SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

11721 a 11740 de 26410

Título Texto Fuente
Las 10 recomendaciones de la OMS ante el avance del coronavirus  (03/03/20) Hay casi tres mil muertos y más de 85 mil personas contagiadas en todo el mundo  Uno (Santa Fe)
El sorprendente hallazgo de los genes humanos que siguen activos después de que la persona muere  (15/02/18) Hay células que continúan funcionando incluso después de que una persona muere.  BBC - Ciencia
Los olvidados de la ciencia  (17/05/18) Hay científicos que han seguido los mismos pasos, alcanzado las mismas teorías, no sólo en la misma época sino también en la misma cultura  El País - España
Por qué la vacuna nasal puede ser el próximo paso en la lucha contra el COVID-19  (12/04/22) Hay desarrollos de inoculantes nasales en Estados Unidos, Argentina, Rusia y Reino Unidos, entre otros países. Cuáles son las ventajas de su uso   Infobae
Avanzan en la construcción de nanosistemas eficientes para la conversión de luz en calor  (30/08/23) Hay diseños que incrementan el desempeño de nanopartículas para convertir luz en calor, útil para la utilización de energía solar en diversas aplicaciones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Por qué a veces la Luna se ve grande y naranja?  (29/02/24) Hay dos momentos en los que vemos la Luna de diferente color, más rojiza  El País - España
Prevén una versión leve de “La Niña” para fin de año  (29/07/16) Hay entre un 50 y un 65 por ciento de probabilidades de que el fenómeno meteorológico se produzca antes de ese periodo.  Reconquista.com.ar
Qué animales pueden vivir para siempre, según la ciencia  (16/05/25) Hay especies que pueden vivir 200 años, otras hasta 500 y algunas parecen biológicamente inmortales.  Clarín
Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"  (06/08/25) Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario.   LT10
Qué fue la quinta conferencia de Solvay, la cumbre donde las mentes más brillantes del siglo XX cimentaron las bases de la física cuántica  (23/10/23) Hay momentos en la historia de la humanidad en los que nuestra percepción de la realidad ha dado un vuelco, a menudo difícil de asimilar.  BBC - Ciencia
Día de la Tierra: 4 animales que desaparecieron de América Latina en los últimos 15 años  (22/04/19) Hay muchas acciones del ser humano que contribuyen a que se extingan los animales.  BBC - Ciencia
Cuáles son los 6 mitos que aún persisten sobre las infecciones de transmisión sexual  (04/09/24) Hay ocho patógenos que dan lugar a la máxima incidencia de las ITS. En el Día Mundial de la Salud Sexual, cuáles son y qué confusiones interfieren para conseguir una buena prevención  Infobae
¿Por qué aplaudimos y desde cuándo lo hacemos para mostrar aprobación o entusiasmo?  (03/06/24) Hay ovaciones que duran muchísimo y luego están las del Festival de Cannes.  BBC - Ciencia
Día Mundial del Sida: los países donde los extranjeros con VIH no son bienvenidos  (01/12/17) Hay países que aún imponen restricciones a la entrada o permanencia de extranjeros que viven con el virus que causa el sida.  BBC - Ciencia
Cigarrillo electrónico: los peligros de su consumo, eje de un gran debate  (26/06/17) Hay poca información disponible sobre esos dispositivos, que tienen un mecanismo complejo de administración de la nicotina; su uso altera la presión y el ritmo cardíaco  La Nación
¿Funcionan contra el resfriado los remedios caseros como la sopa de pollo o el jugo de naranja? Esto es lo que dice la ciencia  (06/12/18) Hay pocas experiencias tan universales como sufrir un resfriado.   BBC - Ciencia
El ave australiana que sorprende a los científicos por su capacidad para comer sapos venenosos  (30/11/22) Hay pocos animales más despreciados en Australia que el ibis blanco.   BBC - Ciencia
De carpinchos a loros barranqueros: ¿los animales generan perjuicios o los seres humanos los invaden?  (29/07/24) Hay polémicas por la presencia de carpinchos en Nordelta, loros en el sur de la provincia de Buenos Aires y por las cacerías de guanacos, pumas y zorros colorado en Patagonia  Infobae
Las desigualdades estructurales entre géneros que a los varones aún les cuesta aceptar   (27/10/22) Hay prácticas que los hombres parecen estar más dispuestos a revisar y modificar, como su rol paterno.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Sífilis, tuberculosis y Chagas: lejos de estar controladas, en Argentina persisten  (17/10/17) Hay preocupación por el avance de estas tres patologías infecciosas. Los expertos apuntan a la pobreza y a una baja en el uso del preservativo en todos los estratos socioeconómicos.  Clarín

Agenda