SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

11241 a 11260 de 26441

Título Texto Fuente
Qué son los carbohidratos color beige y por qué no debemos consumirlos en exceso  (07/06/18) Las dietas bajas en carbohidratos son bien conocidas para perder peso. Pero ¿sabías que el color de los carbohidratos que consumes también importa?   BBC - Ciencia
El misterio de por qué el cóndor hace su nido en Chile pero se alimenta en Argentina  (08/06/18) ¿Por qué muchos cóndores hacen su nido a más de 100 km del lugar en el que se alimentan?  BBC - Ciencia
"Cuando bailo contigo siento amor": por qué bailar juntos nos gusta tanto, según la ciencia  (08/06/18) Nos hace sentir mejor, es un buen ejercicio y ahora los investigadores han demostrado que fue incluso importante para nuestra evolución.  BBC - Ciencia
El crucial descubrimiento de la NASA en Marte y qué dice sobre las posibilidades de vida en el planeta  (08/06/18) Puede que solo sea una parte muy pequeña de la atmósfera de Marte, pero el metano aumenta y disminuye con las estaciones, dicen los científicos.  BBC - Ciencia
El ambicioso y controversial proyecto con que Turquía quiere abrir un canal artificial entre Europa y Asia  (08/06/18) Con 45 kilómetros de largo, de llegar a realizarse, el canal de Estambul (Kanal Istanbul, en turco) separará de forma artificial Europa y Asia por primera vez en la historia y abrirá una nueva ruta navegable entre el mar Negro y el mar de Mármara.  BBC - Ciencia
El revolucionario método para cultivar alimentos sin necesidad de usar fertilizantes  (11/06/18) Para 2050, se proyecta que la población mundial alcance los 9.800 millones. ¿Cómo podremos alimentar al mundo sin acabar con todos sus recursos naturales?  BBC - Ciencia
5 consejos para que los niños mañosos coman frutas, vegetales y otros alimentos saludables  (11/06/18) Pocas cosas son más desesperantes para los padres que tener hijos que se rehúsan a comer.  BBC - Ciencia
El misterio de por qué se están muriendo los baobabs africanos  (12/06/18) Es uno de los símbolos verdes y gruesos de las sabanas africanas, el árbol que, según Saint Exupéry, podría destruir con sus raíces enormes y gruesas el planeta donde vivía El Principito.  BBC - Ciencia
La Ley de Weber: por qué el tiempo pasa más rápido a medida que nos hacemos mayores  (12/06/18) Nuestra percepción cambia en función de si los estímulos a los que estamos expuestos son grandes o pequeños.  BBC - Ciencia
¿Cuántos animales nacen cada día en el mundo?  (12/06/18) ¿Podemos calcular realmente cuántos animales nacen cada día en todo el mundo?  BBC - Ciencia
La fascinante y arriesgada historia de los pioneros de la exploración atmosférica  (13/06/18) Cada año, unas 150.000 personas suben al Ben Nevis, un volcán extinto en Escocia sobre la montaña más alta de Reino Unido, ubicada a 1.345 metros sobre el nivel del mar.  BBC - Ciencia
Por qué en casos de desastres climáticos "el 80% de las víctimas son mujeres"  (13/06/18) Cuando uno de los peores desastres climáticos de este siglo dejó cientos de miles de muertos, la gran mayoría fueron mujeres.  BBC - Ciencia
Las plantas "sexy" que pueden revolucionar el control de plagas  (14/06/18) Imaginen una planta que puede atraer sexualmente a insectos dañinos hacia una emboscada mortal.  BBC - Ciencia
¿De quién es la Luna? La disputa con la mujer que quiere evitar que la NASA le quite una muestra de polvo lunar que le regaló Neil Armstrong  (14/06/18) Es un pequeño frasco de polvo, pero un gran tesoro para su dueña.  BBC - Ciencia
Los controvertidos diarios de viajes en que Albert Einstein califica a los chinos como "gente trabajadora, asquerosa y obtusa"  (14/06/18) Cuando Albert Einstein llegó a Estados Unidos en 1946 para dar una conferencia en la Universidad de Lincoln, no solo habló de física, sino también sobre lo que consideró uno de los males más urgentes de esa sociedad: el racismo.  BBC - Ciencia
Walipini, las ingeniosas huertas subterráneas "made in Bolivia" que pueden resistir al clima extremo del Altiplano  (15/06/18) Los Walipinis son un poco mágicos. Con su aspecto tosco, de tejados casi al ras del suelo, pueden pasar fácilmente desapercibidos en medio del paisaje árido y sepia del Altiplano de Bolivia.  BBC - Ciencia
La brillante explicación del historiador David Christian sobre cómo fue el origen del Universo y cómo evolucionó el ser humano hasta hoy  (15/06/18) El Universo, tal y como lo concebimos, empezó hace 13.800 millones de años, con el Big Bang.  BBC - Ciencia
La voz de Stephen Hawking viaja al agujero negro más cercano a la Tierra  (15/06/18) La voz de Stephen Hawking fue emitida hacia al espacio este viernes como "un mensaje de paz y esperanza", según su familia.  BBC - Ciencia
¿Realmente hubo un sismo artificial en México durante el primer partido de El Tri en el Mundial de Rusia?  (18/06/18) Que el fútbol y los colores de un equipo hacen vibrar a los aficionados es algo que ya conocemos pero ¿tanto como para, literalmente, mover el piso?  BBC - Ciencia
Qué hacía que los incas fueran tan brillantes en cirugía craneal  (18/06/18) La perforación de cráneos -o trepanación- se practica desde la prehistoria.  BBC - Ciencia

Agenda