SNC

LT10

Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea

Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.

Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años

El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

El Litoral

"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación

El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.

Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe

Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.

Infobae

Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo

Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.

Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados

Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes

La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global

Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.

Claves para cuidar la columna y tener una buena postura

Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.

Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto

Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas

Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años

Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania

Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas

Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción

El Mundo (España)

Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano

Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos

BBC - Ciencia

"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México

Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.

La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón

Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.

El País - España

El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico

Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos

11001 a 11020 de 26425

Título Texto Fuente
Un estudio logró extender 30% la expectativa de vida en ratones: cómo impactaría en humanos  (29/05/25) Expertos del Instituto Max Planck en Alemania combinaron algunos medicamentos utilizados en oncología como la rapamicina y el trametinib.  Infobae
Control natural. Por qué se evalúa cultivar peces y camarones para combatir a los mosquitos  (15/04/24) Expertos del INTA y del Conicet coinciden en los beneficios de producir esas especies para terminar con los insectos que generan malaria, dengue, chikunguñya, fiebre amarilla y zika  La Nación
Hallaron restos arqueológicos en la laguna Setúbal  (09/08/21) Expertos del Museo Etnográfico encontraron restos arqueológicos en el este de la laguna Setúbal frente a Chaco Chico, justo donde realizarán el gasoducto  Uno (Santa Fe)
“Superalimentos”: cuáles son, qué beneficios tienen y qué enfermedades pueden prevenir  (05/07/24) Expertos destacan que una dieta equilibrada y variada es clave para la nutrición, sin embargho hay ciertos alimentos que destacan por sus excepcionales perfiles nutricionales y beneficios para la salud  Infobae
Volvieron los mosquitos a Santa Fe: especialistas advirtieron las causas y destacaron que no hay presencia de Aedes Aegypti  (18/09/25) Expertos destacaron que “lo primero que suele aparecer como propuesta es la fumigación, pero no es la manera adecuada". Detallaron cuáles son las especies predominantes.  Uno (Santa Fe)
Burlas, discriminación y ansiedad: cómo es vivir con dermatitis atópica  (14/09/22) Expertos dieron detalles de esta enfermedad crónica y sus tratamientos. Dos pacientes relataron cómo es el día a día con los síntomas   Infobae
Un estudio reveló cuáles son los animales que consumen sustancias alcohólicas y alucinógenas de la naturaleza  (05/08/24) Expertos documentaron cómo diversas especies, desde zorzales de cedro hasta elefantes africanos, se ven afectadas por la ingesta de frutos silvestres y hongos  Infobae
¿Vida extraterrestre en asteroides, lunas y planetas?: cuáles son los últimos avances  (08/11/23) Expertos en astronomía debatieron en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires los recientes hallazgos en Marte y hasta exoplanetas estudiados por el telescopio James Webb.  Infobae
Nueva vacuna para combatir la Hepatitis B  (06/09/16) Expertos en bioquímica intentan desarrollar nuevos inmunógenos para hacerle frente a una nueva cepa del virus de la hepatitis  Reconquista.com.ar
Por qué son más seguros los lugares abiertos y al aire libre para prevenir el COVID-19  (11/05/21) Expertos en dispersión atmosférica explican que el riesgo de contagio disminuye porque la turbulencia del aire diluye los aerosoles con coronavirus que puede emitir una persona ya contagiada  Infobae
El sarampión "podría resurgir con toda su fuerza" por el descenso de la vacunación  (23/04/19) Expertos en enfermedades infecciosas han alertado de que el sarampión "podría resurgir con toda su fuerza" por el descenso en las tasas de vacunación.  El Mundo (España)
El primer árbol genealógico de todos los humanos se remonta más de 2.000 generaciones  (25/02/22) Expertos en genética de EE UU y Reino Unido componen la “genealogía unificada” del ‘Homo sapiens’ a partir de miles de genomas actuales y antiguos  El País - España
Investigadores españoles diseñan una cámara que permite capturar imágenes de objetos ocultos  (06/08/19) Expertos en imágenes virtuales han demostrado que se pueden utilizar fuentes de luz y sensores especiales para generar fotografías de escenas fuera del campo de visión  El Mundo (España)
La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable  (01/04/25) Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón  Infobae
México: descubren otra pirámide dentro de la gran pirámide maya de Kukulkán, en Chichen Itzá  (18/11/16) Expertos en México anunciaron el descubrimiento de una tercera estructura oculta dentro de la famosa pirámide de Kukulkán, en el sureste del país.  BBC - Ciencia
¿Puede existir el hongo de The Last of Us en la realidad? Por qué la segunda temporada reaviva la polémica  (21/05/25) Expertos en micología advierten sobre las licencias narrativas que rodean al Cordyceps en la nueva entrega del exitoso drama postapocalíptico, revela New Scientist  Infobae
¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica  (16/04/25) Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico  Infobae
Diez medidas para salvar a las abejas  (29/11/16) Expertos en polinización a nivel mundial sugieren a los gobernantes diez políticas específicas para protegerlas. Las recomendaciones fueron publicadas en la revista 'Science'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
8 claves que pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón  (21/02/25) Expertos en salud identificaron cambios simples que pueden mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de complicaciones  Infobae
Por qué hay que lavar las bananas y las paltas antes de cortarlas  (08/08/24) Expertos en seguridad alimentaria señalan los peligros que representan las cáscaras gruesas de frutas  Infobae

Agenda