SNC

LT10

La UNL tiene un consultorio podológico para todo público

La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.

Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina

El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos

Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.

Clarín

Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?

La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.

Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición

Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.

Página 12

Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno

El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.

Infobae

El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico

Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks

La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos

El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria

Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata

La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.

Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años

Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.

La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata

La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.

De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia

La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo

Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa

Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado

Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios

Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años

Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales

El Mundo (España)

Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"

El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"

BBC - Ciencia

Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados

En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".

El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático

Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.

El País - España

Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa

Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo

10941 a 10960 de 25709

Título Texto Fuente
Un 'arrecife cósmico' para celebrar el 30 cumpleaños del telescopio Hubble  (27/04/20) La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) publican una imagen inédita captada por el observatorio espacial: muestra un turbulento vivero de estrellas en una galaxia enana situada a 163.000 años luz  El Mundo (España)
Los astronautas de la Starliner siguen sin saber cuándo podrán regresar a la Tierra  (11/07/24) La NASA y Boeing calculan que la primera oportunidad para el descenso será a finales de julio, pero seguirán realizando pruebas para detectar la causa de los fallos en los sistemas de propulsión  El País - España
"Sabían que esta misión podría no ser perfecta": la NASA retrasa la decisión de cómo hacer para que los astronautas varados en el espacio vuelvan a la Tierra  (15/08/24) La NASA volvió a retrasar una decisión sobre cómo traer a la Tierra a dos astronautas estadounidenses atrapados en el espacio en la problemática misión Boeing Starliner.  BBC - Ciencia
James Webb: capturó la imagen de una estrella antes de explotar  (16/03/23) La NASA usó el potente instrumental para fotografiar una escena a 15.000 años luz de la Tierra.  LT10
Vídeo | ¿Qué hora es en la Luna?  (19/09/24) La NASA tiene hasta 2026 para crear el Tiempo Lunar Coordinado, un estándar horario para el satélite, en donde los relojes se mueven más rápido que en la Tierra  El País - España
Perseverance: cómo ver en vivo la llegada de la sonda a Marte este jueves  (18/02/21) La NASA tendrá una transmisión oficial en español del amartizaje de la sonda Perseverance este 18 de febrero  La Nación
La sorprendente foto de Saturno capturada por el telescopio Hubble  (29/07/20) La NASA reveló recientemente una foto de Saturno tomada por el telescopio Hubble el 4 de julio pasado, momento en que el planeta estaba a más de 1.350 millones de kilómetros de la Tierra.  Página 12
El gato Taters protagoniza el primer vídeo enviado por láser desde el espacio profundo por la NASA  (20/12/23) La NASA quiere mejorar las comunicaciones desde el espacio profundo, especialmente ahora que los astronautas se preparan para regresar a la Luna con la vista puesta en Marte   El Mundo (España)
Probarán cómo se comporta una computadora de alto rendimiento en la Estación Espacial Internacional  (15/08/17) La NASA quiere aprender el impacto que tiene el despegue y el uso en órbita durante un año sobre una computadora con componentes convencionales  La Nación
Una panorámica de 360 grados del lugar de aterrizaje de Perseverance en Marte  (25/02/21) La NASA publica una imagen panorámica compuesta a partir de 142 fotos a color captadas por su vehículo robótico en el lugar en el que buscará huellas de vida microscópica pasada  El Mundo (España)
Más de 1.000 fotos para la panorámica más detallada de Marte  (06/03/20) La NASA publica dos panorámicas de "Glen Torridon", una región cercana al Monte Sharp. Las tomó 'Curiosity' mientras el equipo de la NASA estaba de vacaciones por Acción de Gracias  El Mundo (España)
Hacia la conquista del sueño marciano  (08/11/17) La NASA prevé el lanzamiento de la primera misión tripulada a Marte para principios de los años 30  El Mundo (España)
Así es el nuevo traje espacial con el que la NASA viajará a la Luna (y cómo se adapta mejor a las mujeres astronautas)  (16/03/23) La NASA presentó una nueva generación de trajes espaciales para el viaje con el que quieren regresar a la Luna.  BBC - Ciencia
La NASA dio a conocer su informe sobre OVNIs  (15/09/23) La NASA presentó conclusiones de un informe encargado en 2022 a una comisión independiente sobre OVNIs.  LT10
‘Perseverance’: aterriza con éxito la mayor misión a Marte de la historia  (19/02/21) La NASA posa en el cráter Jezero el vehículo más pesado, complejo y caro que ha enviado al planeta rojo. Su cometido será buscar rastros de vida en lo que fue el lecho de un lago hace millones de años  El País - España
La sonda ‘Cassini’ arde en Saturno  (15/09/17) La NASA pone fin a la misión que ha desvelado los secretos del sexto planeta del Sistema Solar  El País - España
Registran "sonidos escalofriantes" provenientes del espacio  (02/11/17) La NASA ofrece un listado de ruido espacial, entre los que destacan las ondas radiales obtenidas por la sonda Juno en su recorrido hacia Júpiter  Clarín
Estos son los cursos gratuitos que ofrece la NASA para quienes querían formarse  (07/11/22) La NASA ofrece cursos gratuitos de manera remota para formarse en conocimiento astronómico y material espacial.  LT10
NASA+: la plataforma para conocer todo sobre la astronomía  (10/08/23) La NASA mostrará todo el contenido multimedia que ha generado a lo largo de los años.  LT10
Lluvia de estrellas oriónidas y dracónidas: cuándo y cómo ver los dos eventos astronómicos de octubre  (08/10/20) La NASA los califica como uno de los fenómenos más bellos  Página 12

Agenda