SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

11641 a 11660 de 26397

Título Texto Fuente
Con olores humanos como "cebos", crearon trampas para cazar al mosquito del dengue  (06/05/24) La investigación tuvo varias fases de laboratorio. Y podría aplicarse a escala urbana. El control del Aedes aegypti, clave.  El Litoral
Un estudio contribuye a mejorar cultivos de lechuga  (17/04/17) La investigación tiene un importante impacto regional, dado su carácter de experimentación adaptativa a las condiciones de producción en la época otoño-invernal, en el cinturón hortícola de Río Cuarto.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La importancia de las prácticas profesionalizantes en las Ciencias de la Educación  (21/04/21) La investigación tiene como objetivo determinar el lugar de las prácticas dentro de las licenciaturas o profesorados para entender en qué momento se aplican, y cuál es el impacto real que tienen en los estudiantes que las realizan.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La vacuna de Oxford y AstraZeneca reduce la transmisión del coronavirus, según su último estudio  (03/02/21) La investigación también muestra que espaciar las dos dosis hasta los tres meses eleva su eficacia  El País - España
Estudian cepas para inocular alfalfas que mejoran su productividad  (13/09/23) La investigación también le permitiría al cultivo tener mayor resistencia con una notable disminución del daño ambiental. Es un proyecto de investigadoras de FCA-UNL, que fueron seleccionadas en la convocatoria de Capital Semilla.  LT10
Un estudio revela que hubo condiciones de vida en la Tierra 500 millones de años antes de lo estimado  (04/06/24) La investigación también demostró que el ciclo del agua ya estaba en funcionamiento en ese momento  Infobae
Un nuevo estudio revela que el núcleo de la tierra se está moviendo hacia atrás: qué consecuencias tiene  (10/07/24) La investigación sugiere que el núcleo interno de la Tierra se ha ralentizado su rotación y podría estar en sentido opuesto  Infobae
El exceso de una proteína en tumores haría más efectiva la acción de un fármaco  (07/04/20) La investigacion sostiene que, si bien el Herceptin se aplica clínicamente en los pacientes con cáncer de mama y gástrico, también podrían verse beneficiados otros pacientes con otros tipos de cáncer que sobreexpresen la proteína ErbB-2.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El insomnio aumentaría el riesgo de padecer diabetes, según un estudio  (08/04/22) La investigación se realizó en más de 330.000 participantes en el Reino Unido. Los científicos detectaron pruebas sobre el impacto de dormir menos horas. Cómo controlar el trastorno  Infobae
Científicos advierten sobre la desaparición de peces payaso y anémonas por las olas de calor marinas  (19/09/25) La investigación se realizó en el Mar Rojo. Los detalles y el análisis de los autores  Infobae
Descubren una proteína relacionada con recaídas de pacientes con leucemia  (13/06/19) La investigación se realizó con el IMSS, el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” y el Hospital para el Niño, Instituto Materno Infantil del Estado de México  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos descubren una nueva capa interna de la Tierra tras estudiar 200 terremotos  (24/02/23) La investigación se hizo midiendo las ondas sísmicas y concluyó que existe una “bola metálica” en el centro planetario  La Nación
Estudian las propiedades acústicas de la lana de oveja descartable  (25/07/23) La investigación se enmarca en un proyecto que utiliza este material para reducir el sonido entre los ambientes. Podría ser una alternativa ecológica con valor agregado.  Página 12
La exposición a contaminantes orgánicos durante el embarazo puede condicionar el desarrollo genital en niños  (05/06/19) La investigación se enmarca en el proyecto INMA (Infancia y Medio Ambiente), que estudia la influencia de las exposiciones ambientales prenatales en el crecimiento, desarrollo y salud de los bebés  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Detectan las alteraciones genéticas de la agresividad de ciertos tumores cerebrales  (14/09/17) La investigación se enfocó en los glioblastomas, y sus resultados, que ayudan en el pronóstico y en la búsqueda de blancos terapéuticos, se publicaron en la revista 'Tumor Biology'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio evaluó el riesgo cardiovascular de las bebidas azucaradas y reveló un dato inesperado  (12/12/24) La investigación se centró en la dieta y el estilo de vida de casi 70.000 hombres y mujeres suecos. Cuáles fueron los resultados y sus limitaciones  Infobae
Identifican más cualidades del ibuprofeno en el tratamiento del COVID-19  (22/03/21) La investigación se basa en una simulación computacional y determina la utilidad del fármaco en el tratamiento del COVID-19   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un nuevo estudio confirma la teoría cósmica sobre la expansión del universo: crece más rápido hoy que en su infancia hace miles de millones de años  (11/12/24) La investigación se basa en el descubrimiento del Premio Nobel Adam Riess de que la expansión del universo se está acelerando debido a una misteriosa "energía oscura" que permea vastas extensiones de espacio entre las estrellas   El Mundo (España)
La mayor parte de la energía solar en los océanos es captada por bacterias y no por las algas  (14/08/19) La investigación rompe con el paradigma clásico de que la luz del sol en los ecosistemas marinos es capturada por microalgas del fitoplancton  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio reveló el impacto de la luz solar matutina en la calidad del sueño  (27/09/24) La investigación revela cómo la exposición al sol durante las primeras horas del día mejora el descanso nocturno en gran manera.  Infobae

Agenda