LT10
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica
Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
El Diario (Paraná)
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año
La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.
Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud
Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos
Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo
Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener
Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos
Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente
Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas
Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial
En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.
Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.
El Mundo (España)
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España
El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El País - España
Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El megacohete Starship de Elon Musk inicia una nueva prueba de vuelo orbital (06/06/24) | Hoy será lanzada la cuarta nave experimental que buscará llegar al espacio y luego amerizar en el océano. | Infobae |
Andrés Gomberoff, físico y divulgador científico: "La rebeldía de Einstein se convirtió en una caricatura" (07/11/18) | Hoy, Andrés Gomberoff se dirige al público desde Youtube y otras plataformas, no como agente secreto sino como un físico empeñado en demostrar que la ciencia puede ser apta e interesante para todos. | BBC - Ciencia |
Horario y dónde ver en directo el aterrizaje del Perseverance en Marte (18/02/21) | Hoy, jueves 18 de febrero, el Rover Perseverance aterrizará en Marte tras un viaje de siete meses de duración. Consulta el horario y cómo ver el aterrizaje en directo | El Mundo (España) |
Guía para disfrutar del eclipse solar de hoy, visible desde España (25/10/22) | Hoy, martes 25 de octubre, tiene lugar un eclipse parcial de Sol que será visible desde el noreste peninsular y Baleares. En Barcelona, el fenómeno comenzará hacia las 11:33 horas | El Mundo (España) |
Cómo se usaban los test de orina hace más de 4.000 años para detectar un embarazo (28/08/23) | Hoy, saber si estás embarazada es generalmente muy fácil: haces pis sobre un palito y esperas a que aparezcan las rayas. | BBC - Ciencia |
Huang Ming, el multimillonario chino que construyó una ciudad entera con paneles solares (y soñaba con que toda China lo copiara) (10/03/17) | Huang Ming es tan apasionado por la energía solar que construyó el llamado "Solar Valley" (o Ciudad Solar): un conjunto de edificios que funcionan íntegramente a partir del sol. | BBC - Ciencia |
Un nuevo récord para la provincia por donación y trasplantes de órganos (09/08/18) | Hubo 36 trasplantes gracias a 12 donantes santafesinos. | Uno (Santa Fe) |
Mapa de la tuberculosis en Argentina: qué es, cómo se contagia y dónde hay más casos (05/07/18) | Hubo 757 muertes por esta enfermedad en 2016 y lleva cuatro años de crecimiento sostenido. La advertencia del Ministerio de Salud. | Clarín |
Más de un año y medio después. Por tercera vez, cambian la cifra de habitantes de la Argentina (22/11/23) | Hubo modificaciones e incumplimientos sobre el calendario original previsto para la difusión de la información provisional y definitiva; el relevamiento se realizó el 18 de mayo del año pasado | La Nación |
Cómo se logró el único acuerdo que todos los países del mundo han firmado y cumplido (21/11/16) | hubo que esperar décadas para escuchar estas buenas nuevas de junio de este año: la capa de ozono, lo único que hay entre nosotros y la radiación mortal, después de mucho tiempo empezó a sanarse del daño que le habíamos hecho. | BBC - Ciencia |
Por qué los collaguas y cabanas, dos antiguas civilizaciones de Perú, daban forma de cono a las cabezas de sus bebés (27/02/18) | Hubo un tiempo en que nacer en la tierras altas o bajas del valle del Colca, en lo que hoy es el departamento de Arequipa, al sur de Perú, determinaba la forma de la cabeza de los bebés. | BBC - Ciencia |
El hallazgo de un "océano de magma" extinto en la Luna que ayuda a explicar cómo se formó nuestro satélite natural (22/08/24) | Hubo una época en la que una parte de la Luna tenía un “océano”, pero muy diferente a lo que conocemos en la Tierra. | BBC - Ciencia |
"Lagarto de montaña": encuentran a la especie de dinosaurio más antigua del mundo (22/08/19) | Huesos fósiles encontrados en las montañas del Atas en Marruecos fueron identificadas como una nueva especie y género de estegosaurio, según un estudio publicado esta semana por Gondwana Research. | La Nación |
'En el futuro las piernas biónicas serán mejores que las biológicas' (18/10/16) | Hugh Herr, premio Princesa de Asturias | El Mundo (España) |
Dos científicos de la UNR fueron galardonados a nivel nacional (11/08/16) | Hugo Gramajo y Paula Casati son investigadores del Conicet y docentes de la Facultad de Bioquímica. Recibieron prestigiosos premios | La Capital (Rosario) |
COVID-19: La caza de nuevos medicamentos (27/03/20) | Hugo Luján, director del Centro de Investigación y Desarrollo en Inmunología y Enfermedades Infecciosas de Córdoba, afirma que “en el corto plazo, un medicamento antiviral puede ser más útil que una vacuna”. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Coronavirus: "La vacuna rusa es el principio del final de esta tragedia" (04/11/20) | Hugo Pizzi, infectólogo. El médico -que asesora al gobierno cordobés- se mostró muy entusiasmado por la llegada al país de la vacuna Sputnik V. | El Litoral |
"Con su palabra, el médico cura o enferma" (04/08/16) | Hugo Tanno, gastroenterólogo, maestro de la hepatología, pasó por Mesa de Diálogo y habló de los avances contra la hepatitis y de la labor de los profesionales de la salud hoy. | Rosario3 |
"El estrés es enemigo de la creatividad" (08/08/24) | Hugo Valderrama es médico neurólogo. Charla con Guillermo Tepper sobre cómo actúa el cerebro en situaciones de adversidad. | LT10 |
Silicon Valley ahora apunta a reinventar y mejorar el funcionamiento de las ciudades (15/03/18) | Huh lidera un proyecto iniciado por Y Combinator, una incubadora de empresas nuevas, para explorar la creación de nuevas ciudades. | Clarín |