LT10
UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"
El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".
Proponen terminar con las “caries urbanas”
Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.
Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"
Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
El Litoral
Obesidad en Argentina: siete de cada diez adultos tienen exceso de peso y crece la alarma entre los jóvenes
El 73 % de las personas adultas argentinas padece exceso de peso y casi el 40 % sufre obesidad.
Clarín
El dodo resucita tras 300 años: así planean devolverlo a los bosques del Índico con edición genética
Una startup busca revivir al ave extinta usando técnicas de ADN y biotecnología avanzada.
Las 10 preguntas más intrigantes que siguen abiertas en la ciencia y la filosofía
La búsqueda del origen de la mente y la naturaleza de la realidad son desafíos que persisten en el conocimiento humano.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Día Mundial del Cáncer de Mama: una red federal de investigación mejoró los procesos de atención y recolecta datos clave para el futuro
A dos años de su creación, ya se empiezan a ver los logros de la Red de Estudio de la Diversidad en Cáncer de Mama (REDICAM), que reúne a profesionales de cuatro provincias argentinas: Misiones, Jujuy, Salta y Buenos Aires.
Infobae
Misterio maya: por qué construyeron grandes ciudades y luego las abandonaron, según un estudio de la Universidad de California
Investigaciones recientes revelan que la combinación de clima, conflictos y organización social fue clave en el auge y la caída de las urbes mayas
Casi el 80% de las personas en situación de pobreza enfrenta amenazas ambientales en el mundo
Así lo advirtió un informe de la Universidad de Oxford que relevó condiciones básicas de vida y riesgos como calor extremo, inundaciones, sequías y contaminación
Un estudio revela por qué el océano Antártico es crucial para absorber emisiones de carbono
La investigación sugiere que los cambios en la salinidad y temperatura de las aguas influyen en esta dinámica
El sorprendente sistema de caza que convierte a las medusas en depredadoras letales
Tentáculos armados, estrategias únicas de alimentación y una asombrosa adaptabilidad hacen que sean uno de los grupos más exitosos y temidos del reino marino, capaces de transformar ecosistemas enteros
El Mundo (España)
Muere a los 103 años el Nobel de Física chino Chen Ning Yang
El chino, uno de los investigadores más influyentes de la física del siglo XX, obtuvo el galardón junto con su colega y compatriota Tsung Dao Lee por su trabajo sobre la ley de conservación de la paridad
BBC - Ciencia
Qué hemos aprendido de la épica búsqueda de un planeta parecido a la Tierra que se inició hace 30 años
Michel Mayor y su estudiante de doctorado Didier Queloz, de la Universidad de Ginebra, anunciaron la detección de un planeta orbitando una estrella distinta del Sol.
Fizzzzzz: la fascinante vida del padre de las bebidas gaseosas (y cómo otros hicieron dinero con su invento)
Joseph Priestley descubrió en 1774 el que quizás sea el elemento químico más importante para la vida, al que llamó "aire desflogistizado".
¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando leemos?
"Leer es una gran manera de expandir nuestro horizonte de experiencias".
Cómo China está aprendiendo a usar la fuerza destructiva de los tifones para generar energía
En la provincia sureña de Guangdong, en China, una nueva silueta se perfila en el horizonte lejos de sus costas: se han instalado cientos de turbinas eólicas
El País - España
La alargada sombra del trauma: ¿Se transmiten sus efectos de padres a hijos?
