LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Científicos chilenos descubren una nueva forma de conducir la luz (17/09/20) | La investigación busca utilizar fotones en vez de electrones para transportar información controlando la luz. Los autores quieren avanzar en mecanismos de control lumínico para aplicaciones específicas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Utilizan compuestos naturales para combatir infecciones en vacas (17/07/17) | La investigación busca mejorar la salud de los bovinos, reducir costos en antibióticos y aumentar la producción | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Ozono: una opción amigable con el medio ambiente para incorporar a la cadena agroalimentaria (08/06/21) | La investigación busca demostrar cómo el uso del ozono puede tener un efecto beneficioso, tanto ecológico como económico, en las industrias de la agricultura y la avicultura. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un grupo de neurocientíficos reconstruyó un clásico de Pink Floyd a través de inteligencia artificial y ondas cerebrales (17/08/23) | La investigación arrojó datos que podrían ayudar en un futuro cercano a tratamientos contra la esclerosis lateral amiotrófica y otros trastornos neurológicos | Infobae |
Declararon de interés municipal una investigación de UNL y Conicet (20/05/20) | La investigación apunta a desarrollar proteínas que puedan ser utilizadas en vacunas y kits de diagnóstico de coronavirus. | LT10 |
Cuál es la dieta más eficaz para un envejecimiento saludable, según Harvard (25/03/25) | La investigación analizó los hábitos alimentarios de más de 105.000 personas a lo largo de tres décadas. | Infobae |
Más de 20.000 especies en riesgo: un estudio alertó sobre los efectos del calentamiento de los océanos (06/12/24) | La investigación analizó las amenazas térmicas que genera el calentamiento global en los hábitats marinos. La oportunidad que ven los expertos para cambiar a tiempo un desenlace fatal | Infobae |
Un nuevo estudio explica por qué la aspirina “ya no es efectiva” para prevenir la enfermedad cardiovascular (11/12/19) | La investigación advierte que no debe ser recomendada a personas que no tuvieron un infarto o un ACV. | Clarín |
Estudian cómo el cerebro pone "cepos" al habla de los chicos (04/10/16) | La investigación aborda casos de alumnos con Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL): éstos tienen dificultades en el habla pero a la vez una aptitud cognitiva normal. Algunas conclusiones son inquietantes. | El Litoral |
El riesgo de un gran terremoto se dispara en California tras el hallazgo de una nueva falla (07/10/16) | La inusual actividad sísmica cerca de la falla de San Andrés propició el descubrimiento | BBC - Ciencia |
La globalización pone en peligro la salud de los bosques (12/03/20) | La introducción de plagas y enfermedades exóticas es uno de los mayores retos medioambientales del mundo, según la Unidad de Patología Forestal del Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El médico español que reduce el tamaño de la próstata con vapor de agua (12/03/19) | La intervención se realiza en menos de cinco minutos, es segura, eficaz, no requiere quirófano ni anestesia general, apenas produce sangrado y la afectación en la esfera sexual se reduce a cero | El Mundo (España) |
Un estudio destaca los beneficios de perder peso con dieta mediterránea y ejercicio (16/11/18) | La intervención intensiva en el estilo de vida durante 12 meses fue eficaz para disminuir la adiposidad y mejorar los factores de riesgo cardiovascular en adultos mayores | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Por primera vez en Argentina, implantaron un marcapasos del tamaño de una píldora (26/08/22) | La intervención fue realizada en siete pacientes en el Centro Integral de Arritmias de Tucumán. Se trata de dispositivos de 2,6 centímetros que ofrecen una solución invisible para tratar la bradicardia o la frecuencia cardíaca baja. | Agencia Télam |
Trasplantaron el riñón de un cerdo genéticamente modificado a un ser humano (22/03/24) | La intervención fue el último fin de semana; el paciente tiene 62 años y ya camina por los pasillos del hospital en Boston, Estados Unidos | El destape web |
Optimización basada en los principios de los estados de la materia (19/05/25) | La intersección entre la observación de la naturaleza y la ingeniería computacional ha dado origen a un campo interesante de estudio: las estrategias de búsqueda computacionales inspiradas en procesos naturales. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Eclipse lunar: cómo se vivió en Argentina el fabuloso espectáculo (16/05/22) | La interposición de la Tierra entre el Sol y la Luna se pudo apreciar en varios países. | El Litoral |
ALMA detecta un “movimiento” característico de la inestabilidad gravitacional en un disco de formación planetaria (06/09/24) | La interferometría de los impresionantes brazos espirales alrededor de una estrella joven revela la influencia de la gravedad en la formación planetaria | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio puede contribuir a aumentar el índice de éxito en la gestación bovina (29/11/19) | La interacción bioquímica precoz entre el embrión y el útero puede ser fundamental para afianzar la gestación vacuna, según constataron investigadores brasileños | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hace 50 años vimos por primera vez la Tierra desde la Luna (23/08/16) | La inteligente decisión de una archivista permitió revisitar y mejorar esa imagen décadas después | El País - España |