogió a SpaceX, propiedad de Elon Musk, para derribar la Estación Espacial Internacional al final de su vida útil.  BBC - Ciencia
¿Vida en Marte?: el excientífico de la NASA que asegura que sí encontraron evidencias de ello, en la década del 70  (16/10/19) La NASA encontró evidencia de vida en Marte en la década del 70, pero la ignoró, según un científico que trabajó para la agencia.  BBC - Ciencia

Agenda