El mal llamado trauma intergeneracional presupone que el sufrimiento provocado por episodios vitales límite pasa biológicamente a los descendientes de las víctimas, aunque algunos expertos dudan de su funcionamiento
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Cambio climático: Hacia la primera COP en territorio amazónico
A menos de un mes del inicio de la COP30, Periodistas por el Planeta y la Red Argentina de Periodismo Científico organizaron un taller para comunicadores en la Embajada de Brasil en Buenos Aires
MasScience, plataforma de divulgación científica
Redes neuronales: cómo las máquinas aprenden a pensar como nosotros
Las redes neuronales son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Grupo Mujer y Ciencia, en busca de reducir la brecha de género (15/06/17) | De acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), pese a los importantes pasos que se han dado, aún hace falta tarea para fortalecer el papel de la mujer en la ciencia. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Guanacos de la Patagonia, ponen en valor prácticas ancestrales de captura y esquila (05/12/16) | El proyecto “Guanacos Patagonia”, surge como una alternativa productiva para los pequeños productores que habían perdido sus sistemas de subsistencia después de las cenizas de 2011. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Guaranisat-1: el satélite paraguayo que rastreará la causa del Chagas (17/03/21) | Una de las funciones será recolectar datos acerca de las zonas donde se ubican los insectos que transmiten la enfermedad | La Nación |
Guardar evidencias es clave para resolver estafas online, según especialistas (06/12/16) | Las víctimas de delitos informáticos deben guardar chats, mensajes de voz y mails, ya que esas comunicaciones son clave para iniciar causas judiciales. Al agrupar varias denuncias es posible encontrar un patrón de los delincuentes. | Agencia Télam |
Guardar un ayuno nocturno más largo y desayunar temprano podría relacionarse con un menor índice de masa corporal (04/10/24) | Un estudio sugiere nuevos patrones sobre la relación entre la hora de las comidas y el peso corporal | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Guarnición favorita bajo la lupa: ¿engorda la papa? (11/10/16) | Cómo y cuánto comer para evitar que lo sienta la balanza. ¿Contraindicada en hipertensos? | Clarín |
Guatemala promueve el fomento de la ganadería bovina sostenible (29/05/17) | El CATIE forma parte del Grupo de Trabajo de Ganadería Sostenible en Guatemala | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes (23/07/25) | Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica. | Infobae |
Guía animada: ¿cómo se produce un terremoto? (24/08/16) | Un poderoso terremoto sacudió el centro de Italia la madrugada de este miércoles. | BBC - Ciencia |
Guía de guías para sacarle todo el jugo al verano sobreviviendo al calor y otras molestias estivales (30/07/24) | EL PAÍS recopila docenas de consejos de expertos para dormir mejor, cambiar hábitos alimenticios, cuidar la vista y los pies, evitar sustos en el agua y disfrutar de actividades deportivas | El País - España |
Guía de la vacuna contra el dengue en la Argentina: cuál es la situación en cada provincia (11/09/24) | A la campaña encabezada por el Ministerio de Salud de la Nación, se sumaron distintas jurisdicciones en la compra de inmunizantes para aplicar, según distintos criterios sanitarios. | Infobae |
Guía del eclipse solar total 2024: todo lo que hay que saber de este fenómeno extraordinario (08/04/24) | Millones de personas presenciarán cómo la Luna oscurece completamente la luz del Sol | Infobae |
Guía detallada: qué árboles hay que plantar en Santa Fe (09/12/24) | La conversación comenzó a la sombra de un frondoso Ivirá pitá ubicado en el parque del predio de la Terminal de Ómnibus, frente a la redacción de El Litoral. | El Litoral |
Guía interactiva | Las imágenes aéreas que muestran el enorme avance de la minería ilegal en la Amazonía en sólo 7 meses (30/07/19) | Una significativa expansión de los brotes de minería ilegal en las tierras indígenas amazónicas, en Brasil, comenzó a emerger desde enero de este año. | BBC - Ciencia |
Guía para "perder el miedo a los medios de comunicación en la divulgación de la ciencia" (07/05/18) | La Universidad Complutense de Madrid pone a disposición del personal investigador la guía “La Comunidad Científica ante los Medios de Comunicación” | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Guía para brindar apoyo y atención a un ser querido con demencia (15/08/23) | América Latina tiene una importante incidencia de las enfermedades neurodegenerativas, según un estudio publicado en The Lancet. Los sistemas de salud y las familias se ven afectadas. | Infobae |
Guía para comprender qué es un ACV y por qué puede ser devastador para el paciente y su familia (31/10/22) | Es la segunda causa más común de muerte en el mundo y la tercera de discapacidad. | Infobae |
Guía para disfrutar del eclipse solar de hoy, visible desde España (25/10/22) | Hoy, martes 25 de octubre, tiene lugar un eclipse parcial de Sol que será visible desde el noreste peninsular y Baleares. En Barcelona, el fenómeno comenzará hacia las 11:33 horas | El Mundo (España) |
Guía para disfrutar del eclipse solar del 25 de octubre, visible desde España (24/10/22) | El martes 25 de octubre tendrá lugar un eclipse parcial de Sol que será visible desde el noreste peninsular y Baleares. No se verá como total ni anular desde ningún punto del globo | El Mundo (España) |
Guía para los amantes de la paleontología: cuáles son los puntos de la Tierra más poblados por fósiles de dinosaurios (06/05/22) | Cinco localidades se posicionaron como centros de hallazgo de restos óseos de animales que vivieron entre 250 y 65 millones de años atrás. Cómo encontrarlas | Infobae |