SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

11121 a 11140 de 26441

Título Texto Fuente
Financiar la investigación “precompetitiva” podría acelerar el aporte de la ciencia básica al sistema productivo  (13/03/17) Así lo sostuvo una científica de la Fundación Instituto Leloir, la doctora Vanesa Gottifredi, durante una sesión en el Summit Argentina 2017 que organizó la revista The Economist.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Financiarán cuatro proyectos para la conservación del patrimonio natural de Santa Fe  (18/11/20) Es a partir de una iniciativa de la UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros y el Ministerio de Medio Ambiente de Santa Fe.  LT10
Financiarán tres proyectos para conservar el patrimonio natural  (08/07/22) “Desde la UNL aunamos esfuerzos junto a instituciones que trabajan día a día en el territorio provincial en procura de la preservación del ambiente”, aseguró el rector Enrique Mammarella.  LT10
Fingers Latam, el estudio inspirado en Finlandia que busca prevenir la demencia en Latinoamérica  (19/09/23) La argentina Lucía Crivelli, jefa de neuropsicología en Fleni, es parte de este trabajo que apunta a prevenir el deterioro cognitivo.  Infobae
Finlandia, el país más feliz del mundo, tiene un secreto para la salud y la mente: el sauna  (20/02/25) La cultura del sauna, con su combinación de calor y frío. GQ menciona que esta técnica no solo ofrece relajación, además mejora la calidad del sueño y refuerza el sistema inmunológico  Infobae
Firmaron acta compromiso para la constitución del Polo Tecnológico Esperanza  (27/09/16) El objetivo es potenciar el desarrollo socio-económico de Esperanza y la región a partir de la consolidación de las cadenas de valor.  El Litoral
Firmaron en la ONU un pacto mundial para proteger la biodiversidad del mar  (06/03/23) Fue debatido durante 15 años y lo rubricaron un centenar de países. Apunta a proteger el 30% de la superficie terrestre y marina del planeta para finales de la década,   LT10
Fishtown, app para una pesca y acuicultura sustentables  (14/03/18) El Fishackathon, realizado en febrero de este año en Sinaloa, es un evento que reunió a diversos países del mundo con el fin de proteger la vida marina y contribuir a través de la tecnología a una pesca y acuicultura sustentables y equitativas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Física cuántica en su forma más avanzada: partículas de luz alcanzan 37 dimensiones  (07/02/25) Basado en la famosa paradoja GHZ, este experimento desafió la percepción de la física y podría abrir nuevas puertas para aplicaciones tecnológicas en sistemas de alta dimensionalidad  Infobae
Física Molecular: Presentaron un modelo teórico de gran impacto   (11/12/17) Se trata de la generalización de un modelo teórico formulado entre los años ‘50 y ‘64 por los científicos norteamericanos Norman Ramsey y Willis Flygare, referido al fenómeno de la Resonancia Magnética Nuclear (RMN).  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Física, una ciencia que brilla en Puebla  (14/03/18) En Puebla, la física es una ciencia que destaca por la calidad y la cantidad de científicos que encuentran en sus diferentes áreas una forma apasionante de observar, cuestionarse, dar respuestas y proponer desarrollos e innovación.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Físicos argentinos crearon “cristales de tiempo”  (06/06/24) En escala cuántica, diseñaron un sistema que oscila de acuerdo con un patrón periódico de tiempo cuando es excitado por un láser continuo.  El destape web
Físicos chilenos anuncian una inminente geotormenta capaz de apagar redes eléctricas y telecomunicaciones  (04/05/23) El artículo más leído y descargado del año en revista 'Space Weather'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Físicos chilenos descubren nuevas aplicaciones para los cristales líquidos  (11/04/23) Investigación publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Físicos chilenos descubren una novedosa forma de como se construye y organiza la naturaleza  (15/03/22) Científicos de la Universidad de Chile estudiaron las estructuras presentes en la naturaleza e identificaron la existencia de patrones localizados en formas laberínticas, como la que se puede observar en árboles y en la piel de algunos peces  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Físicos chilenos lideran el descubrimiento de un nuevo tipo de luz  (14/04/20) El hallazgo pretende ser el primer paso hacia el desarrollo de bisturís láser y herramientas de encriptación de alta complejidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Físicos chilenos logran manipular neomateriales con la luz  (10/09/18) El descubrimiento, realizado íntegramente en Chile, ha sido publicado en la revista científica 'Scientific Report'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Físicos chilenos usan la inteligencia artificial para predecir eventos extremos  (16/06/23) Un estudio indica que la inteligencia artificial podría permitir predecir eventos como sequías, terremotos, crisis económicas y sociales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Físicos de la UNNE publican nueva técnica para manipular átomos  (01/08/25) Docentes investigadores de la FaCENA consiguieron que la reconocida revista Physical Review Letters publique su trabajo sobre control cuántico.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Físicos descubren cómo las bacterias contaminan rápidamente conductos del cuerpo y catéteres  (08/06/20) Científicos realizaron dos investigaciones que permiten entender cómo se producen las infecciones en conductos internos del cuerpo, como los uréteres, o a través de catéteres usados en los hospitales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda