SNC

LT10

Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea

Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.

Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años

El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

El Litoral

"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación

El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.

Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe

Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.

Infobae

Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo

Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.

Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados

Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes

La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global

Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.

Claves para cuidar la columna y tener una buena postura

Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.

Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto

Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas

Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años

Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania

Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas

Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción

El Mundo (España)

Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano

Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos

BBC - Ciencia

"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México

Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.

La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón

Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.

El País - España

El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico

Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos

10941 a 10960 de 26425

Título Texto Fuente
La cazadora de ondas gravitacionales  (28/06/17) La prestigiosa física Gabriela González cuenta qué son las “olas del universo”, anticipadas por Albert Einstein en 1915 y que prevén un mapa de descubrimientos astronómicos sin precedentes.   Página 12
Cuáles son los efectos adversos de consumir cannabis durante el embarazo y la lactancia, según la Sociedad Argentina de Pediatría  (04/05/21) La prestigiosa entidad científica SAP emitió un comunicado en el que destaca los riesgos para el bebé asociados al consumo de sustancias con THC.  Infobae
La antropóloga que descubrió la ciencia y la maternidad en medio del Amazonas  (11/05/21) La prestigiosa Academia Nacional de Ciencias de EE UU selecciona como miembro a la barcelonesa Victoria Reyes, especialista en cómo perciben el cambio climático los pueblos indígenas  El País - España
El desafío oculto detrás de la búsqueda de la perfección: por qué millones no logran sentirse suficientes  (07/08/25) La presión de alcanzar estándares inalcanzables afecta a jóvenes y adultos, según investigadores que señalan las graves consecuencias emocionales y físicas de un perfeccionismo mal entendido en la sociedad contemporánea  Infobae
Qué le pasa al cuerpo luego de trabajar por muchas horas de forma regular  (06/08/24) La presión continua de estar disponible y las largas jornadas laborales afectan negativamente la salud, aumentando los riesgos de enfermedades graves  Infobae
Nuevo laboratorio de robótica para la investigación en la terapia de las enfermedades neurológicas  (08/05/19) La presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, ha inaugurado hoy este laboratorio fruto de una colaboración público-privada con la empresa Marsi Bionics  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Sofía Heinonen Fortabat: "Los parques nacionales son motores de economía"  (03/03/17) La presidenta de la fundación Flora y fauna habló de la urgencia de preservar la naturaleza y aseguró que la restauración es el gran desafío del futuro  La Nación
La Comisión Europea presenta hoy su plan contra la emergencia climática  (11/12/19) La presidenta de la Comisión Europea anunciará este miércoles su propuesta sobre sostenibilidad y energías verdes. Pedirá una reducción del 50% de las emisiones, tal y como avanzó en julio  El Mundo (España)
Eliminá las molestias de las caries con un método natural  (31/08/16) La preservación dental es posible y es sorprendentemente simple.  Uno (Entre Ríos)
El Gobierno de Santa Fe presentará un plan integral de lucha contra el dengue y una campaña de vacunación  (07/08/24) La presentación del programa se realizará el jueves. El plan, que será interministerial, incluirá la compra de vacunas y pondrá un especial énfasis en la prevención del dengue.  Uno (Santa Fe)
El laboratorio es cosa de minas: 5 científicas que cambiaron el mundo  (13/02/17) La presencia femenina en carreras científicas sigue siendo muy inferior a la masculina. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como jornada anual para lograr el acceso y la participación equitativa.  Página 12
La subvariante EG.5 ya está en Argentina, ¿podrían aumentar los casos de COVID?  (10/08/23) La presencia en el territorio nacional del sublinaje de Ómicron, conocido popularmente como Eris, fue informada a Infobae por la doctora Mariana Viegas, coordinadora del Proyecto País.  Infobae
La población de conejos y perdices en Extremadura aumenta por el lince  (25/09/19) La presencia del felino reduce en un valle de Badajoz hasta en un 80% la presencia de otros depredadores  El País - España
Un aumento en las células inmunes influye en crisis asmáticas severas  (13/05/19) La presencia de una cantidad anormalmente elevada de eosinófilos en la sangre de niños que ingresaron a urgencias por crisis asmática podría estar relacionada con la posibilidad de hacer más severos estos episodios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigadores descubrieron misteriosas pistas de actividad volcánica en la Luna  (16/09/24) La presencia de un vulcanismo lunar tan joven implica que los cuerpos celestes pequeños pudieron mantener suficiente calor para sostener la vitalidad interna hasta una etapa muy tardía  La Nación
La radiación de una supernova bañó a los primeros humanos  (16/08/16) La presencia de un tipo radiactivo de hierro en fósiles del Pacífico sugiere que hace 2,8 millones de años la Tierra atravesó los restos del estallido de una estrella  El País - España
La ornamentación del plumaje indica el estado de salud de las hembras de papamoscas  (30/08/24) La presencia de parásitos sanguíneos se relaciona con el tamaño de las manchas blancas del plumaje de las hembras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La ornamentación del plumaje indica el estado de salud de las hembras de papamoscas  (02/09/24) La presencia de parásitos sanguíneos se relaciona con el tamaño de las manchas blancas del plumaje de las hembras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuál es la forma fácil y eficaz de filtrar microplásticos del agua potable, según la ciencia  (20/08/25) La presencia de microplásticos en el agua de consumo genera preocupación entre científicos y autoridades sanitarias a nivel global. En qué consiste la propuesta de expertos de China  Infobae
Las plantaciones de eucaliptos alteran el desarrollo de las larvas de anfibios  (20/12/18) La presencia de hojarasca de eucalipto en las charcas perturba el crecimiento, desarrollo y las respuestas frente a depredadores de las larvas de anfibios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda