LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los dos misteriosos bultos del tamaño de un continente en el interior de la Tierra que intrigan a los científicos (23/05/22) | En un extraño rincón de nuestro sistema solar hay dos masas alienígenas amorfas. | BBC - Ciencia |
"Mis orejas prostéticas me hicieron sentir más normal": vivir con síndrome de Treacher Collins, la extraña enfermedad que afecta el desarrollo facial (27/05/22) | Janeth Craven nació sin orejas y cuenta cómo después de someterse a una cirugía innovadora hace 20 años para colocarle prótesis le cambió la vida. | BBC - Ciencia |
Los pequeños descansos que ayudan al cerebro a aprender cosas nuevas (30/05/22) | Al aprender algo nuevo, como una canción en el piano, es más eficiente tomar descansos breves que practicar sin parar hasta el agotamiento. | BBC - Ciencia |
Los fascinantes "secretos genéticos" hallados en dos cuerpos preservados de la erupción de Pompeya (30/05/22) | Son considerados "secretos genéticos". | BBC - Ciencia |
Por qué los científicos también ven videos de animales en YouTube (31/05/22) | ¿Qué tienen en común los elefantes asiáticos, las arañas pavo real y una cacatúa llamada Snowball? | BBC - Ciencia |
Los científicos que "revivieron" las células de la retina de un donante muerto (y cómo puede revolucionar las terapias para enfermedades del ojo) (01/06/22) | Tradicionalmente se ha pensado que la muerte en el organismo humano se produce cuando cesa la actividad circulatoria, respiratoria o cerebral. | BBC - Ciencia |
Alejandro Madrigal, el científico mexicano honrado en el cumpleaños de la reina Isabel II (03/06/22) | Cuando en su adolescencia Alejandro Madrigal iba de puerta en puerta vendiendo ropa y zapatos para ayudar a mantener a su familia poco se imaginaba que sería condecorado por la reina de Inglaterra. | BBC - Ciencia |
La (sin) razón de que el norte esté en la parte superior de la mayoría de los mapas del mundo (06/06/22) | Pocas cosas parecen más naturales que los cuatro puntos cardinales. | BBC - Ciencia |
Katya Echazarreta: el admirable camino de la primera mexicana en llegar al espacio (07/06/22) | "Este vuelo te lo dedico a ti, México". Esa es la frase que escribió Katya Echazarreta antes de abordar este sábado la cápsula que la llevaría a convertirse en la primera mujer mexicana en llegar al espacio. | BBC - Ciencia |
Qué tiene el cerebro humano que nos hace más inteligentes que otras especies (08/06/22) | Los seres humanos no tienen rival en el área de la cognición. Después de todo, ninguna otra especie ha enviado sondas a otros planetas, producido vacunas que salvan vidas o creado poesía. | BBC - Ciencia |
Jurassic Park y Jurassic World: 3 errores científicos (y algunos aciertos) de la saga de películas (09/06/22) | "Jurassic World: Dominion", la última entrega de la saga cinematográfica que Steven Spielberg comenzó en 1993 con "Jurassic Park", comienza en la prehistoria. | BBC - Ciencia |
La inusual alineación de 5 planetas que se verá a simple vista este junio (10/06/22) | Es un espectáculo poco frecuente que solamente puede verse una vez cada 18 años. | BBC - Ciencia |
Cuáles son los síntomas del cáncer de esófago y por qué no debemos ignorarlos (13/06/22) | Es la sexta causa más común de muerte por cáncer en todo el mundo y, sin embargo, muchas personas no se dan cuenta que sufren la enfermedad. | BBC - Ciencia |
Misión Gaia: lo que revela el nuevo mapa más completo de la Vía Láctea (14/06/22) | Terremotos en las estrellas similares a los que ocurren en la Tierra, y cómo es el ADN estelar. | BBC - Ciencia |
¿Qué es un embarazo ectópico y qué mujeres corren más riesgos de sufrir esta complicación? (14/06/22) | Un embarazo ectópico es aquel se produce cuando un óvulo fecundado se implanta fuera del útero. | BBC - Ciencia |
Cómo Elon Musk está revolucionando un rincón en la frontera de EE.UU. y México (y los contradictorios efectos que provoca) (15/06/22) | "Hay mucho movimiento y ruido. Pero esto es el progreso. Podemos adaptarnos". Así resume Jim Crawford, un jubilado de 76 años, su vida en Boca Chica Village. | BBC - Ciencia |
Dientes antiguos revelan por fin dónde se originó la peste negra, la más mortífera de la historia (16/06/22) | Más de 600 años después de que la peste negra matara a decenas de millones de personas en Europa, Asia y África, un equipo de investigadores cree haber descubierto los orígenes de la enfermedad. | BBC - Ciencia |
“No compres un bulldog hasta que la raza haya cambiado de forma” (16/06/22) | La raza, también conocida como bulldog inglés o británico, ganó comparaciones con Winston Churchill por su rostro jovial, e históricamente fue visto como un símbolo de coraje y resistencia. | BBC - Ciencia |
Qué es la neurodiversidad y cómo las redes sociales ayudan a las personas a ser diagnosticadas (21/06/22) | Mucha gente nunca había oído hablar de la palabra neurodiversidad hasta hace unos años. | BBC - Ciencia |
Los sorprendentes beneficios de que los dedos se arruguen en el agua (22/06/22) | Si pasas más de unos minutos en la ducha o chapoteando en una piscina y tus dedos tendrán una transformación dramática. | BBC - Ciencia |