LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Contingencia ambiental en CDMX: las"inusuales" causas detrás de la contaminación del aire en Ciudad de México (15/05/19) | La Ciudad de México vive una "contingencia ambiental" por mala calidad del aire. | BBC - Ciencia |
Por qué la Luna se está encogiendo "como una pasa de uva" (15/05/19) | La Luna se está achicando a medida que su interior se enfría. | BBC - Ciencia |
Cómo Costa Rica se convirtió en uno de los países más innovadores de América Latina (y cuáles son algunos de los inventos más sorprendentes) (16/05/19) | Tiene poco menos de cinco millones de habitantes, pero eso no le ha impedido a Costa Rica ponerse en la vanguardia de la innovación en América Latina. | BBC - Ciencia |
Qué consecuencias tiene que hayamos superado el récord de CO2 en tres millones de años (16/05/19) | "Si seguimos el actual curso de acción, eso tendrá consecuencias desastrosas para nuestros hijos y nietos y generaciones futuras durante miles de años", afirmó Chris Rapley. | BBC - Ciencia |
Chang'e-4: los hallazgos de la sonda china que confirman la teoría del gran impacto en la cara oculta de la Luna (16/05/19) | La sonda china Chang'e-4 podría haber confirmado una vieja teoría sobre el origen de un cráter de gran tamaño en la cara oculta de la Luna. | BBC - Ciencia |
Tormenta geomagnética: cómo es el fenómeno que llega a la Tierra tras una explosión en el Sol (16/05/19) | Las impresionantes imágenes que dejan las auroras en los polos se podrán ver de forma excepcional en otras partes del planeta gracias a la tormenta geomagnética que estos días se aproxima a la Tierra. | BBC - Ciencia |
"The Big Bang Theory": David Saltzberg, el científico que asesoró por más de una década a la exitosa serie de televisión (17/05/19) | Hasta investigando en la remota Antártida, el profesor David Saltzberg revisaba los guiones de The Big Bang Theory. | BBC - Ciencia |
El volcán de Bermudas que surgió de una forma nunca antes vista en la Tierra (17/05/19) | Desde las profundidades de Bermudas, un misterio geológico resuelto ofrece nuevas claves sobre la historia de la Tierra. | BBC - Ciencia |
El científico argentino que recorre miles de kilómetros para proteger al águila del Chaco, una de las más misteriosas de Sudamérica (17/05/19) | Un encuentro con un águila abatida cambió la vida del científico argentino José Sarasola. | BBC - Ciencia |
Cómo es la hiperémesis gravídica, la poco investigada enfermedad que convierte al embarazo en un infierno (17/05/19) | Para Hannah Dalton, el embarazo significó ocho meses de no poder tomar líquidos sin vomitar, más de 27 visitas al hospital para terapias intravenosas y vivir de medicamentos contra la enfermedad. | BBC - Ciencia |
Confirman que la mayoría de las misteriosas emisiones de un gas que destruye la capa de ozono provienen de China (23/05/19) | Ya no hay dudas sobre las principales fuentes del enigmático aumento de un gas que destruye la capa de ozono. | BBC - Ciencia |
Bonobos, la especie en la que las madres controlan el comportamiento sexual de sus hijos varones (23/05/19) | Estas madres quieren hasta tal punto que sus hijos se reproduzcan, que no solo les consiguen parejas sino que los cuidan cuando se aparean al punto que pueden atacar a sus rivales. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: el mapa que muestra las ocultas conexiones subterráneas de los árboles (y qué dice de la alerta que enfrenta el planeta) (23/05/19) | "Un bosque es mucho más que los árboles. Hay todo un mundo bajo nuestros pies, un mundo oculto que no vemos pero cuya importancia es capital para la salud de los bosques y su supervivencia". | BBC - Ciencia |
Edvard Moser, el Nobel que resolvió "un problema que ha ocupado a filósofos y científicos durante siglos" (23/05/19) | Cuando tenía 7 años, Henry Molaison se dio un golpe en la cabeza y se fracturó el cráneo. | BBC - Ciencia |
Teoría de la relatividad de Einstein: cómo un eclipse en Brasil hace 100 años confirmó "el pensamiento más feliz" del célebre científico alemán (24/05/19) | El eclipse total solar de 1919 permitió a los científicos británicos confirmar las predicciones del joven científico alemán Albert Einstein sobre como la luz se comporta en relación a la gravedad. | BBC - Ciencia |
Cáncer de pulmón: el programa de Google que detecta esta enfermedad "con más eficiencia que los médicos" (24/05/19) | ¿Puede la Inteligencia Artificial (IA) ser mejor que los médicos especialistas para diagnosticar el cáncer de pulmón? | BBC - Ciencia |
Qué son los gases CFC que destruyen la capa de ozono y que en su mayoría provienen de China (24/05/19) | La capa de ozono nos protege de la radiación solar. | BBC - Ciencia |
Grigori Perelman, el genio matemático que resolvió uno de los 7 problemas del milenio y se retiró del mundo (03/06/19) | Hace más de una década, Grigori Perelman, uno de los grandes cerebros del siglo XXI, le dijo 'adiós' a su profesión y a la vida pública. | BBC - Ciencia |
VIH: el polémico experimento genético para proteger a dos mellizas del virus que fue calificado de "estúpido y peligroso" (04/06/19) | Las dos primeras personas en ser sometidas a una edición genoma -dos bebés mellizas- han recibido una mutación que reduce sus expectativas de vida, señala una investigación. | BBC - Ciencia |
Eclipse solar: Nevil Maskelyne, el mago que filmó este fenómeno por primera vez en 1900 y por qué se le considera el primer hacker de la comunicación (04/06/19) | En 1900, cinco años después de estrenada la primera película de la historia, un mago británico fue un poco más lejos que los hermanos Lumière. | BBC - Ciencia |