SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

11221 a 11240 de 26641

Título Texto Fuente
La impresionante imagen de 150 ballenas varadas en una playa de Australia  (23/03/18) Unas 150 ballenas quedaron varadas en una playa de Australia, lo que desencadenó un enorme operativo de rescate.  BBC - Ciencia
La trágica historia detrás de la momia hallada en Chile que algunos creían era un extraterrestre  (23/03/18) No, no se trata de un misterioso extraterrestre como algunos pensaron. Un estudio publicado este jueves en la revista Genoma Research revela el drama que esconde detrás de un esqueleto momificado hallado en Atacama, Chile.  BBC - Ciencia
Cómo es Ícaro, la estrella más distante jamás fotografiada  (03/04/18) Está a más de medio universo de distancia, tan lejos que su luz demoró 9 mil millones de años en llegar a la Tierra.  BBC - Ciencia
La teoría de Carl Sagan de 1967 sobre la existencia de vida en las nubes de Venus que está ganando seguidores  (03/04/18) Cuando de vida extraterrestre se trata, Marte ha dominado las investigaciones científicas.  BBC - Ciencia
Archipiélago Humboldt: el "lugar de la esperanza" de los océanos en Chile  (04/04/18) El archipiélago chileno es hogar del 80% de los ejemplares de pingüinos de Humboldt, una especie en peligro de extinción.  BBC - Ciencia
¿A dónde va la grasa que "quemas" cuando haces ejercicio?  (04/04/18) Veamos si eres capaz de acertar en una pregunta que casi 150 médicos, nutricionistas y preparadores físicos respondieron mal.  BBC - Ciencia
Escucha tres canciones de la ballena boreal  (05/04/18) Bajo las heladas aguas del este de Groenlandia, las ballenas boreales interpretan una sorprendente variedad de canciones complejas.  BBC - Ciencia
Qué son las ERC, las bacterias "pesadilla" que preocupan a los médicos en Estados Unidos  (05/04/18) Son microbios que resisten a los antibióticos y provocan infecciones graves.  BBC - Ciencia
Calico: la sigilosa empresa de Google que quiere extender la juventud... por muchos, muchos años  (06/04/18) ¿Qué pasaría si nuestro cuerpo tuviera un termostato como el de una casa, que si le subes la temperatura envejecerías más rápido y si la bajas te deteriorarías a un ritmo más lento?  BBC - Ciencia
"Realmente creo que podremos hacerlo": Cynthia Kenyon, la científica que busca cómo extender la juventud en Calico  (06/04/18) Cynthia Kenyon es experta en un campo que genera cada vez más interés de inversores y empresas tecnológicas.  BBC - Ciencia
Los 72 misteriosos destellos de luz en el espacio que intrigan a los astrónomos  (06/04/18) Unos misteriosos destellos de luz tienen a un equipo de astrónomos trabajando para encontrar una explicación de su origen.  BBC - Ciencia
Por qué la falta de fósforo en el universo reduce las probabilidades de encontrar vida extraterrestre  (06/04/18) Puede que asociemos el fósforo con una cerilla para hacer fuego, pero su rol en el origen de la vida es mucho mayor.  BBC - Ciencia
Qué son las mariposas del alma que tenemos en nuestro cerebro y por qué es clave que hayan descubierto qué marca su destino  (09/04/18) ¿Qué hace distinto el cerebro humano al de cualquier otra especie?  BBC - Ciencia
Cómo funciona el "milagroso" dispositivo que te permite beber agua sucia  (09/04/18) Unas 2.100 millones de personas en el planeta, según la Organización Mundial de la Salud, no tienen una fuente segura de agua para tomar.  BBC - Ciencia
60 años de la invención del Semtex, el explosivo que se convirtió en sinónimo de extremismo  (09/04/18) Durante décadas, el Semtex fue el explosivo elegido por quienes querían realizar ataques secretos con bomba.  BBC - Ciencia
3 experimentos que puedes hacer con tu cuerpo sin levantarte de la silla  (09/04/18) En este video te presentamos tres simples experimentos con los que descubrirás algunas curiosidades sobre cómo funcionamos.  BBC - Ciencia
El inesperado hallazgo de un hueso de 'Homo sapiens' que sugiere que los humanos abandonaron África miles de años antes de lo que se creía  (10/04/18) Un hueso de un dedo, de 3 centímetros, es la clave con la que un grupo de científicos ahora se replantean lo que sabían sobre las migraciones de los primeros humanos modernos.  BBC - Ciencia
El fascinante mapa que muestra en tiempo real todos los satélites y la basura espacial que orbitan la Tierra  (10/04/18) Según la NASA, orbitan la Tierra unos 21.000 fragmentos de más de 10 centímetros, 500.000 de entre uno y 10 centímetros de diámetro, y más de 100 millones de partículas de menos de 1cm.  BBC - Ciencia
3 predicciones que el escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke hizo hace 50 años y se cumplieron  (10/04/18) La telefonía celular e internet son cosas a las que estamos totalmente acostumbrados. Pero cuando algunas de estas tecnologías aún no existían, el escritor de ciencia ficción británico Arthur C. Clarke ya podía imaginarlas.  BBC - Ciencia
Los científicos que comprobaron lo que ocurre en Barcelona cada vez que Messi marca un gol  (11/04/18) Cuando Lionel Messi anota un gol, la ciudad de Barcelona literalmente tiembla.  BBC - Ciencia

Agenda